• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Presupuesto 2022: Destinarán recursos a la promoción del trabajo joven y al desarrollo de emprendimientos

Presupuesto 2022: Destinarán recursos a la promoción del trabajo joven y al desarrollo de emprendimientos
30 agosto, 2021 17:42

La comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial recibió este lunes 30 a los titulares del Fondo de Crédito, y del Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones. Ambos funcionarios expusieron durante la reunión el cálculo de recursos y gastos previstos para el próximo ejercicio financiero.

El presidente del Fondo, Horacio Simes, explicó que para atender la demanda de financiamiento y asistencia técnica del sector productivo proyectan un presupuesto de 1.189.920.000 pesos; 48 por ciento más en comparación con 2021.

Los recursos serán distribuidos “en gastos operativos y capital para los préstamos” para promover la inclusión financiera y productiva de los emprendedores, además de fomentar el desarrollo estratégico de la estructura productiva.

En líneas generales son tres los componentes básicos –manifestó-: la asistencia financiera a través de créditos productivos; la asistencia técnica; y por último el fortalecimiento institucional.

En un análisis del contexto, Simes destacó la recuperación de algunos sectores clave para la economía provincial y enumeró una serie de oportunidades: el incremento sostenido del trabajo no asalariado en Argentina y en Misiones durante los últimos años, movilizado por las nuevas formas de producción; la existencia de una población misionera con espíritu emprendedor, innovador y proactivo; la visualización de un entramado productivo liderado por pymes con demanda de asistencia técnica y financiera integral; y la existencia de instituciones de apoyo al desarrollo de la cultura emprendedora.

Sobre las principales líneas de trabajo para 2022 adelantó el desarrollo de iniciativas aprobadas recientemente como “el programa de Economía del Conocimiento que incorpora algunos contenidos nuevos como la financiación a estudios de poblado; la formación en oficios para que las personas puedan capitalizarse; y la financiación al comercio en nuevas modalidades – centros urbanos comerciales.

También señaló la recuperación “de programas vigentes antes de la pandemia, entre ellos cadena de valor”; y las actividades para continuar “la expansión territorial a través de nuevas sedes en Puerto Rico, San Vicente y otras localidades, para estar cerca de la mayor cantidad de demanda posible en toda la provincia y todos los sectores”.

En la segunda reunión de la jornada, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez informó que para la cartera el Ejecutivo provincial estimó un presupuesto total de 262.126.000 pesos. La cifra representa un aumento del 56,03 por ciento respecto de las partidas asignadas para este año.

“El objetivo es sostener y recuperar el empleo; trabajar fuertemente en la formación y capacitación de los jóvenes para el sostenimiento del trabajo; también en profundizar la modernización institucional que venimos impulsando; y el Registro de empresas misioneras”, adelantó Giménez.

La eficaz gestión de la pandemia basada en un concepto binario –dijo- ha generado estándares sanitarios ejemplares; “en este sentido, nuestro lineamiento es cuidar de la salud propiciando un ambiente laboral sano y sostener el empleo garantizando siempre el trabajo decente”.

“Tenemos en claro –aseguró Giménez- el valor de la capacitación y la formación profesional y las herramientas que la Renovación considera claves para avanzar hacia una Economía del Conocimiento, fundamental para la generación de trabajo genuino”.

La ministra explicó la evolución y proyección de las inspecciones laborales para el cumplimiento del Protocolo provincial para la prevención del contagio y propagación del COVID-19; las audiencias para conciliar los conflictos individuales y colectivos para resguardar las relaciones laborales y mantener los puestos de trabajo; las capacitaciones en relación a la Ley Micaela; y las acciones para erradicar el trabajo infantil en la provincia.

También se refirió a las actividades de la Mesa de diversidad LGBTIQ+; las propuestas para generar cambios culturales que atiendan la equidad de género; la Mesa provincial de políticas públicas con perspectiva de género; y el desarrollo del Sistema de información de tareferos, las instancias de formación profesional y el Programa mujer tarefera.

En materia de promoción del empleo informó de la evolución del esquema de empresas recuperadas; la creación del Consorcio textil; y las articulaciones con la Universidad Popular de Misiones y la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio de Educación para el diseño de capacitaciones.

“Con el interés puesto en profundizar la recuperación del empleo proyectamos para 2022 un Programa de fortalecimiento de unidades productivas que permitirá el acceso a herramientas de trabajo, poniendo el foco de atención en actividades que tienen gran demanda y salida laboral inmediata, como la manufactura textil”, especificó.

Otro de los programas en planificación es el destinado a la Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
30 agosto, 2021 17:42

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,121

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el mes de la primavera, también multiplican los viveros en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá
Difundiendo las actividades que se están realizando en San Pedro, recibimos a dos mujeres empoderadas, militantes, docentes y referentes del proyecto misionerista