• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Cultura

Promesa de «Cuidado del Patrimonio Jesuítico Guaraní» en Corpus

Promesa de «Cuidado del Patrimonio Jesuítico Guaraní» en Corpus
5 octubre, 2021 13:01

El próximo jueves 7 de octubre, desde las 10 h, en el centro de interpretación del sitio patrimonial de Corpus Christi se llevará a cabo, por primera vez, la promesa de «Cuidado del Patrimonio Jesuítico Guaraní».

La AG contactó a la arqueóloga Alejandra Schmitz, quien nos contó acerca de ésta iniciativa de conservar nuestro patrimonio guaraní jesuita: «Que nació en manera conjunta entre el instituto Crucero del Norte y la Asociación Patrimonio Candelaria, de donde surge la necesidad de hacer conocer el patrimonio, los monumentos históricos que se conservan en la provincia y muchos de los relictos o vestigios arqueológicos que aún se encuentran sin una conservación efectiva y mayormente pertenecen a lo que en su momento funcionó en los sectores rurales de éstos pueblos misioneros. Éste proyecto «Cuidemos Nuestro Patrimonio Guaraní-Jesuíta» busca fomentar el conocimiento, la preservación, el cuidado y la protección del patrimonio jesuíto guaraní tanto en Corpus Christi y en todas las comunidades que comparten su mismo origen, atesorándolo y custodiándolo, dicho proyecto se basa en una promesa a ser realizada por alumnos del primer año del ciclo básico de los establecimientos de nivel medio y del instituto terciario donde los mismos se comprometerán al cuidado y la preservación del patrimonio, además se pretende animar a toda la sociedad a tomar este compromiso, en este punto cabe remarcar que se trata de una iniciativa que busca potenciar en conocimiento de nuestra historia».

En cuanto a la elección del día 7 de octubre la arqueóloga nos explicó que: » Todos los años el día 8 de octubre, (un día después) celebramos el día nacional del patrimonio natural y cultural argentino, ésta celebración surge en 1990 cuando el poder ejecutivo nacional mediante un decreto…declaró el 8 de octubre como «día nacional del patrimonio natural y cultural argentino» algunos años mas tarde los ministros de cultura del mercosur imitaron la iniciativa argentina y declararon el 17 de septiembre como día del patrimonio cultural de los países miembros, nosotros para acompañar ésta iniciativa nacional y luego acompañada por el mercosur queremos reforzar esa idea y aplicarla para este día que es el día 7 de octubre, principalmente porque el 8 es feriado, entonces queremos y es nuestro deseo que tengamos una buena convocatoria de los alumnos y de las instituciones educativas que ya confirmaron su presencia y también, si es posible, la invitación se extiende a toda la comunidad de Corpus Christi, se tomaran por supuesto todas las mediadas de seguridad y se aplicarán los protocolos sanitarios…».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/compromiso-ultimo.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/compromiso-3.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/compromiso-2.mp3

#ANGuacurari

 

Prensa Municipio de Corpus Christi

ANG AGENCIA NOTICIAS GUACURARÍ

Corpus - Cultura
5 octubre, 2021 13:01

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En lo que va de la gestión se instalaron más de 16 mil luminarias
Horarios para ingresar al Parque Nacional Iguazú este fin de semana largo