• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Proyecto de ley: Referentes del sector destacan el potencial transformador de las industrias creativas

Proyecto de ley: Referentes del sector destacan el potencial transformador de las industrias creativas
2 septiembre, 2019 19:25

Fue durante el encuentro que reunió al diputado provincial y promotor de la iniciativa, Nicolás Daviña, Gastón Gularte (guionista), Eduardo Silva (delegado del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, seccional Misiones), Osvaldo De la Fuente (músico), Hernán Pacheco (ilustrador), Jorge Lavalle (escritor), Marilyn Melo Fajardo (actriz), Victoria González (productora audiovisual) y Aarón Létora (director audiovisual).

“Este primer Meetup Legislativo sobre Industrias Creativas se generó para profundizar en las realidades de los diferentes sectores, compartir experiencias y concretar alianzas con la expectativa de nutrir el proyecto de ley que tiene el objeto de crear un fondo para el desarrollo de estas industrias”, explicó Daviña.

“Entendemos que la demanda del trabajo viene por el sector de las industrias creativas, las industrias de las economías basadas en el conocimiento; en la posibilidad de rescatar el potencial cultural e histórico de Misiones”, agregó.

Para el secretario general del Satsaid se trata de “un excelente proyecto, ambicioso, sobre el que debe trabajarse y que contempla al tema de la creatividad de distintos sectores”.

“El de la televisión y la producción es muy amplio, y representa también a los trabajadores de las telecomunicaciones, de la actividad interactiva, de dato, entre otros”, detalló.

Es por esto, que adelantó la “repercusión amplia” que puede alcanzar la norma, de sancionarse, “porque la creatividad está y habrá que facilitar las herramientas para que se desarrollen esos talentos digitales y que estén dadas las condiciones, de parte del Estado y la parte privada, para el fomento de estas actividades”.

Osvaldo de la Fuente, presente en la reunión en representación del sector de la música opinó que este es un proyecto “muy necesario para todos los sectores, desde una mirada amplia, desde lo creativo, desde lo identitario y desde lo laboral”.

Por el sector del teatro estuvo Maria Liliana Melo Fajardo para quien el proyecto puede terminar en “un aporte muy interesante, ya que la idea es que las artes escénicas, a la cual pertenece el teatro,  estén reflejada para impulsar la producción de estas industrias creativas, y que el teatro pueda entrar en una instancia de producción y tener financiamiento no solamente para la producción sino que también para la capacitación”.

Además, adelantó que la propuesta será analizada con sus pares de diferentes localidades de la provincia.

Por último, para Hernán Pacheco, referente del sector de videojuegos y animación “la repercusión de una ley de este tipo puede ser transformadora; así como querer generar un registro; ver qué pasa con lo legal a la hora de querer integrar sociedades; la formación”.

“El hacer un juego, películas animadas, dibujos animados, también son una salida laboral y también pueden generar empleo”, señaló.

Proyecto de ley “Industrias Creativas”

La iniciativa legislativa tiene como objeto establecer los lineamientos para la promoción de la industria creativa misionera con el fin de convertirse en un eje de desarrollo para la creación de nuevas fuentes de empleo.

En este sentido, la propuesta se enmarca en la búsqueda del talento de los jóvenes misioneros por la adopción temprana de modelos de negocio basados en las “mentefacturas”, para establecer los cimientos de una industria basada en la creatividad a través de la integración social.

Las industrias creativas permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. En este sentido, la creatividad y el capital intelectual son sus principales insumos.

Arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, TV y radio, y videojuegos son algunos de los sectores que la conforman.

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
2 septiembre, 2019 19:25

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El expresidente Eduardo Duhalde presenció sesión del H.C.D.
Se presentó el Mapa Referencial de Prevención de la Violencia