• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Presupuesto 2022: «La idea de trabajo articulado está vinculado fuertemente al fortalecimiento del modelo educativo misionerista», destacó Luis A. Bogado

Presupuesto 2022: «La idea de trabajo articulado está vinculado fuertemente al fortalecimiento del modelo educativo misionerista», destacó Luis A. Bogado
22 agosto, 2021 15:18

El Director Ejecutivo del SPEPM, Lic. Luis Alberto Bogado enumeró los lineamientos generales del presupuesto 2022 para el Servicio provincial de enseñanza privada expuestos en defensa ante la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones.

En esa línea, Bogado expresó que “con las consignas rumbo a los 30 años en que te puedo ayudar junto al equipo iniciamos estos días la defensa y presentación del presupuesto 2022 para el servicio provincial de enseñanza privada con mucho entusiasmo y fundamentalmente con la idea de poder clarificar la comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes, los lineamientos generales de cada uno de los rubros, ítems y funciones que comprende el presupuesto general de educación”.

“Estuvimos explicando los lineamientos generales de este presupuesto, los fundamentos económicos, organizacionales, estratégicos, fundamentos legales que lógicamente se vinculan con la ley de creación del SPEMP, ley, n°VI n°46, la ley nacional de educación 26.206 la ley de educación técnica profesional 26.058, la ley de educación superior 24.521 como así también otras leyes provinciales sumamente importantes que trazan el trabajo estratégico en la política educativo de la gestión pública y privada”.

“La ley de educación inclusiva, la ley de usos de teléfonos celulares y otros tipos de dispositivos tecnológicos, la ley que declara de interés público a los conocimientos tecnológicos promoviendo el desarrollo intelectual de los niños, jóvenes y adultos. La ley vinculada a las metodologías disruptivas, la de innovación en el proceso de enseñanza aprendizaje, el programa de huertas escolares, el diseño curricular de educación emocional entre otras tantas leyes trascendentales que han dictado la Cámara de Representantes y que se incorporan al trabajo cotidiano de la educación pública y gestión privada”.

Mencionó que “algunas cuestiones interesantes básicas en la gestión, el modelo planteado para la aplicación de estos conceptos gira en torno al modelo de gestión basado en la calidad de las tres E; Economía, Eficiencia y Eficacia, que tiende permanentemente a la mejora continua; una mejora continua que es un proceso de fortalecimiento de todas las capacidades y estructuras orgánicos funcionales no solamente del SPEMP sino que de cada una de las instituciones escolares que dependen del servicio provincial de enseñanza privada”.

Por otro lado, destacó “la articulación como dinámica institucional, el trabajo en equipo yendo básicamente a datos que son parte de este presupuesto, importantes en el sistema educativo de gestión privada donde existen 232 instituciones de las cuales tienen aporte del estado del gobierno de la provincia de Misiones el 93,53%, esto es 217 instituciones y sin aportes alrededor del 6, 47%, 15 instituciones, reveló.

En la misma línea aclaró que el “aporte de financiamiento de los cargos que están reconocidos financieramente tienen un porcentaje indicado en las plantas funcionales que cada año presentan los institutos que tienen el reconocimiento pedagógico para el funcionamiento y exclusivamente se atiende a esa planta funcional”.

“La idea de trabajo articulado está vinculado fuertemente al fortalecimiento del modelo educativo misionerista que plantea un fuerte acompañamiento a cada una de las instituciones que albergan los más de 105.000 alumnos en todo el sistema educativo nivel inicial, primario, secundario representando el 33% de la oferta educativa”.

Manifestó además que “con entusiasmo y responsabilidad estamos desarrollando la tarea para que estar cumpliendo estos objetivos de estar cada vez más cerca de las necesidades y cada vez más cerca de cada una de las instituciones y fundamentalmente de nuestros alumnos y nuestros docentes”.

Por ultimo señaló que el presupuesto para el SPEPM es de 6.455.969, un 48 % más que este año.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
22 agosto, 2021 15:18

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,580

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Galeano “se logró que los chicos, jóvenes y adultos se involucren en esta temática”
Martes 24 de agosto video- conferencia: “El decenio de la restauración forestal en Sudamérica: oportunidades, riesgos, premisas y prioridades»