• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Programa “Arborizando mi barrio” en Itaembé Guazú

Programa “Arborizando mi barrio” en Itaembé Guazú
4 mayo, 2022 14:08

“Arborizando mi barrio” instrumentado desde hace seis años y medio como parte del proyecto integral que significa el Complejo Habitacional Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas para el Instituto de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), permite ver hoy una urbanización “oxigenada” por cortinas y sectores verdes para el descanso y la recreación, belleza en los cuidados espacios con plantas ornamentales/florares, frutales que en un tiempo entrarán a producir y estarán disponibles en el vecindario.

El proceso de arborización tuvo y tiene como base la concientización y cooperación de los habitantes del lugar. Despertar el sentido de responsabilidad en el cuidado del medio ambiente entre las familias es base del equipo del Instituto que lleva adelante “Arborizando mi barrio”. La respuesta de los niños y adolescentes en las jornadas planificadas de plantado con alumnos en las escuelas de la zona y el compromiso de la comunidad educativa en su cuidado; más el aporte de los vecinos en el resguardo de cada especie que se coloca y las que ellos mismos aportan, auguran un Itaembé Guazú con el recurso de vegetación –indispensable- para una buena calidad de vida urbana de las actuales y futuras generaciones.

Desde el año 2016 y a medida que la urbanización avanza, el IPRODHA trabaja en la arborización en diferentes sectores del Barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas. Se plantea la búsqueda de la participación activa de la comunidad, en conjunto con escuelas, vecinos y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). El objetivo es el planeamiento y logro del arbolado urbano como herramienta del desarrollo, la ocupación del territorio y el cambio en el uso del suelo.

La plaza saludable dentro del Complejo Habitacional fue una de las primeras intervenciones del Instituto en la generación de espacios verdes. Se transitó por un período de plantación originaria – pasto debilitado y baja concentración de árboles- hacia una plaza completamente verde y con progresión viable de las especies plantadas, mencionaron desde el Departamento Vinculos con la Comunidad del IPRODHA, área que se ocupa
de coordinar in situ las actividades de arborización.

“La comunidad cumplió y cumple un papel preponderante sobre la eficiencia del programa. Los actores sociales a nivel educativo , fortalecen el aprendizaje y aumentan la concientización sobre la importancia de generar espacios donde predomine la vegetación”, indicaron desde el Departamento.

Luego de cuatro años, es notable la evolución respecto al paisaje y a la vegetación barrial. De una cuadra que presentaba únicamente segmentos de pasto, fue posible avanzar hacia una cuadra con un revestimiento verde, más rico y abundante. Árboles de mediano porte, (propios de nuestros bosques misioneros) como pata de buey, acacia carnaval, espatodia, plumerillo brindan mayor protección y hacen frente a la erosión del suelo.

En la franja de Itaembé Guazú lindante a la Ruta Nacional 12 se pasó de un paisaje árido con pinos de baja longitud, a un mosaico repleto de árboles nativos que logran en el tiempo su correcto desarrollo.

Sobre esta evolución, desde el Departamento del Instituto a cargo del proyecto, explicaron que dichas especies nativas se desarrollaron como consecuencia de un proceso propio de evaluación en torno a su plantación. Sobre las líneas germinativas dispuestas en filas, se combinaron plantines de pinos y de otras especies autóctonas de Misiones, se observó que las primeras inhibían el crecimiento de las nativas. En consecuencia, se retiraron de manera intercalada los pinos contiguos a las especies nativas logrando mayor respuesta de las mismas. Actualmente es posible disfrutar de corredores y pasillos verdes, que brindan protección a las viviendas, amortización de sonidos y enriquecen el hábitat de nuestra fauna silvestre” detallaron.

IPRODHA Sustentable

La arborización, plazas saludables, cortinas verdes, jardinería, actividades escolares y vecinales -conjuntas- concientizadoras, en Itaembé Guazú son parte de las políticas de gestión que potenció el IPRODHA al sumarse al compromiso de la Provincia de Misiones con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. “Se entiende que cada uno de ellos esta interrelacionado con los otros y que los mismos significan renovar nuestra responsabilidad hacia nuestros semejantes. Todo lo que hagamos para incorporar mayor sustentabilidad en nuestras urbanizaciones, significa una mejora en la calidad de vida de los adjudicatarios y la construcción de beneficios sociales, económicos y ambientales para las generaciones actuales y futuras”, plantea como premisa de trabajo el área de IPRODHA Sustentable, integrado por ambientalistas que trazan y gestionan las vías aplicables para que el Instituto –en todas sus áreas- colabore y sea parte del cuidado del medio ambiente en todas las intervenciones que lleva a cabo a lo largo de la provincia a través de sus distintos programas.

#ANGUACURARI

Iprodha

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Posadas - IPRODHA
4 mayo, 2022 14:08

Más en IPRODHA

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más

Las familias de Itaembé Guazú vivieron una nueva edición de “Infancia Feliz”

1 septiembre, 2025 19:48
Leer Más

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,593

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IPRODHA sustentable
Herrera Ahuad designó un nuevo presidente del Iprodha