• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Proyecto Para Restaurar Orquídeas Nativas en Áreas Naturales Protegidas de Misiones

Proyecto Para Restaurar Orquídeas Nativas en Áreas Naturales Protegidas de Misiones
6 junio, 2022 10:28

Ingresó en la Legislatura un proyecto de ley que tiene por objeto establecer un proceso de restauración ecológica de orquídeas nativas en hábitat dañado o degradado de las Áreas Naturales Protegidas registradas de la ptovincia de Misiones.

La iniciativa fue presentada por el legislador Rafael Pereyra Pigerl. La idea, fue trabajada en conjunto con la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMibio), Viviana Rovira, técnicos, biólogos y apoyo del guardián de las orquídeas, Leandro Martinez. Además cuenta con el acompañamiento de los diputados Hugo Passalacqua, Martín Cesino y Mario Vialey.

El legislador explicó que «la reproducción de orquídeas y el proceso de restauración ecológica de orquídeas nativas están a cargo del Instituto Misionero de Biodiversidad. El proceso de restauración ecológica de orquídeas consta de tres etapas: la de planificación hecha por un equipo multidisciplinario conformado por científicos y técnicos que deben evaluar y determinar la viabilidad científica, técnica, económica y territorial de las regiones y superficie a restaurar con orquídeas; luego la etapa de implementación que se realiza documentando los datos biológicos y geográficos de la plantación de orquídeas nativas realizada en el territorio y la etapa de monitoreo en donde se realiza un seguimiento y evaluación continua del proceso aplicado hasta que el ecosistema muestre valores de sostenibilidad ambiental».

En el proyecto, se detalla que el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) realizará las acciones necesarias para promover la creación de viveros de orquídeas nativas en las Áreas Naturales Protegidas, que dependen del Ministerio de Ecología, con el fin de proveer de especies para su implantación y suscribirá convenios de cooperación con organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas.

«El IMiBio considera que se debe priorizar la restauración de zonas que contribuyan a cumplir los objetivos de conservación de hábitats y especies», indicó.

Luego señaló que no existe ningún ecosistema en la tierra que esté libre de la influencia del hombre, lo que «produjo que casi un tercio de los hábitats naturales del planeta hayan sido degradados, a ello debemos sumarle la transformación de hábitats para urbanización, agricultura y silvicultura y los incendios rurales los mayores causantes de perturbación».

«Por ello además de las estrategias preventivas los planes de recuperación deben considerarse como un factor clave para restituir los daños. Con el objetivo de revertir los impactos provocados por los incendios o sequía podemos recurrir a la restauración ecológica», resaltó Pereyra Pigerl.

#ANGUACURARI

MERNR Misiones

Fabián Conil – Eco Radio 107.5

 San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Municipios
6 junio, 2022 10:28

Más en Municipios

Capioví afianza sus propuestas turísticas para fortalecer a los emprendedores locales

29 octubre, 2025 17:19
Leer Más

Nueva cartelera en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa

29 octubre, 2025 17:09
Leer Más

Empedrado para Pueblo Salto

29 octubre, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,845

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Lucas Romero Spinelli entregó equipamiento para la escuela de robótica