• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Presupuesto 2021: El IFAI centrará su trabajo en el Ingenio de San Javier, los mercados concentradores y el fomento de actividades

Presupuesto 2021: El IFAI centrará su trabajo en el Ingenio de San Javier, los mercados concentradores y el fomento de actividades
21 septiembre, 2020 19:23

Según el proyecto en estudio, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) recibiría 1.990.436.000 pesos. En tanto, la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas tendría 154.304.000 pesos. Los responsables de ambos organismos expusieron en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura.

El presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, dijo que el año próximo continuarán trabajando en “sostener y administrar eficientemente el Ingenio Azucarero de San Javier, promover y administrar los mercados concentradores zonales y realizar grandes fomentos en las actividades y sectores económicos de Misiones”.

Respecto del Ingenio Azucarero, manifestó que continuarán produciendo menos azúcar para producir más alcohol, debido a la pandemia, y que seguirán trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud Pública para distribuirlo sin comercializarlo, como una política de Estado.

En cuanto a los mercados concentradores informó que incrementaron la producción y abastecimiento de alimentos. Sobre la política de fomento, se refirió al trabajo en equipo con los ministerios del Agro y la Producción y de Agricultura Familiar.

Destacó la posibilidad de “izar las banderas del trabajo territorial, de escuchar al productor, a los emprendedores, empresarios y cooperativistas; asistiéndolos técnica y financieramente para que puedan desarrollar todas las cadenas productivas y cumplir con sus objetivos”.

También habló de la construcción del mercado concentrador zonal en el Eldorado, “para desarrollar y darle un punto de comercialización a los productores del Norte, que involucra a 12 municipios, que está en un 65 por ciento de grado de avance y se estima que va a ser inaugurado a mediados del año que viene”.

Consideró que es un “buen momento para fortalecer aún más el sector agropecuario, industrial, comercial y turístico, manejando el binomio entre economía y salud del cual habla el ingeniero Carlos Rovira”.

Atención de la niñez y la adolescencia

El secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, informó que el presupuesto del área estará destinado a “los hogares de día, la niñez, adolescencia y familia”.

Precisó que “los hogares de día son espacios de restitución y garantía de derechos que ya vienen trabajando hace un tiempo importante” y aseguró que su gestión se concentrará en “la atención del niño y el adolescente”.

También se refirió a “los espacios recientemente creados, como la Subsecretaría de Prevención, donde el foco principal es el trabajo en las cuestiones preventivas, que tienen que ver con la capacitación, sensibilización, promoción y asistencia a las adicciones”.

Destacó la trayectoria del “centro Manantial, que es totalmente gratuito” y también mencionó “la construcción de otros espacios en distintos puntos de la provincia” y las correspondientes tareas de “diagnóstico de situación y formación de los equipos técnicos-profesionales de trabajo”.

Respecto de la Subsecretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, se refirió a las “campañas masivas de comunicación”, al considerar que “es importante empezar a hablar de estas cuestiones que en su momento han sido un tabú: las adicciones”.

También manifestó que “Misiones es una provincia con una importante cantidad de zonas de frontera, entonces el narcotráfico está presente” y aseguró que la función principal desde su área es “trabajar en la reducción de la demanda”, teniendo en cuenta que “Misiones ya no es solamente una zona de tránsito».

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Edición ANG: Héctor Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - IFAI
21 septiembre, 2020 19:23

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,431,243

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En San Pedro se realiza charla informativa sobre COVID 19
Puerto Iguazú volvió a habilitar actividades suspendidas en la resolución 583/20