• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Proponen crear el teletrabajo como una herramienta de reinserción para las personas privadas de su libertad

Proponen crear el teletrabajo como una herramienta de reinserción para las personas privadas de su libertad
14 febrero, 2022 12:44

En el marco del intenso y permanente trabajo legislativo que lleva adelante el Diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, en la primer quincena de febrero de este año, el integrante del bloque del Frente Renovador en el parlamento misionero presentó distintas iniciativas legislativas, entre ellas se destaca el proyecto de ley que propone crear el programa Teletrabajo” como herramienta de reinserción de personas privadas de la libertad. De aprobarse, su implementación se dará en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia.
La citada iniciativa surgió como uno de los temas que fue abordado en la reunión que mantuvo el 1 de febrero con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de Misiones, con su Presidente es el Dr. Eduardo Scherer y la Vicepresidenta Dra Gabriela Stefani y los asesores de dicho organismo.
La publicación Teletrabajo, motor de inclusión sociolaboral, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, de agosto de 2012, define al teletrabajo como aquel fenómeno consistente en la realización de cierto tipo de trabajos son la presencia física del empleador, por parte de personal a su cargo, que se mantienen en contacto con él mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Es decir que es una forma de organizar y realizar el trabajo a distancia con el auxilio de herramientas tecnológicas, en un lugar distinto y fuera de la empresa.

El teletrabajo no es un nuevo contrato laboral sino simplemente una modalidad particular de prestar servicios. El portal del matutino, Paginado12 del 1 de diciembre de 2021 publica un artículo titulado autorizan a hacer home office desde la cárcel de Devoto. La extendida práctica del teletrabajo como consecuencia de las medidas preventivas por la pandemia de la covid-19 marcó el contexto para una «un caso sumamente excepcional» en el Complejo Penitenciario de Devoto: el Poder Judicial habilitó a un preso a tomar un empleo con modalidad «home office» desde la cárcel y ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF), ofrecerla conexión a internet y capacitación. El beneficio se otorgó por pedido de la Defensa Pública Oficial y fue aceptado por la titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal Nº5, María Jimena Monsalve.

Al citar estos antecedentes que existen en la materia, Rafael Pereyra Pigerl indicó que «nos tenemos que adecuar a los tiempos donde el teletrabajo ha dejado de ser una opción para convertirse en una solución, por ello propongo el presente proyecto de ley».

Día del orquideófilo
Otro de los proyectos presentados por Pereyra Pigerl propone instituir el 19 de septiembre de cada año como Día Provincial del Orquideófilo y encomienda al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia a realizar actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y propagación de las orquídeas nativas.

Se propone celebrar cada 19 de Septiembre el día del Orquideófilo misionero en reconocimiento al trabajo, esfuerzo y tareas de conservación y propagación in vitro de especies nativas terrestres y epifitas de Misiones realizados por el Orquideófilo Leandro Jonathan Martínez, quien en su ardua tarea para protegerlas las multiplica masivamente a través del cultivo in vitro.

El 19 de septiembre de 2016 marca un hito para la Provincia y su medio ambiente, Leandro Martínez comenzó a devolver al monte las plantas de orquídeas nativas abandonadas por los paisanos que dejaban en sus puntos de ventas en malas condiciones, tratando de compensar el daño producido en nuestras selva Paranaense, trabajo realizado en forma anónima y a pulmón.

Leandro Martínez contó a los medios que en su propio laboratorio hoy cuenta con más de 2 millones de plantas con los que pretende repoblar de orquídeas el monte nativo de Misiones. Trabaja con casi todas las especies misioneras en su reproducción, pero no para la venta, sino para repoblar los montes.
También, en el ámbito educativo y cultural, el Legislador presentó un proyecto de declaración destinado a declarar de Interés Provincial la serie de animación infanto juvenil Cuentos de terror para Franco, que inspirada en la saga de libros del autor Hugo Mitoire, será producida por el estudio experimental audiovisual 2527.
Cuentos de terror para Franco; inspirada en la saga de libros Cuentos de Terror para Franco, de Hugo Mitoire, producirán una serie infanto juvenil que relata mitos y leyendas regionales -con personajes como el pombero, la luz mala, y otros conocidos- y los vincula con la importancia de transformar las debilidades en fortalezas.

El proyecto del escritor Misionero fue seleccionado por la convocatoria Renacer Audiovisual, impulsada por el Ministerio de Cultura de Nación. Cuentos de Terror para Franco, quedó seleccionado entre un total de 640 proyectos de todo el país presentados por productores y directores en las categorías de Documental Unitario, Serie Documental, Serie de Ficción (incluida Ficción Histórica) y Serie de Animación.

Trabajo coordinado
También en su calidad de Presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente, acompañó la ardua tarea de extinguir y/o contener los incendios rurales que coordina y lleva adelante el Gobernador con la coordinación de los Ministerios de Ecología y Gobierno.
Por último, en jueves 10, junto al Ministro de Ecología Victor Kreimer, tuvo un importante encuentro con Gustavo Béliz (Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación) y Mercedes Rivolta, jefa de gabinete de esa dependencia. Coincidiendo en la visión de que las nuevas herramientas financieras, vinculadas a valorizar los servicios ecosistémicos y la protección ambiental serán fundamentales para que Misiones avance aún más en el sostenimiento de sus áreas naturales y servicios ecosistémicos y la protección ambiental serán fundamentales para que Misiones avance aún más en el sostenimiento de sus áreas naturales y los servicios ecosistémicos que brindan, posibilitando, al mismo tiempo, mayor desarrollo económico.

 

Prensa del Diputado Provincial Rafael Pereyra Pigerl

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
14 febrero, 2022 12:44

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,013

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arranca la semana del Guardavidas con un montón de actividades en Posadas
Gurises animó la Fiesta de las Esencias