• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Productores

Productores de yerba mate rechazan el decreto de emergencia que modifica el INYM

Productores de yerba mate rechazan el decreto de emergencia que modifica el INYM
22 diciembre, 2023 15:43

El director previsional del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Jonas Peterson, en diálogo con Radio Chimiray y ANG expresó su preocupación por el decreto de emergencia del gobierno nacional que modifica el funcionamiento del organismo.

Según Peterson, el decreto afecta la capacidad de los productores de fijar y debatir los precios de la yerba mate, tanto a nivel local como nacional, y los deja en una situación de vulnerabilidad.

«Preocupa muchísimo porque una de las cuestiones que nos modifica justamente es la de poder dejar a un precio tanto acá como en la nación, o sea, de aquí para adelante. Y la verdad que eso es preocupante para nuestro sector, porque el hecho de que podamos nosotros armar una grilla de costo, debatir los precios, que aunque no nos pongamos de acuerdo, cada que este laudo vaya con un análisis previo del INYM, siempre tiene que salir a un lado tomando la referencia del INYM. Y a partir de ahora, ni una cosa ni la otra. La verdad que eso nos deja en una situación bastante vulnerable. Y bueno, esperemos que podamos revertir esta situación, porque si no, el productor la pasa mal».

El director previsional recordó la experiencia negativa que vivieron los productores en la década del 90, cuando se eliminó el control sobre los precios y los valores de la yerba mate, y se impuso el libre mercado. «Nosotros tenemos un claro ejemplo de lo que nos pasó a nosotros en la década del 90. Nosotros veníamos de la CRIM, donde la actividad tenía un control sobre los precios, sobre los valores, había estadística, había censo, pero también había un mercado que controlaba. Después se eliminó eso y caímos en lo que nos pasó a nosotros, la del libre mercado, que los productores que tenemos un poco más de años sabemos muy bien lo que fue esa época y la situación que pasamos. Esto la verdad que no queremos volver a eso de ninguna manera», afirmó.

Por otra parte, se refirió al anuncio del Ingeniero Carlos Rovira, sobre la creación del Instituto Provincial de la Yerba Mate, como una alternativa al INYM. Peterson dijo que ve con buenos ojos la propuesta de Rovira, y que es lógico que un gobernante quiera defender su pueblo y su provincia. Sin embargo, aclaró que él sigue siendo parte del INYM y que seguirá tratando de que el organismo funcione y sea la herramienta para los productores.

«Yo veo con muy buenos ojos que el ingeniero Rovira salga a plantear una alternativa. Si bien yo soy parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate, creo que la mirada de un representante tan importante como Rovira, teniendo en cuenta la situación nuestra, decir ‘bueno, el productor, si de hecho no se soluciona, tiene una alternativa’. Y creo que es lógico que un gobernante quiera defender su pueblo y su provincia y busque una alternativa. Más allá de eso, yo sí siempre voy a seguir tratando de que el Instituto Nacional funcione y que seamos la herramienta. Pero está bueno también saber que, de no ser así, hay una alternativa», expresó.

Finalmente, apoyó la decisión del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, de presentar una medida cautelar ante la Justicia para frenar el decreto de emergencia que modifica el INYM. Peterson también instó a las asociaciones de productores a hacer lo mismo, ya que consideró que son todos los productores los que se ven afectados por esta medida.

«Yo creo que es muy correcto lo que dice el gobernador Hugo Passalacqua, y también las asociaciones de productores deberían hacerlo cada una por su parte, porque la verdad que somos todos los productores los que nos vemos afectados en esta medida», concluyó.

 

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Chimiray 100.3

ANGUACURARI

Misiones - Productores
22 diciembre, 2023 15:43

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,373

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindis de fin de año y reconocimiento a los empleados municipales de Puerto Libertad
Municipales de El Alcázar recibieron aguinaldo y caja navideña