• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Adicciones

Promueven la concientización y la inclusión en la lucha contra el uso indebido de drogas

Promueven la concientización y la inclusión en la lucha contra el uso indebido de drogas
26 junio, 2023 18:05

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posada organizó junto a otros organismos e instituciones provinciales una destacada jornada este lunes en la emblemática plaza San Martín. El evento buscó promover la conciencia y la empatía hacia las personas que consumen drogas, además de fomentar el acceso a servicios de atención y asistencia.

Bajo el lema “Las personas primero: detener el estigma y la discriminación, fortalecer la prevención”, la efeméride de este año se enfoca en la necesidad de reducir el estigma y la discriminación que enfrentan las personas consumidoras de drogas, con el objetivo de salvaguardar su salud mental.

La jornada inició en la mañana con la participación de numerosos representantes de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y de la sociedad civil, quienes se congregaron en la plaza San Martín para mostrar su apoyo a la causa. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades, stands, charlas y mesas de debate, en las cuales se abordaron temas relacionados con la prevención del consumo indebido de drogas y la promoción de una sociedad más inclusiva.

La Dirección de Prevención de Adicciones, en colaboración con organismos de salud y expertos en el tema, brindaron información actualizada sobre los efectos de las drogas en la salud física y mental. Además, se ofrecieron espacios de diálogo y testimonios, con el fin de visibilizar la importancia de la empatía y el apoyo en el proceso de rehabilitación. “Una de las principales metas de la jornada fue concienciar a la comunidad sobre la importancia de tratar a las personas consumidoras de drogas con respeto y dignidad, evitando la estigmatización y la discriminación. Asimismo, se destacó la necesidad de fortalecer la prevención como una herramienta fundamental para abordar el consumo indebido de sustancias”, dijo Verónica Spada, titular del área.

La Plaza San Martín se llenó de actividades interactivas que involucraron a personas de todas las edades. Desde clases de Taebo, zumba, juegos didácticos hasta puestos informativos, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos sobre los riesgos del consumo de drogas y las estrategias de prevención. Además, se ofrecieron materiales educativos y se brindaron consejos para una vida saludable y libre de adicciones.

Spada también destacó la importancia de esta jornada como un espacio de reflexión y acción conjunta para construir una sociedad más inclusiva y libre de estigmas. También enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para brindar acceso a servicios de atención y asistencia a las personas que consumen drogas, promoviendo su recuperación y reintegración social. Y consideró que, a través del fortalecimiento de la prevención y el combate contra el estigma, se sientan las bases para construir una sociedad más justa y solidaria con quienes enfrentan problemas de adicción.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Adicciones
26 junio, 2023 18:05

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,314

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas lidera el aumento de patentamientos en Misiones
Recibieron 5 notebook en la Red Maker