• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Congreso Nacional

Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática

Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática
21 agosto, 2020 18:16

Los días viernes 28 y sábado 29 de agosto se llevará adelante el Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática: “Psoriatika 2020, El camino hacia el control de la enfermedad” de manera virtual, organizado por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), con el apoyo de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). Contará con abordajes generales y luego jornadas por región donde se podrán abordar las problemáticas puntuales de cada provincia, con la participación de referentes locales, entre ellas la de nuestra provincia. La participación es gratuita y requiere inscripción previa en: http://www.psoriatika.com/ Se lo armó con el objetivo de brindar a los pacientes información sobre su enfermedad y herramientas eficaces para la prevención de sus comorbilidades. “Es primordial que como asociación de pacientes, y más aún en este contexto actual de pandemia de Covid-19, creemos espacios para conocer cada vez más sobre diferentes aspectos de nuestra enfermedad y sobre todo para contenernos y mitigar miedos, incertidumbres y preocupaciones”, afirmó Silvia Fernández Barrio, Presidenta de AEPSO.

A nivel mundial, los principales referentes de la dermatología y de la reumatología promueven el término “enfermedad psoriática” para definir la convivencia de ambas enfermedades: a la psoriasis y a la artritis psoriática, y abordarlas en su conjunto. “La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica, inmunomediada que afecta entre el 2 y el 3% de la población. Se asocia a múltiples comorbilidades, es decir enfermedades que aparecen en conjunto y que comparten un mecanismo en común. De ellas la más frecuente es la artritis psoriásica que puede afectar al 30% de los pacientes con psoriasis” explicó la Dra. Cristina M Echeverría, Médica Dermatóloga, Presidente de SOARPSO y Miembro del Consejo Asesor Médico de AEPSO.

Por su parte, el Dr. Ariel Sehtman, médico dermatólogo y Presidente de la SAD, señaló que “las personas con psoriasis severa tienen un 58% más de probabilidades de tener un evento cardíaco mayor, 46% de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y un 43% más de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Incluso, por las características de la enfermedad y la vergüenza por las lesiones, muchas personas se retrotraen, se esconden y no salen. De hecho, el 10% de las personas con psoriasis presentan depresión”.

Conocer sobre la enfermedad, los tratamientos disponibles para su control y consiguiente mejora de calidad de vida es fundamental para los pacientes. En tal sentido, y en un contexto como el actual, la presidenta de AEPSO aseguró “donde vemos preocupación e incertidumbre por la dificultad de acceder a una consulta médica y/o a una medicación, pensamos este Congreso. Los protagonistas somos nosotros: los pacientes. Tenemos que educarnos y lograr empatía y cercanía con los médicos”.

 

“La enfermedad psoriática debe ser abordada por un equipo interdisciplinario con el objetivo de llegar más rápido al diagnóstico e instaurar el mejor tratamiento que abarque todas las manifestaciones sistémicas de la enfermedad y por consiguiente, alcanzar grandes mejoras en la calidad de vida de los pacientes”, amplió el Dr. César Graf, médico reumatólogo y Presidente de la SAR.

Más información, el programa y la planilla para la inscripción la encuentran en: http://www.psoriatika.com/

#ANGUACURARI

Prensa AEPSO

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Congreso Nacional
21 agosto, 2020 18:16

Más en Congreso Nacional

Sonia Rojas Decut: «Misiones logró equilibrio fiscal, estabilidad económica y crecimiento sostenible con el modelo de Carlos Rovira»

24 marzo, 2025 18:17
Leer Más

Diego Sartori: «El alivio fiscal es una medida paliativa, pero es imprescindible que trabajemos juntos en proyectos que incentiven la inversión y el emprendedurismo»

15 junio, 2022 18:46
Leer Más

Se aprobó la Ley de Regulación del Teletrabajo

25 junio, 2020 23:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: resaltan la importancia de los controles mamarios para la detección temprana del cáncer de mama
Matías Sebely presenta su libro “El éxito del fracaso»