• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Primera visita a Misiones de la vicepresidente: Victoria Villarruel elogió el impulso al desarrollo y el ejemplo de integración que da Misiones, tras recorrer la fiesta del inmigrante

Primera visita a Misiones de la vicepresidente: Victoria Villarruel elogió el impulso al desarrollo y el ejemplo de integración que da Misiones, tras recorrer la fiesta del inmigrante
7 septiembre, 2024 19:58

La Fiesta Nacional del Inmigrante muestra una vez más el brillo, el color y la cultura de las decenas de comunidades que hicieron la historia de la provincia y que conviven día a día, en paz y armonía, en la construcción de un futuro mejor para todos. El ejemplo de integración social fue elogiado por la vicepresidenta Victoria Villarroel, quien visitó la Fiesta en la noche del viernes y pasará el fin de semana en Misiones. El clima social pacífico y también económicamente productivo, debe su nitidez y contenido a quienes ejercen la conducción del proceso político misionerista, vigente desde hace dos décadas; cuestión que también fue reconocida por la vicepresidenta.

“Le contamos sobre la idiosincracia cultural de la ciudad, sobre la historia de la inmigración en esta parte del país”, comentó a la ANG el intendente de Oberá, Pablo , Pablo Hassan. Se refirió así a la visita que realizó este viernes la vicepresidente de la Nación, Victoria VIllarruel, quién llegó a Misiones por primera vez desde que asumió el cargo. “Tuve la oportunidad de ponerla al tanto de algunas problemáticas de la ciudad y principalmente transmitirle la necesidad de continuar con una obra que se inició con fondos nacionales que es el saneamiento del arroyo Mbotaby que tiene un 35% de avance y depende de la llegada de fondos nacionales”. La gestión en primer plano, que expresa en este caso el intendente de Oberá, es parte de la impronta renovadora. Mientras otras provincias se desangran en internas feroces y cambios de rumbo cada cuatro años, la coherencia en el mismo camino que se mantuvo en la tierra colorada, valorada y apoyada por los ciudadanos en cada elección, permitió moldear este presente virtuoso.

Misiones

Como datos económicos de la semana se destaca un notable crecimiento de casi 30% de las exportaciones de productos provinciales durante el primer semestre, lo que significa mayores ingresos en dólares y derrame hacia la generación de empleo y crecimiento.

Apoyo al RIGI

Para continuar con esa senda, el gobernador Passalacqua envió a la Legislatura de Misiones el proyecto de ley para adherir a la provincia al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones, lo que busca atraer a mega empresas a que inviertan en la provincia, con un marco de condiciones estables de impuesto y utilidades, que va permitir desarrollar sectores que tienen mucho potencial en materia prima, como el caso de la foresto industria, donde hay dos grandes firmas que están interesadas. Otro anuncio clave y muy esperado es el regreso de la actividad de las construcciones de infraestructura, de la mano de Vialidad y gracias a gestiones hechas por Passalacqua. La ruta 105, el soterramiento de Quaranta y San Martín; la ruta 17, entre otras, habían quedado paralizadas desde diciembre pasado generando un fuerte impacto en los empleos de la construcción y la economía provincial.

Nuevos funcionarios

En el plano institucional se concretó un nuevo refresh para la justicia provincial. La Cámara de Representantes de Misiones nombró nuevos funcionarios judiciales que asumirán en diversas dependencias provinciales, fortaleciendo el acceso a una justicia más ágil y cercana al ciudadano en toda la provincia. La mayoría de estas designaciones son ocupadas por mujeres con antecedentes impecables, jóvenes, comprometidas y con una trayectoria profesional admirable que representan una nueva generación de líderes judiciales que no solo aportan frescura al sistema, sino también una energía renovada y una clara voluntad de trabajo.

En el mismo acto se designó a Carlos Jorge Giménez como Procurador General del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. El procurador más joven de la historia, con una trayectoria plenamente volcada a la justicia y basada en la ética, la dedicación y el compromiso con el servicio público. Lo distingue además su impecable currículo, lo que refuerza aún más la apuesta de la provincia por la juventud y el recambio.

La misma Legislatura además se encuentra tratando el presupuesto provincial para el año 2025, siendo Misiones la primera en volcarse a ese análisis, dando previsibilidad y certezas a los meses venideros y la administración del Estado.
Por último, el bloque del Frente Renovador de la Concordia, que posee mayoría de diputados, aseguró en la semana la expulsión de la Legislatura Provincial del diputado de Puerta, Germán Kiczka, quien se encuentra detenido acusado de los delitos de tenencia, consumo y distribución de pornografía infantil.

Durante la sesión del jueves y la comisión investigadora del viernes, la Renovación actuó de forma determinante usando la totalidad de sus diputados para impulsar un proyecto de resolución, que confirma la inmediata expulsión del legislador, por las aberraciones que se conocieron en las últimas semanas y que causaron conmoción en todo el país. La diputada Anazul Centeno hizo alusión al proyecto de Resolución y en forma tajante expresó que “el lugar de estos delincuentes es la cárcel” y no la Cámara de Representantes.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
7 septiembre, 2024 19:58

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Victoria Villaruel visitó Oberá y se reunió con el Intendente Hassan
Roberto Delgado: “El gobierno provincial siempre está brindando las herramientas necesarias para que las instituciones gubernamentales se capaciten y brinden una mejor gobernabilidad»