• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - Comunidades

Proyecto Tape Porã fortaleció a 16 comunidades indígenas en Ruiz De Montoya: “Esto es un antes y un después para todos”, aseguró Vogel

Proyecto Tape Porã fortaleció a 16 comunidades indígenas en Ruiz De Montoya: “Esto es un antes y un después para todos”, aseguró Vogel
8 junio, 2024 20:06

Con una ceremonia iniciada con el saludo tradicional mbya de los 16 caciques y la bendición del mburuvicha de Takuapí, Hilario Acosta, 160 personas se congregaron para celebrar el éxito del proyecto Tape Porã, impulsado por la Fundación Hora de Obrar, cofinanciado por la Unión Europea y Pan para el Mundo, y acompañado por la municipalidad de Ruiz de Montoya encabezada por el intendente, Víctor Vogel.

Tras tres años, la iniciativa cumplió con todos sus objetivos y no solo tuvo un gran impacto en el presente, sino que continuará haciéndolo a largo plazo. Entre los logros se cuentan el acceso agua potable, la educación intercultural y la salud integral, que permitirán a las familias tener una mejor calidad de vida. Además, el fortalecimiento económico y la soberanía alimentaria que brindan herramientas para su autonomía.

El jefe comunal Vogel habló sobre la importancia que tiene para su municipio: “Vivo esto con la alegría enorme de que un trabajo serio y responsable llega a su fin con todos los objetivos logrados. Estoy convencido de que este proyecto marca un antes y un después para todos”.

Nicolás Rosenthal, director de Hora de Obrar, enfatizó: “Los pueblos originarios tienen derechos que deberían estar garantizados y no siempre lo están. Agradecemos a las comunidades y a todas las autoridades y organizaciones que hicieron posible este proyecto”.

El cacique Guillermo Benítez agradeció a los involucrados por fortalecer el rol de los caciques, facilitando su presencia y aporte en las comunidades. Además, referentes de las comunidades Mbya Guaraní, compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre el impacto del trabajo intercultural e interdisciplinario realizado a lo largo de estos años.

 

Prensa Municipalidad de Ruiz de Montoya

Ruiz de Montoya - Comunidades
8 junio, 2024 20:06

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,101

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz «La aprobación de la Ley de Trabajo Joven habla de un Gobierno misionero muy cerca de la gente»
Herrera Ahuad visitó Capioví