• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Promueven la producción, el intercambio y rescate de semillas nativas y criollas

Promueven la producción, el intercambio y rescate de semillas nativas y criollas
18 julio, 2022 9:29

Hace 25 años, en nuestra provincia se realizan ferias de semillas para el intercambio, rescate y multiplicación. En el año 2020 se sancionó la Ley VIII – 80 Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas, que entre varios puntos, establece como uno de los objetivos: impulsar las ferias de intercambio de semillas y declara  al 26 de julio como el Día Provincial de las Semillas Nativas y Criollas.

Es por eso que, en el mes de julio se llevan a cabo distintas actividades para promocionar el mes de las semillas en conmemoración al comienzo de la siembra y multiplicación de la vida en nuestra cultura originaria.

Este año las actividades de la feria de semillas tiene una particularidad, la convocatoria se realiza a agricultores que el año pasado recibieron semillas de maíz, poroto y arroz de las cooperativas semilleras CCTA de Pozo Azul y OPFAL de San Pedro, que fueron adquiridas por el Ministerio de Agricultura Familiar y entregado a los productores, quienes guardaron semillas para la nueva siembra y para el intercambio. Esta dinámica permite que los agricultores vayan recuperando el hábito de reserva y la generación de sus bancos de semillas. Además, se busca que los productores lleven una cantidad significativa de semillas y que puedan ampliar su producción.

La primera feria de intercambio tuvo lugar en la localidad de Apóstoles, del que participaron más de 50 productores locales y de los municipios de Tres Capones, Los Helechos y Bonpland, espacio donde compartieron vivencias, experiencias e intercambio de semillas. Al mismo tiempo, se llevó a cabo una capacitación en manejo del cultivo de variedades de maíz en la provincia por los referentes del INTA EEA Cerro Azul; Lic. en Genética, Silvina Fariza y el Lic. Adrián De Lima.

El próximo encuentro será en San Vicente el martes 19 de julio en la Escuela de la Familia Agrícola San Vicente de Paúl. Asimismo, los técnicos del Ministerio visitan a los productores que fueron beneficiados el año pasado con la entrega de semillas y promueven el intercambio de las mismas entre vecinos.

Para finalizar las actividades se realizará un evento el 26 de julio en la Plaza San Martín de Posadas con entrega de semillas, plantines y capacitaciones.

El director de Producción de Semillas, Emmanuel González, explicó que estas actividades se llevan a cabo porque en general los agricultores y agricultoras continúan utilizando prácticas culturales y artesanales para producir, seleccionar y conservar semillas, que son destinadas para sus próximas siembras. Lo que ha permitido que muchas de las variedades criollas se continúen mejorando a través del tiempo y se obtengan semillas de buena calidad, adaptadas a diferentes regiones y contextos culturales. «Nosotros aspiramos a que más productores de semillas se sumen a esta iniciativa, que puedan dar un paso importante y que cubran un espacio mayor en la producción, en el cuidado y ampliación de la diversidad de semillas», expresó González.

#ANGUACURARI

Ministerio de Agricultura Familiar

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Agricultura Familiar
18 julio, 2022 9:29

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad insiste en el pedido de justicia por la voladura de la Amia
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones