• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Primera sesión ordinaria: Los diputados provinciales presentaron 68 proyectos de ley

Primera sesión ordinaria: Los diputados provinciales presentaron 68 proyectos de ley
4 mayo, 2018 8:45

Además, tomaron estado parlamentario 245 proyectos de declaración, 117 de comunicación y uno de resolución. Estos expedientes integraron el primer boletín de asuntos entrados del nuevo período legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones. En tanto, el plan de labor se dedicó a la remisión a archivo y a antecedentes de iniciativas, según lo establece la normativa vigente. Asimismo fueron incorporados para el tratamiento sobre tablas 12 expedientes.

Proyectos de ley ingresados al Boletín de Asuntos Entrados:

Gustavo González y Roque Gervasoni presentaron sendos proyectos para crear la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

Gervasoni, además, propuso sustituir el artículo 96 de la Constitución provincial, y crear la Dirección de Policía Ambiental.

En tanto, González sugirió sustituir artículos de las leyes I-95 (antes 3064) y I-89 (antes 2970); crear defensorías oficiales en la tercera circunscripción judicial con asiento en Eldorado; crear el sistema de control digital de consumo de combustible y seguimiento satelital del parque vial provincial.

Ariel Pianesi propuso afectar un inmueble de Posadas a la traza vial de la calle 47 del barrio El Progreso; y modificar los artículos 1 y 63 de la ley I-37 (antes 1556).

Inés Minder sugirió crear un sistema de paridad de género en ámbitos de representación política; sustituir el artículo 727 del Código Procesal Civil y Comercial, de Familia y Violencia de la provincia; e instituir el 15 de junio como Día de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

María Rebollo, la adhesión de Misiones a la ley nacional 27092.

Carlos Rovira propuso establecer un marco legal para la promoción de la responsabilidad social empresarial en la provincia y crear el Colegio de Profesionales de la Higiene y la Seguridad en Trabajo.

También, declarar patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la provincia a la pintura Virgen de Habiyú y las esculturas de la Santísima Virgen, San José con el Niño, La Verónica y el Aguamil, que se encuentran en el museo Enrique Udaondo de la ciudad de Luján, en Buenos Aires.

Asimismo, declarar de interés público el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las telecomunicaciones y sus recursos asociados; y crear el Régimen de Asistencia Integral al Albinismo.

Además, Rovira propuso la adhesión de la provincia a la ley nacional 27287; abrogar la ley II-8 (antes decreto-ley 657/76); y elevar a primera categoría los juzgados de paz de las localidades de Bernardo de Irigoyen, Campo Viera, Campo Ramón, Candelaria, Colonia Wanda, Puerto Esperanza, San Javier y Campo Grande.

Rosana Argüello, crear un programa de origen rural para el arraigo juvenil y para la revitalización de los pueblos, y otro de educación para la convivencia pacífica de las instituciones.

Martín Sereno, crear un programa de soberanía alimentaria local; instituir un programa de Internet libre y gratuito; la adhesión de la provincia a la ley nacional 25675 de Política Ambiental; declarar la emergencia alimentaria por 24 meses; y crear el Régimen de Promoción del Trabajo y Desarrollo de la Economía Popular, Social y Solidaria.

Raúl Flach presentó un proyecto para instituir al parador 3 de Mayo, de la localidad de Garuhapé, como capital de la Fiesta Provincial de los Envasados y Productos Artesanales Regionales.

Martín Cesino sugirió crear el programa educativo El Guardián; instituir a la primera semana de abril como Semana Provincial de la Salud y la Actividad Física; crear la Unidad Central de Emergencias y Traslados en el Parque de la Salud de Misiones; declarar de interés provincial el control, vigilancia y lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores.

Oscar Alarcón propuso crear regular la coordinación, promoción, fomento, desarrollo, organización y capacitación del deporte adaptado y la actividad física adaptada; establecer pautas sobre la tenencia responsable de mascotas o animales de compañía; e implementar el uso de pulseras y colgantes identificativos en personas con enfermedades crónicas.

Silvia Rojas planteó la creación de un programa de prevención del ciber-acoso; y regular la equinoterapia como actividad terapéutica.

Silvana Giménez, la creación del Consejo Provincial de la Mujer y el Registro de Artesanos de la Nación Mbyá-Guaraní; que la Cámara de Representantes proceda a traducir al sistema Braille el Digesto, decretos, reglamentaciones y resoluciones; y la creación de dos juzgados con competencia ambiental en el ámbito del Poder Judicial.

Pablo Lenguaza presentó un proyecto para incorporar el artículo 50 bis a la ley XIV-5 (antes 2800).

Orlando Franco presentó un proyecto para crear el sistema biométrico de identificación de personas y administración de datos en la Policía de Misiones.

Nicolás Daviña sugirió crear el Distrito Tecnológico Misionero para el Desarrollo de las Industrias Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones, y establecer la Política Digital Pública en la provincia.

Juan Ramírez propuso crear la figura del Abogado del Niño para que represente legalmente los intereses de niños, niñas y adolescentes; y el acceso gratuito a todos los espectáculos públicos, a los niños y adolescentes albergados en instituciones residenciales de acogimiento alternativo o en cuidado familiar alternativo por orden judicial.

También, establecer condiciones para la instalación de reductores de velocidad en áreas naturales protegidas; crear el programa educativo de tenencia responsable de mascotas y respeto hacia la vida animal; establecer normativa sobre la tenencia de perros potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas y otros animales; e instituir el 31 de agosto como Día Provincial del Payamédico de Hospital.

Además, modificar el inciso g del artículo 40 del anexo I de la ley XVIII-29 (antes 4511); modificar el artículo 5 e incorporar el 5 bis a la ley XVII-84; y crear el Registro de Paseadores de Perros de la provincia.

El Poder Ejecutivo provincial remitió proyectos para incorporar el Título IV Bis al Libro II de la Ley XXII-35 (antes 4366) y para la adhesión al Título I de la ley nacional 27348 que complementa a la ley de riesgo del trabajo.

Walter Molina propuso incorporar, modificar y sustituir artículos de la ley XXII-35 (antes 4366).

Liliana Rodríguez, la adhesión de la provincia a la ley de apoyo al capital emprendedor, que crea el fondo fiduciario correspondiente.

José Rocholl, excluir de la obligación de actuar como agente de percepción del impuesto a los ingresos brutos a entidades prestadoras de servicios públicos en la provincia e incorporar el inciso ñ al artículo 257 de la ley XXII-35 (antes 4366).

Paulino Mela planteó la adhesión de la provincia a la ley nacional 27350.

Y Jorge Ratier Berrondo, que Misiones se adhiera a la ley nacional 27348.

Posadas - Legislativas
4 mayo, 2018 8:45

Más en Legislativas

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convocaron a una sesión especial para designar integrantes del Jurado de Enjuiciamiento
Los convencionales avanzan en la redacción de la Carta Orgánica