• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Proponen la creación de parques de integración para personas con discapacidad

Proponen la creación de parques de integración para personas con discapacidad
6 octubre, 2022 16:44

La iniciativa, que será puesta a consideración del pleno este jueves busca integrar condiciones técnicas de accesibilidad, calidad, seguridad y los requisitos mínimos de infraestructura. Carlos Rovira es uno de los autores del proyecto que tiene como fin fomentar la inclusión.

A través de mejoras de infraestructura, equipamiento, construcción y adecuación de parques públicos, se busca promover el derecho al entretenimiento para las personas con discapacidad. Ese es el marco del proyecto de ley que será tratado este jueves en la Cámara de Representantes.

La iniciativa, al igual que otras que ya fueron aprobadas, se sostiene en el trabajo conjunto entre el sector privado y público. A través de ese mecanismo mixto, se construirán parques de integración destinados a la recreación del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.

La norma señala al entretenimiento como una herramienta para estimular el desarrollo físico, psicológico y emocional de las personas con discapacidad. Para que es objetivo sea cumplido, el proyecto de ley establece condiciones técnicas de accesibilidad, calidad, seguridad y los requisitos mínimos de infraestructura que deban cumplir los parques y actividades de integración, así como también otros espacios destinados al entretenimiento.

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, explicó: “Todo lo que se pueda hacer para mejorar la calidad de vida de quienes padecen afecciones que los limitan en su movimiento”, permitirá que esas personas “puedan gozar de las condiciones de autonomía adecuadas para el desarrollo de su vida diaria y sin restricciones”.

Los criterios que se aplicarán en los parques son: accesibilidad universal y equidad de los mobiliarios y espacios de uso común; calidad de los bienes y servicios de los parques de integración los cuales, deben estar diseñados de manera resistentes y ambientalmente sostenibles; la seguridad que permita la prevención y disminución del riesgo y, la señalización a partir de lenguaje claro, comprensible y accesible.

or otra parte, el proyecto de ley estipula la implementación, adecuación gradual y progresiva de los parques infantiles para que las personas con Trastorno del Espectro Autista tengan acceso al entretenimiento. El mismo criterio se aplicará para quienes tengan problemas de aprendizaje o de desarrollo, dificultades sensoriales o de psicomotricidad, además de cubrir otro tipo de necesidades especiales en la comunicación.

Gracias a su diseño y construcción, estos juegos “permitirán a los niños que presenten discapacidades físicas o motrices, disfrutar de los espacios públicos al igual que el resto de las personas, y divertirse de la misma manera y en igualdad de condiciones que los demás”, destacó Rovira.

 

#ANGUACURARI

Gentileza: Canal 12

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

Misiones - Destacada
6 octubre, 2022 16:44

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,734,805

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentaron proyecto de declaración de interés por el 5° aniversario de la Agencia Guacurarí
«El Clúster Pyme permite fortalecer las actividades que son el motor económico de Misiones», indicó la Dra Franco