• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Presupuesto 2019: Fue el turno del IPLYC y de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social

Presupuesto 2019: Fue el turno del IPLYC y de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social
25 septiembre, 2018 9:06
El Instituto Provincial de Lotería y Casinos tiene previsto distribuir 104 millones de pesos entre los diversos ministerios. El ministerio de Gobierno tendría un presupuesto de 6.141.026.000 pesos; y el de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, de 192.855.000 pesos; según lo informaron sus responsables ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Héctor Rojas Decut, explicó que el organismo a su cargo distribuye sus utilidades a los distintos ministerios, y que esperan superar el ejercicio actual en un doce o trece por ciento.

Dijo que vienen realizando ajustes “en materia de costos y gastos”, los cuales tuvieron “un incremento del dos por ciento, que si bien no parece significativo comparado con el ejercicio anterior, si uno lo pone en sintonía con los marcos inflacionarios realmente termina siendo significativo”.

Comunicó que están afectando dinero a programas sociales: “tenemos seis vigentes y otro tipo de acciones sociales”. Pero explicó que lo manejan “de una manera más directa hacia la gente, evitando costos de logística e intermediación”.

“Nuestra mayor premisa está puesta en lo social, somos un organismo autosuficiente, ponemos la recaudación y la utilidad a disposición para poder distribuirlas y el área social es fundamental para nuestra gestión”, sintetizó Rojas Decut.

Respecto de la construcción de las torres, anticipó que “en los próximos días se estará convocando a los compradores como para hacer la entrega de la torre del centro”, y que en la de la costanera “se terminó el socavamiento, los dos subsuelos que son plantas de cocheras y la primera planta; y está elevada hasta el sexto piso”. Dijo que “la idea es terminar las estructuras de pisos restantes antes de marzo del año que viene”.

Ministerio de Gobierno

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, consideró que el presupuesto es “responsable y equilibrado, acorde a los tiempos económicos que transcurre la Argentina” y expresó “tener la misma efectividad y el mismo nivel de operatividad que estamos teniendo este año”.

Informó que las previsiones para el organismo a su cargo representa “el nueve por ciento del total del Presupuesto General de la provincia, con un incremento de aproximadamente el 21 por ciento, similar al del resto de las carteras”.

Pérez anticipó que habrá “un incremento importante en lo que tenga que ver con la cuestión de protección civil, teniendo en cuenta los tiempos que están transcurriendo en nuestro país”.

Afirmó que “la mayor parte del presupuesto lo llevan las fuerzas de seguridad” y que aspiran “a una nueva formación que tendrá una reestructuración”.

Resaltó que desde el área de seguridad el principal objetivo es “mantener la paz social y contener la estabilidad social”, si bien “siempre influyen factores externos, pero la provincia está haciendo un esfuerzo muy grande y responsable”.

Desarrollo social

El ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Lisandro Benmaor, dijo que el monto que recibirían representa un 23 por ciento de aumento respecto de que administran este año. “Vamos a sostener el trabajo permanente e importante con respecto a los sectores más vulnerables y más pobres de nuestra sociedad misionera, que es donde estamos enfatizando nuestro eje”, adelantó.

Informó que “la demanda es permanente y aumenta”, y que casi en un 90 por ciento se trata de alimentos: “tenemos que dar respuesta al termómetro de la sociedad”, graficó. “No estamos en un país ideal, esto es una necesidad imperiosa y urgente, entonces estamos actuando en consecuencia”, agregó.

Afirmó que “cada vez va más gente a los merenderos y comedores”, ante lo cual están “distribuyendo el alimento de manera muy estratégica, con una logística importante, para que llegue a los sectores más vulnerables y a la gente que necesita”.

Para el ministro, pobreza “no es una persona que le falta plata” sino también “horizontes, estímulos, escolaridad”, condición a la que se refirió como “multicarencial”, enfatizando la multiplicidad de carencias, a la cual se esfuerzan en combatir.

Sostuvo que están trabajando “muy bien con políticas muy serias y con estrategias sumamente acertadas”, las cuales fundamentó en el “misionerismo” que implica “estar cerca de la gente, en cada uno de  los barrios, municipios y parajes”.

“Estar al lado de la gente, verlos cara a cara, con mucha sinceridad y escucharlos: esa es la estrategia, lo más importante hoy por hoy en esta crisis”, concluyó.

 

Posadas - Legislativas
25 septiembre, 2018 9:06

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,051

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en valor portal del Tarefero
Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira sobre Educación Disruptiva