
Desde la ANG, queremos una vez más reivindicar el compromiso de los vecinos con el barrio y en definitiva en la sumatoria con con toda la comunidad de mejorar la ciudad, de agregarle calidad de vida a sus vecinos e ir entre todos apostando al conjunto en la sumatoria del aporte de las comisiones vecinales, felicitando a quienes toman el compromiso de sumarse y organizarse como vecinos en esas comisiones.
Hoy contamos la historia de una mujer que habita el histórico casco de Pueblo Salto, en esos lugares donde comenzó Oberá, que después de muchos años quedó un tanto despegada y hasta marginada durante cierto tiempo, algo que revirtió el asfalto, permitiendo una mejor conectividad e integrando a Pueblo Salto, a todo el casco urbano Obereño.
Emma Graciela Espíndola, que es la presidente de la Comisión Vecinal de Pueblo Salto, expresó que “tenemos proyectos nuevos, cosas nuevas que se vinieron para el salto, porque antes no teníamos. Ahora tenemos, gracias a Dios y gracias a los vecinos también, que apoyan siempre la Comisión Vecinal y quiero destacar que tenemos la escuela de adultos para la terminalidad primaria. Empezamos ya y se están viniendo muchas cosas nuevas para el Pueblo Salto».

«Yo hace 21 años que trabajo para el barrio. Estoy haciendo la escuela porque yo no había terminado la primaria, no tengo nada, soy una persona que fui a primer grado. Entonces estoy aprendiendo mucho con la escuela. Estoy muy agradecida por eso también, porque ya aprendí un poco más y ya sé leer, ya sé las tablas y estoy aprendiendo también. Y aparte todo eso me ayuda en mi trabajo en la Comisión Vecinal también”.
Emma estaba preparada para salir con la azada a carpir y plantar flores en la plaza del pueblo, que demoró la tarea para responder nuestras inquietudes, “en el 2022 yo fui electa por primera vez acá en Pueblo Salto, pero siempre trabajando por el barrio hace años ya. Así que hace ahora tres años por lo menos, porque fui electa de vuelta. Así que estamos trabajando, no solo yo, sino que también los vecinos también se están animando a la comisión también. Eso está bueno, porque siempre recomendamos a los vecinos que, además de criticar, que es fácil y generalmente todos lo hacemos, bueno, hagamos algo por cambiar las cosas, por mejorar las cosas, sumémonos a las comisiones vecinales».
«Nosotros sí tenemos mucha gente que siempre está acompañando y también los vecinos estamos muy agradecidos, los vecinos también, que siempre ellos tienen que decirme esto falta acá, esto falta allá, entonces yo ya llamo a la municipalidad y ya me están contestando enseguida. Las respuestas me dan al acto. estamos también entre todos participando en ese arreglo de la plaza, porque es un trabajo que uno tiene que hacer en conjunto entre el vecino y la comisión vecinal».

Respecto a la seguridad, no dudo en afirmar que, «gracias a Dios Pueblo Salto es un pueblo tranquilo, no hay delincuencia, no hay cosas así que hay en nuestro lado. Nosotros estamos alejados del pueblo, estamos alejados de la ciudad y acá no llegan mucho esas cosas, así que siempre estamos atentos a todo. Y el problema del acceso de los caminos siempre fue uno de los inconvenientes. Nosotros acá en Pueblo Salto tenemos el asfalto nuevo que vamos a decir hace cinco años, que se hizo cuatro años, cinco. Eso cambió mucho. En la gestión anterior eso ayudó muchísimo, porque nosotros éramos un pueblo muy sufrido, pero gracias a los intendentes nuevos que vinieron y se pusieron las pilas, tenemos el asfalto. Pero estamos esperando la segunda etapa de la escuela que tenemos ahí en ese camino que sale al Salto Berrondo».
«Siempre digo que tenemos el 100% de respuestas, pero siempre tenemos, porque la gente, los vecinos a veces no ven también lo que nosotros hacemos en la comisión vecinal, porque voy yo nomás a enfrentar, hablar, decir, proponer lo que hace falta para el barrio. Entonces por ahí algunos vecinos nos tiran palos también, pero seguimos trabajando para el pueblo, no para mí, sino que para el bien de la comunidad del pueblo santo. Eso es importante, darle para adelante».
«Uno no tiene que bajar los brazos. Yo siempre estoy apoyando a las mujeres, siempre más. Las mujeres son todas iguales, los hombres también. Tienen su lado bueno, pero yo siempre voy apostando a la mujer, porque las mujeres somos las que llevamos adelante la familia. Lo importante es la familia que tenemos, yo siempre le estoy aconsejando a las familias, a las mamás, a las mujeres, a las abuelas», concluyó.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS