
Cada vez está más cerca el receso invernal de vacaciones de invierno del ciclo lectivo 2025 y en coincidencia, la tercera edición de la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya.
Para esta edición, el lugar elegido fue el Balneario y camping Salto Cuña Pirú, los días sábado 19 y domingo 20 de julio.
El completo programa comienza a las 9 de la mañana del sábado 19 con el taller de elaboración de pan con productos de la chacra, como mandioca batata o zapallo, continúa luego por la tarde con el taller Huerta Agroecológica y preparación de bioinsumos, caldo de ceniza y bocashi, a cargo de la directora de certificación participativa, Viviana Sieb, por otra parte Amira Rojas, subsecretaria de cultura de la provincia, llevará adelante “Meditación y Biodanza”, en una clase abierta, a las 15:30 hs del mismo día la subsecretaría de ecoturismo organizó una experiencia de avistaje de aves en el camping, con dos salidas para adultos y niños, a las 16:30 hs habrá saberes compartidos y promoción de los expositores, a las 19 hs fogón de la amistad y musiqueada popular, invitando a todos los artistas a participar, a las 20 hs homenaje a los músicos, 21 hs juegos coloniales con premios, 22 hs baile cervecero con estilo colonial.
En tanto en el segundo día, domingo 20 de julio y coincidiendo con el Día Internacional de la Amistad, será el momento de la llegada de los fierros clásicos a las 9 hs, a las 10:00 hs el acto oficial, a las 12 hs gran almuerzo colonial con platos típicos, gastronomía misionera y asado criollo, a las 14 hs juegos coloniales: cola de chancho, desgranado de maíz, cabalgatas, 15:30 hs gran matiné bailable con Portal 3, Sabor a Miel y Estilo Colonial.
Durante ambos días habrá exposición y venta de artesanos y emprendedores, gastronomía misionera, museo colonial con antigüedades, preparando el museo municipal, además de exposición de motosierras y exposición de animales de granja.
La Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, Misiones, es un evento que celebra la vida y las tradiciones de la colonia, ofreciendo una plataforma para que los productores locales exhiban y vendan sus productos. Se caracteriza por una feria y exposición de artesanos locales, gastronomía regional, juegos coloniales y actividades relacionadas con las tradiciones del campo. El evento busca fortalecer la identidad local y generar ingresos para los productores de la zona.
Prensa Municipio de Ruiz de Montoya
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS