
En vistas a la construcción de un puente internacional que una Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Rico, esta mañana se reunieron en la localidad paraguaya de Natalio el intendente de esa localidad Marco Maidana, el intendente de Puerto Rico Carlos Koth y el Gobernador de Itapúa Javier Pereira Rieve. Está programada una reunión entre estos funcionarios y el gobernador Hugo Passalacqua en la primera quincena de febrero en la localidad de Puerto Rico.
“Estamos retomando las reuniones de planificación para ver cómo ir avanzando en esta cuestión y agradecemos la visita del intendente de Puerto Rico y el concejal Luis Alarcón. Estamos conversando sobre algunos primeros pasos que vamos a seguir de manera de retamar esta gestión que habíamos hablado con Koth para que proyectemos el puente Puerto Triunfo y Puerto Rico, entendemos los procedimientos que se tiene que llevar a cabo, los tiempos, queremos dar este primer paso de soñar esta infraestructura importante y que va a desarrollar toda esta región paraguaya y argentina” remarcó el jefe comunal de Natalio.
Esta iniciativa que se viene gestando desde los años 90 tiene como objetivo principal mejorar la afluencia turística y comercial de la región y conectar Argentina, Paraguay y por esa ruta a Brasil
Hay que destacar la presencia del Gobernador de Itapúa por invitación del intendente de Natalio que destacó esta iniciativa que se viene proyectando desde el año 1993, con estudios de factibilidad. También en este último tiempo hubo conversaciones con otros municipios como Mayor Otaño y Eldorado con las mismas intenciones de construcción de un puente en esa zona, que es se suma necesidad en la región norte, por lo que es necesario la reunión con el gobernador de Misiones con un previo estudio de factibilidad de que lugar sería más conveniente dicha construcción. Es un anhelo contar con este viaducto que va a significar que favorecerá el tránsito , la comunicación y el comercio en el noroeste.
Por su parte el Gobernador de Itapúa Javier Pereira Rieve dijo “Contento por la iniciativa por el interés de ambos pueblos, van a contar conmigo, vamos a acompañar este sueño, es un lugar de conectividad, que hoy funcionan con lacha y balsa. El sueño de un puente es la unión entre los pueblos, que puede tener la posibilidad de conectividad las 24 hs sobre un puente internacional, va a ayudar al desarrollo turístico, comercial agroindustrial, a la ruta de la exportación y la ruta del maíz y ojala podamos ir avanzando y conversando con el gobernador de Misiones, diputados y presidentes de ambos países”.
En la zona norte hay mucha expectativa con la posible construcción de un puente internacional, si bien es sabido que podría llevar años, hay buena voluntad de avanzar en el proyecto.
“Como localidad es beneficioso, es un sueño, un anhelo desde la década del 90. Vemos con muchos beneficios para el comercio, la producción, la forestación y está ubicado en un lugar geográfico estratégico en Misiones que está en el medio, sobre el río Paraná con salida inmediata hacia a Brasil, sería totalmente favorable por la distancia y lugar donde está, uniremos tres países hermanos transportando más que nada la producción” explicó el intendente de Puerto Rico Carlos Koth .
#ANGUACURARI
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS