• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Profesionales participan de jornadas de actualización sobre diabetes en la Legislatura 

Profesionales participan de jornadas de actualización sobre diabetes en la Legislatura 
13 noviembre, 2019 17:49
La apertura se concretó esta mañana en el Salón de las Dos Constituciones. Hoy disertan especialistas en diabetes y embarazo; enfoque terapéutico; abordaje inicial del paciente; insulinoterapia; y gestión de la atención de personas con diabetes.

Mañana jueves abordarán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la red misionera; pie diabético, pautas para su prevención y manejo en el primer y segundo nivel de atención; nutrición; síndrome metabólico y el efecto mariposa; y transición del servicio de pediatría al de adultos.

Además se realizará el lanzamiento de la Red nacional de manejo del pie diabético y habrá un taller sobre el mismo tema.

Estas actividades son organizadas por el Programa Provincial de Diabetes con apoyo del Parlamento Misionero. Las disertaciones están a cargo de profesionales del Hospital José Ramón Vidal de Corrientes; de la empresa del sector farmacéutico Sanofi; Secretaría de Salud de la Nación; Ministerio de Salud Pública de Misiones; Sociedad Argentina de Diabetes; y del Hospital de Pediatría Doctor Fernando Barreyro.

La apertura estuvo a cargo del vicepresidente de la comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; del ministro de Salud Pública de Misiones Walter Villalba; del presidente del Instituto de Previsión Social y electo vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; la responsable del Programa Provincial de Diabetes Misiones, Elizabeth Méndez; y de la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes y delegada de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, Silvia Gorban de Lapertosa.

Estado de situación  

La diabetes, así como otras enfermedades crónicas no transmisibles, es de alta prevalencia en nuestra región y en el país. El número de personas que la padecen aumentó dramáticamente en el mundo.

Es una de las mayores causas de consulta externa en instituciones públicas y privadas; y cuyas complicaciones constituyen uno de los principales motivos para la hospitalización.

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2019 la diabetes mellitus (DM) se presenta como una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.

Se estima que, el número total de personas que la padecen se elevará de 425 millones en el 2017 a 629 millones en  el  año  2045  en  todo  el  mundo,  siendo  una  de  las  principales  causas  de  enfermedad  y  muerte  prematura.

La aparición de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) suele ser lenta, siendo frecuente que transcurra un largo período asintomático causando que, entre un tercio y la mitad de las personas con DM2, se encuentren sin  diagnóstico,  lo  que  aumenta  el  riesgo  de  desarrollar  complicaciones  por  hiperglucemia  crónica que, no diagnosticada o mal controlada, conduce a complicaciones como así también a mortalidad prematura.

Argentina no escapa a este aumento mundial de la prevalencia de DM, lo que conlleva a representar un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud. En el año 2017, la DM fue responsable de 8.893 muertes (0,20 defunciones cada 1.000 habitantes), el 72,4% de las muertes se produjo entre los 55 y 84 años (6) un 12,7 % de prevalencia para diabetes y un 37% en Hipertensión arterial.

Con base en este escenario, las jornadas tienen por objetivo actualizar a los profesionales en el contexto de los cambios demográficos, epidemiológicos, económicos, sociales y culturales que ha experimentado el país en el área de las enfermedades crónicas no transmisibles de fuerte impacto en lo nutricional.

Además, responder a las necesidades de la salud en la Región del Nordeste de la República Argentina mediante la formación de integrantes del equipo de salud para identificar con criterio médico las distintas patologías más frecuentes asociadas a la diabetes y brindar una atención integral del paciente con esta enfermedad y Enfermedades Crónicas no Transmisibles.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
13 noviembre, 2019 17:49

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,165,383

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Sartori entregó plantines de eucalipto a beneficiarios
Continúa la ornamentación con jacarandás en Cerro Azul