• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Promueven la innovación docente ante la alta demanda de magisterios y profesorados

Promueven la innovación docente ante la alta demanda de magisterios y profesorados
15 julio, 2024 16:17

Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación, se refirió a la gran demanda que tienen los magisterios y profesorados en la Provincia. En ese aspecto, indicó que trabajan continuamente para fortalecer las propuestas de formación de las nuevas generaciones de docentes.

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se expresó respecto al nuevo cargo que lleva adelante y los desafíos del sector. Explicó que toma los desafíos como proyecciones de trabajo conjunto y que buscan generar un sistema tecnológico, profundizar y actualizar la formación.

“Trabajamos en la digitalización con una página del consejo, que es la base de datos, una plataforma digital que tenemos en el sistema de la Junta de Clasificación y Disciplina. Y en mejorar el servicio del Sistema Único de Novedades de Agentes”, precisó la funcionaria.

Señaló que, en base a las estadísticas que manejan, “la elección por la carrera docente fue siempre muy demandante”. Afirmó que el área tiene muchos ingresantes a magisterio, profesorados de educación física, maestros de nivel inicial y profesorados de las ciencias blandas, mientras que las carreras con menor demanda son los profesorados de ciencias naturales, físicas y químicas.

“El 70 % de la población docente tiene menos de 30 años de servicio. En tanto, hay 8666 agentes que tienen 30 años de servicio y están en cargos jerárquicos. Con posibilidades de jubilación en cargos jerárquicos, tenemos entre 1240 y 1250”, aportó López.

Respecto a la nueva generación de docentes, dijo que “la dirección de Educación Superior junto a la subsecretaría de Educación Disruptiva, innovan respecto a las propuestas de formación docente”. Mencionó en tanto que el viernes 28 se lanzaron los diseños curriculares actualizados en la carrera de magisterio y nivel inicial.

Salud laboral docente

Sobre la formación relacionada a lo digital y emocional, sostuvo que todo es parte de la vida de los niños, jóvenes y los adultos, y por lo tanto es necesario adherirse a ello. “Tenemos leyes de educación que tienen que ser incorporadas en la formación docente, como inteligencia artificial, educación financiera, educación emocional, digitalización de la parte tecnológica”, precisó.

“Al inicio del ciclo escolar, tuvimos licencias por dengue. Como tenemos una población adulta mayor en algunos cargos, tenemos licencias por traumatologías. Las licencias son necesarias pero también muy analizadas por el cuerpo auditor, el sector de salud laboral docente. Las licencias por psiquiatría fueron muy bien cuidadas para ser otorgadas”, indicó López respecto a la entrega de aprobaciones a los docentes en actividad.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Educación
15 julio, 2024 16:17

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,034

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo “Barrios Activos” en Apóstoles: «Es una impronta del municipio siempre tratar de acercar los servicios y estar cerca de la gente», afirmó Muñoz
Bernardo de Irigoyen: Celebro 103 años de vida