• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

Programa Productos Misioneros: productores de cerveza artesanal de Posadas recibieron la segunda capacitación para adecuar su producción a las exigencias de las cadenas comerciales

Programa Productos Misioneros: productores de cerveza artesanal de Posadas recibieron la segunda capacitación para adecuar su producción a las exigencias de las cadenas comerciales
7 julio, 2021 14:06

En el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, que administra Karina Aguirre, se desarrolló una nueva jornada de capacitación destinada a un grupo preasociativo de fabricantes de cerveza artesanal de Posadas, que se unieron con objetivo de conformar una cooperativa a los fines de formalizarse y así poder comercializar sus productos en las diferentes cadenas comerciales de Misiones.
Cumplida la agenda prevista para hoy, durante la jornada se abordaron cuestiones relacionadas a la conformación de una cooperativa, que estuvo a cargo de Ninfa Acosta,
directora de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.
En tanto que para el próximo encuentro de este ciclo de capacitaciones, el miércoles 14 de julio, se trabajará la temática de costos y precios desde un punto de vista práctico.
En ese marco y considerando que uno de los principales objetivos del PPM es brindar herramientas a través de las capacitaciones, se realizó esta actividad en virtud que si bien es cierto que hay actores comprendidos en esta Ley que ya se encuentran en condiciones de participar, también es evidente que existe un nutrido segmento que posee gran potencial para ser actor, en calidad de proveedor, pero que necesitará del apoyo y capacitación para poder ser parte de esta nueva realidad comercial en la provincia.
Para ello deberán adecuar su producción, comercialización, precios y oferta. Tal es el caso de estos jóvenes fabricantes de cerveza de la ciudad de Posadas que decidieron unirse para potenciase y competir en el mercado local. En ese sentido, la propuesta fue otorgarla mayor cantidad de información para que puedan lograr colocar su producción en góndola.
Por el Ministerio de Acción Cooperativa, también participaron del encuentro la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga y Natalia Novaresio, directora de Integración y Responsable Técnica del Programa Productos Misioneros.

Antecedentes.

Esta jornada fue convocada en el marco del proceso de implementación del Programa Productos Misioneros que lleva adelante el Ministerio de ACMCI según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2.257 /19 que la reglamenta.
Dicha norma establece que las cadenas comerciales e hipermercados tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local, sean o no comestibles, identificados, exhibidos y promocionados en lugares
expectantes.
En la primera jornada de capacitación, en el mes de Mayo, el temario propuesto se inició con el tema ¿Cómo se conforma una Cooperativa? Acta constitutiva, notas de elevación, requisitos generales, que estuvo a cargo de Ninfa Acosta, directora de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.

Seguidamente, Mauricio Bertolusso de la Subsecretaría de Promoción y Coordinación de la Economía Social, desarrolló el tema Código de Barras: cómo lo obtengo, cuál es el paso a paso, costo y tiempos para su obtención.
La última intervención sobre el tema Los Registros Nacionales (RNE/RNPA) y Provinciales (RPEA/RPAA) cuál es la diferencia entre ellos, cuál es el marco legal y los requisitos, estuvo a cargo de Federico Payes Monzón de la División de Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio que depende de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental.


Estos talleres forman parte de un accionar conjunto, basado en convenios de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de Benilda Dammer, que participa a través del programa Hecho en Misiones y el Ministerio de Salud Pública, que administra Oscar Alarcón, con la División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio. Del mismo modo, la vinculación interinstitucional también comprende a la Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI),que preside Suzel Vaider.
De esta manera, la implementación del Programa Productos Misioneros sigue avanzando en toda la Provincia de Misiones, donde ya hay varias empresas que están comercializando la producción local en góndolas acondicionadas y señalizadas en forma bien visible.
Para consultas o asesoramiento sobre como sumarse al Programa Productos Misioneros están disponibles el celular 03764576199 y el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com.

Sobre el Programa Productos Misioneros.
El miércoles 19 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N°2.257 /19 que reglamenta la Ley III – N° 12 de creación del Programa Productos Misioneros.
El martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.
La estrategia apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico local fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera. Lo que
permitirá impulsar el crecimiento de la producción y la comercialización en la provincia favoreciendo, estimulando y promocionando a los productos de origen local.
En su articulado, la Ley establece que las cadenas comerciales e hipermercados, tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local. Sean o no comestibles.
Comprende tanto a productos frescos como a industrializados, convirtiéndose en un importante apoyo para el crecimiento de todo el sector productivo misionero, al ofrecerles, en igualdad de condiciones de acceso a puntos de comercialización a los que hoy no llegan.

#ANGUACURARI

Prensa Acción Cooperativa

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Acción Cooperativa
7 julio, 2021 14:06

Más en Acción Cooperativa

Se realizó un nuevo encuentro de Negocios en Red

8 mayo, 2025 12:26
Leer Más

Acción Cooperativa: Acompañamiento a emprendimientos locales para fortalecer la producción misionera

7 mayo, 2025 19:52
Leer Más

Visita a Granja Cuatro M en el marco del Programa Productos Misioneros

30 abril, 2025 11:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,705

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Provincia avanza con el proceso de vacunacion, con nuevas alternativas de inmunizacion anti covid19
Muñoz “sabemos que no le soluciona la vida, pero si para acompañarlos en este invierno frío”