• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Acción Cooperativa

Productos Misioneros: Acción Cooperativa intensifica el trabajo con los distintos actores en el proceso de implementación del Programa instaurado por la Ley III N°12

Productos Misioneros: Acción Cooperativa intensifica el trabajo con los distintos actores en el proceso de implementación del Programa instaurado por la Ley III N°12
26 mayo, 2021 13:29

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración lleva adelante una serie de acciones tendientes a dinamizar el proceso de implementación del Programa Productos Misioneros según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2257 /19 que la reglamenta.

Entre ellas se destacan, por un lado, las vinculaciones interinstitucionales para facilitar y promocionar el acceso al PPM tanto de cadenas comerciales como de proveedores. Tal es el caso de convenios con otros organismos públicos y municipios que permitirán lograr extender la territorialidad a todos los puntos de la provincia.

En ese sentido se ubica también la puesta en marcha, próximamente, del Sistema Integrado de Gestión de Ofertas, Proveedores y Comercios que desarrolló Marandú Comunicaciones SE en función de sugerencias e indicaciones del equipo técnico conformado por la ministra Aguirre para activar esta iniciativa de fomento a la producción misionera. El cual tiene a la directora de Integración, Natalia Novaresio, como Responsable Técnica y a la abogada Andrea Nuñez como Coordinadora del Equipo de Trabajo ministerial.

De esta manera se integrarán en forma ágil y dinámica los comercios directamente con los proveedores que licitarán sus ofertas en esta plataforma, a la que accederán por internet con una clave de usuario personalizada que se les será otorgada una vez registrados en el sistema en forma completamente gratuita.

Por otro lado, también se realiza un trabajo directo con los actores principales del sistema: comercios y proveedores. Que incluye tanto visitas a las cadenas comerciales que ya están ejecutando el Programa en sus góndolas como el acercamiento permanente a productores que quieren incorporarse.

El ejemplo más reciente es el de un grupo preasociativo de fabricantes de cerveza artesanal de Posadas. Está integrado por jóvenes emprendedores que se unieron con el objetivo de conformar una cooperativa, a los fines de formalizarse para que sus productos estén presentes en las diferentes cadenas comerciales de Misiones.

“La estrategia de esta iniciativa apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico local fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera”, remarcó la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre en referencia al Programa Productos Misioneros creado por ley y cuya autoridad de aplicación es el Organismo que ella administra.

Lo artesanal.

La subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga encabezó la comitiva que realizó una visita a la planta elaboradora de cerveza artesanal Casa de Alba. Allí se interiorizó sobre el proceso de elaboración y las proyecciones de sus impulsores.

Se trata de cuatro jóvenes emprendedores que quieren incorporarse como proveedores al Programa Productos Misioneros y solicitaron, vía la Municipalidad de Posadas, asesoramiento para lograrlo.

En ese marco, participaron de una jornada de capacitación cuyo temario abarcó desde las reglamentaciones para conformar una cooperativa, pasando por los requisitos para obtener el Código de Barras para sus productos, hasta la normativa para tramitar los Registros Nacionales (RNE/RNPA) y Provinciales (RPEA/RPAA).

Talleres que estuvieron a cargo de funcionarias y funcionarios especialistas en cada temática pertenecientes a los ministerios de Acción Cooperativa, Desarrollo Social y Salud Pública con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones.

En la continuidad de este proceso de acompañamiento fue que las autoridades del Ministerio visitaron el predio recuperado de una empresa que se dedicaba a esa misma actividad y hoy es la planta de producción de estos elaboradores de cerveza artesanal.

Los jóvenes productores explicaron el proceso de la producción de la cerveza artesanal que comercializan y distribuyen dentro de la ciudad de Posadas. Del mismo modo subrayaron las proyecciones futuras que tienen de cara a “la expansión de la actividad dentro de todo el territorio misionero, como también a nivel nacional”, indicaron.

También relataron que actualmente proveen a varios bares y kioskos de la ciudad y que, además, realizan venta directa al público en la propia planta elaboradora y también a través del sistema de delivery.

Finalmente especificaron que producen cervezas de diferentes sabores y que «con un tinte regional» lograron crear una con rosella. Este producto particular de la zona se destaca junto con la clásica de la casa que es de la variedad Blonde.

Conformaron la comitiva que visitó el emprendimiento cervecero: María Martha Oria, directora General de Comercio e Integración y Yanina Pereira por el MACMCI, en tanto que el bioquímico Federico Payes Monzón, fue por la División de Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio que depende de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.

De esta manera, la implementación del Programa Productos Misioneros sigue avanzando en toda la Provincia de Misiones, donde ya hay varias empresas que están comercializando la producción local en góndolas acondicionadas y señalizadas en forma bien visible.

Para ello el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración proveyó el pack de piezas gráficas para que cada comercio imprima e incorporare a la señalética correspondiente en las góndolas.

Para consultas o asesoramiento sobre como sumarse al Programa Productos Misioneros están disponibles el celular 03764576199 y el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com.

Sobre el Programa Productos Misioneros.

El miércoles 19 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N°2257 /19 que reglamenta la Ley III – N° 12 de creación del Programa Productos Misioneros.

El martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial la denominada Ley de Góndolas, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.

La estrategia apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico local fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera. Lo que permitirá  impulsar el crecimiento de la producción y la comercialización en la provincia favoreciendo, estimulando y promocionando a los productos de origen local.

En su articulado, la Ley establece que las cadenas comerciales e hipermercados, tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local. Sean o no comestibles.

Comprende tanto a productos frescos como a industrializados, convirtiéndose en un importante apoyo para el crecimiento de todo el sector productivo misionero, al ofrecerles, en igualdad de condiciones de acceso a puntos de comercialización a los que hoy no llegan.

Prensa Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Acción Cooperativa
26 mayo, 2021 13:29

Más en Acción Cooperativa

Diseño que comunica valor: los envases como estrategia de crecimiento emprendedor

11 septiembre, 2025 15:01
Leer Más

Capacitación en comercio electrónico: cierre de una propuesta para fortalecer el ecosistema emprendedor

5 septiembre, 2025 8:32
Leer Más

Acción Cooperativa: “Cooperando Con Vos”, una propuesta para sembrar valores cooperativos en las aulas de Misiones

3 septiembre, 2025 18:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,576,157

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las canciones de cuna regresan este fin de semana al Teatro Lírico 
Cuatro meses de tareas de nueva arborización y jardinería en Itaembé Guazú