• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Presupuesto 2021: El IFAI centrará su trabajo en el Ingenio de San Javier, los mercados concentradores y el fomento de actividades

Presupuesto 2021: El IFAI centrará su trabajo en el Ingenio de San Javier, los mercados concentradores y el fomento de actividades
21 septiembre, 2020 19:23

Según el proyecto en estudio, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) recibiría 1.990.436.000 pesos. En tanto, la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas tendría 154.304.000 pesos. Los responsables de ambos organismos expusieron en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura.

El presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, dijo que el año próximo continuarán trabajando en “sostener y administrar eficientemente el Ingenio Azucarero de San Javier, promover y administrar los mercados concentradores zonales y realizar grandes fomentos en las actividades y sectores económicos de Misiones”.

Respecto del Ingenio Azucarero, manifestó que continuarán produciendo menos azúcar para producir más alcohol, debido a la pandemia, y que seguirán trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud Pública para distribuirlo sin comercializarlo, como una política de Estado.

En cuanto a los mercados concentradores informó que incrementaron la producción y abastecimiento de alimentos. Sobre la política de fomento, se refirió al trabajo en equipo con los ministerios del Agro y la Producción y de Agricultura Familiar.

Destacó la posibilidad de “izar las banderas del trabajo territorial, de escuchar al productor, a los emprendedores, empresarios y cooperativistas; asistiéndolos técnica y financieramente para que puedan desarrollar todas las cadenas productivas y cumplir con sus objetivos”.

También habló de la construcción del mercado concentrador zonal en el Eldorado, “para desarrollar y darle un punto de comercialización a los productores del Norte, que involucra a 12 municipios, que está en un 65 por ciento de grado de avance y se estima que va a ser inaugurado a mediados del año que viene”.

Consideró que es un “buen momento para fortalecer aún más el sector agropecuario, industrial, comercial y turístico, manejando el binomio entre economía y salud del cual habla el ingeniero Carlos Rovira”.

Atención de la niñez y la adolescencia

El secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, informó que el presupuesto del área estará destinado a “los hogares de día, la niñez, adolescencia y familia”.

Precisó que “los hogares de día son espacios de restitución y garantía de derechos que ya vienen trabajando hace un tiempo importante” y aseguró que su gestión se concentrará en “la atención del niño y el adolescente”.

También se refirió a “los espacios recientemente creados, como la Subsecretaría de Prevención, donde el foco principal es el trabajo en las cuestiones preventivas, que tienen que ver con la capacitación, sensibilización, promoción y asistencia a las adicciones”.

Destacó la trayectoria del “centro Manantial, que es totalmente gratuito” y también mencionó “la construcción de otros espacios en distintos puntos de la provincia” y las correspondientes tareas de “diagnóstico de situación y formación de los equipos técnicos-profesionales de trabajo”.

Respecto de la Subsecretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, se refirió a las “campañas masivas de comunicación”, al considerar que “es importante empezar a hablar de estas cuestiones que en su momento han sido un tabú: las adicciones”.

También manifestó que “Misiones es una provincia con una importante cantidad de zonas de frontera, entonces el narcotráfico está presente” y aseguró que la función principal desde su área es “trabajar en la reducción de la demanda”, teniendo en cuenta que “Misiones ya no es solamente una zona de tránsito».

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Edición ANG: Héctor Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - IFAI
21 septiembre, 2020 19:23

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,786,870

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En San Pedro se realiza charla informativa sobre COVID 19
Puerto Iguazú volvió a habilitar actividades suspendidas en la resolución 583/20