• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Presupuesto 2020: Expusieron Turismo, Energía de Misiones y Acción Cooperativa

Presupuesto 2020: Expusieron Turismo, Energía de Misiones y Acción Cooperativa
9 septiembre, 2019 21:24

Según informó el responsable de cada organización, Turismo recibiría el próximo año 222.833.000 pesos, que representan un incremento del 56,2  por ciento respecto del año actual; para Energía de Misiones se estimaron recursos por 2.660.286.486 pesos; mientras que para Acción Cooperativa se calculan erogaciones de 164.040.000 pesos.

Las proyecciones para el 2020 informó a los legisladores sobre el desempeño del organismo y la trayectoria de la recaudación durante el período actual.

Se habló del “escenario difícil y complejo”  y del “turismo como política de Estado en Misiones”. El funcionario dio a conocer una serie de estadísticas sobre arribo de turistas, ocupación de alojamientos, gasto turístico y tendencias. Y adelantó la inversión para garantizar “una presencia online importante y en las ferias”, con el objetivo promover el destino en otras provincias y en los países de donde proviene el mayor número de turistas que visita la provincia.

El ministro informó sobre las visitas a los conjuntos jesuíticos y al Parque Nacional Iguazú; la articulación con los municipios; las estrategias definidas y las líneas de trabajo.

De las actividades en proceso, mencionó la distinción en calidad internacional ISO 9001; la capacitación al sector privado; la incubadora de proyectos; el programa Emprender Turismo; el evento Turismo Innova; y el lanzamiento de la plataforma Pyenda, sitio web que sistematiza datos e información turística para empresarios, inversores y académicos del sector.

Energía de Misiones

El presidente de la empresa proveedora de energía de la provincia, Guillermo Aicheler, ilustró la situación del sistema interconectado provincial con un mapa que aseguró “tiene pocos cambios” con respecto al panorama del año pasado.

Durante su presentación explicó que se encuentran en ejecución obras en diferentes líneas de tensión, entre ellas, Mineral-Eldorado; Pozo Azul-Dos Hermanas; y Aristóbulo del Valle 25 de Mayo.

Respecto de Posadas indicó que la demanda máxima de la ciudad es de 205,9 megavatios con incremento interanual del 5 por ciento; y una demanda esperada para el verano próximo de 216 megavatios que se alcanzarían a cubrir con la potencia instalada.

Asimismo, Aicheler evidenció la evolución de la tarifa media global, producto de la quita de subsidios nacionales y de los incrementos en el costo mayorista.

Al momento de referirse a las perspectivas para el año próximo adelantó la ampliación y remodelación de líneas; la reparación e instalación de alumbrado público; la limpieza sobre franjas de seguridad; la incorporación de transformadores y reguladores de tensión; las obras en instalaciones; y la incorporación y renovación de equipamiento.

También –indicó– se prevé la Provisión de energía al Parque Industrial Posadas y Puerto de Cargas Posadas; y la construcción de líneas de 13.2 kv para abastecer la zona del Parque de la Salud.

Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración

Por último, la ministra Elida Vigo informó sobre el desarrollo del Sistema de Gestión de Cooperativas y Mutuales para digitalizar e informatizar los procesos administrativos con la expectativa de “facilitar la respuesta inmediata a solicitudes y evitar que tengan que trasladarse hasta Posadas”.

Del mismo modo, dijo que «se apuntaló el desarrollo del Sistema de Gestión Integral para Seguimiento de Expedientes y se implementaron la Guía Orientadora de Trámites, el Registro de Cooperativas, el Sistema de Gestión Interno Informatizado de Comercio Interior, el Registro de Emprendedoras de Misiones y la administración del Banco de la Mujer Misionera”.

En su exposición, la ministra refirió también a la implementación del Programa Emprender y del subprograma Mujer Creativa; mencionó capacitaciones para emprendedoras misioneras en diferentes temas; y puntualizó en el otorgamiento de créditos del Programa de Fondos Públicos para la Mujer Misionera: “en la   convocatoria   2019 se presentaron proyectos por un valor de $ 5.377.309 y se entregaron hasta la fecha 135 créditos por $3.383.341”, detalló.

Asimismo, rindió cuentas de los resultados referidos a la “Expo Mujer 2019”, que contó con “650 puestos, la participación de 1300 emprendedoras, unos 10.000 visitantes y más de $2.500.000 en ventas”.

Con relación a la secretaría de Comercio Exterior e Integración informó sobre la realización del “Seminario Regional Mercosur – Políticas Sociales en Fronteras con un enfoque en la inclusión socio-productiva”; así como varios acuerdos para fortalecer la cooperación internacional; la instrumentación del programa Global de Gestión de la Calidad; y el proceso para desarrollar la base de datos y el Registro Provincial de Empresas Exportadoras y Operadores de Comercio Exterior; entre otras iniciativas.

Entre los objetivos para 2020 destacó “la participación en la en la concreción y fiscalización de los programas AHORA impulsados por el gobierno provincial”; el trabajo de control para el cumplimiento de normativas; medidas en materia de defensa a los consumidores; y nuevas capacitaciones destinadas a grupos cooperativos y en formación, establecimientos educativos y otras organizaciones; incluida la creación de “una escuela móvil para la formación de dirigentes de cooperativas”.

Además, se promoverá la implementación del programa “Primera empresa cooperativa de jóvenes”, la “creación de un  instituto o centro especializado de educación y capacitación  cooperativa”; y otras iniciativas de incumbencia del Ministerio.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

Posadas - Gobierno
9 septiembre, 2019 21:24

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Red mujeres de la concordia: Gran convocatoria en el marco de la creación del observatorio provincial sobre violencia de género
Juegos Deportivos Misioneros: semana colmada de Finales Provinciales en varios municipios