
La Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia de Misiones presentó el presupuesto previsto para el ejercicio 2026, que contempla un incremento del 15% respecto al monto que se está ejecutando actualmente. El objetivo central es fortalecer el abordaje territorial y descentralizar los servicios de atención.
Su titular, Roberto Padilla explicó que “buscamos que el presupuesto apunte a lo territorial. Como dije al principio de mi gestión, la idea es fortalecer el trabajo territorial, descentralizar todo lo que tiene que ver con el viaje que mucha gente tiene que realizar hasta la ciudad de Posadas. Si bien el centro provincial es una referencia, en esta etapa y en el 2026 vamos a buscar expandir y generar espacios de primera escucha en los municipios”.
En ese sentido, Padilla detalló: “estamos trabajando en la conformación de polos locales. Por otro lado, tenemos algunos convenios: el 4 de septiembre estamos abriendo un espacio físico en Comandante Andresito y también en el kilómetro 4 de Eldorado. En esos espacios estamos capacitando a los equipos municipales y locales, y a partir de ahí vamos a generar una nueva posibilidad de acceso a tratamiento para personas que lo van a tener en el municipio. Eso va a ser positivo”.
Además, subrayó la importancia de los vínculos comunitarios en el proceso de prevención y asistencia: “Como eje, nosotros siempre planteamos que el recurso humano es importante, es muy valioso. Gran parte de los recursos que necesitamos dan cuenta de que esta tarea también involucra a actores como las organizaciones sociales, las familias, las comunidades de fe. A veces lo más importante no es tanto el espacio físico, sino esa red que se va conformando con otros actores que para nosotros son sumamente valiosos”.
Finalmente, Padilla remarcó que la capacitación y la prevención siguen siendo pilares fundamentales: “Tiene que ver con la capacitación. Nosotros seguimos sosteniendo que la prevención hay que seguir haciéndola, aunque a veces mucha gente no la vea en la primera instancia. La prevención no se mide a corto plazo, pero aporta muchísimo camino, sobre todo cuando se trabaja en los distintos ámbitos”.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS