• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Leoni - Comunidades

Puerte Leoni: Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus

Puerte Leoni: Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus
22 diciembre, 2018 7:17

Para fortalecer las actividades realizadas durante el año, la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, entregó este jueves pasado plantines de citrus a comunidades Mbya Guaraní de Puerto Leoni y la ruta provincial 7. A comienzos de 2018, en base a una planificación y requerimientos de la Dirección de Asuntos Guaraníes, la subsecretaría brindó asistencia y capacitación hortícola.

A lo largo del año, los integrantes de las aldeas hicieron sus huertas comunitarias y plantaron maíz y mandioca. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Yaco Mazal, recordó que la planificación se concretó junto a las comunidades. “En principio asistimos con capacitación hortícola y entrega de semillas, con lo que se hicieron huertas en 20 aldeas de la provincia. En total llegamos a unas 300 familias”, explicó.

Mazal consideró que el 2018 finaliza con un balance positivo y destacó que las huertas comunitarias están en marcha. En este proceso, la subsecretaría contó con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que entregó variedades de rama semilla de mandioca.

El avance fue paulatino, en función de los conocimientos adquiridos por cada comunidad. “Primero hicieron las huertas, luego plantaron maíz y mandioca. Hoy cerramos con la entrega de plantines de citrus. Vamos a seguir con estas actividades para llegar a comunidades de la zona centro y norte de la provincia”, describió el subsecretario.

El cacique de la comunidad Leoni Tabay, Ángel Medina, manifestó su satisfacción por los logros alcanzados. Durante este año pudieron producir alimentos para las 35 familias y los 80 niños que viven en la aldea. Hoy tienen cultivos de mandioca, batata, maíz, zapallo, sandía y maní. Ahora suman los cítricos, que también serán para el autoconsumo. Agradeció al Ministerio del Agro y la Producción y los demás organismos estatales que los asistieron.

Por su parte, Hilario Reyes, cacique de la comunidad Guapoy Poty, relató que hace tres años consiguieron la tierra para asentarse. Allí viven 27 familias que, gracias al apoyo de los organismos de gobierno, producen maíz, mandioca, sandía, poroto y batata. “Nos organizamos con todas las familias para cultivar y tener nuestro alimento. Cada integrante ayuda y trabaja. Los cítricos serán para nuestro consumo”, señaló.

El jueves, recibieron plantines las comunidades de Leoni Tabay, Leoni Poty, Guapoy Poty, Vírgen María, Tekoa Guaraní, Tekoa Porá, comunidad Perito, El Pocito, Caracol y Piracua. En la ocasión, Mazal estuvo acompañado por el responsable del área Social de la Dirección de Asuntos Guaraníes, César Valdez, y el coordinador del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 4 de Loreto, Julio Mazzanti. De esta manera, la

Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal cerró un año de plena colaboración con las aldeas Mbya Guaraní.

Puerto Leoni - Comunidades
22 diciembre, 2018 7:17

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre anual del Aula Taller Móvil en Oberá
Energía de Misiones y Obras Públicas trabajando por los vecinos de San José