• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presiones de Milei contra el congreso y los gobernadores, “Misiones reclama a la política una vuelta a la racionalidad, sin confrontaciones que lastiman a las familias misioneras y argentinas”

Presiones de Milei contra el congreso y los gobernadores, “Misiones reclama a la política una vuelta a la racionalidad, sin confrontaciones que lastiman a las familias misioneras y argentinas”
11 febrero, 2024 17:16

Los legisladores de la Renovación Neo actuaron en las jornadas de debate de la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional a conciencia de que a la gente no le interesan las peleas de los políticos, sino que requiere de soluciones concretas a los problemas que presenta la convivencia democrática. “A la gente ya no le interesaba la grieta anterior y mucho menos la nueva grieta que está impulsando el presidente Milei contra el Congreso y contra los gobernadores; una grieta incluso mucho más severa que nos arrastra como sociedad a un clima de violencia, hostilidad, confrontaciones”, advirtió una alta fuente del gobierno misionero. Entendiendo esto, -explicó- “Misiones tuvo y reclama una posición sensata al resto de los actores del país. Dejar de lado las confrontaciones y buscar el consenso, es a lo que la renovación se comprometió y tuvo el apoyo del 75% de los misioneros. Por eso el gobierno apuesta a volver a la racionalidad porque la confrontación sólo está lastimando a las familias misioneras y argentinas”.

El llamado a la prudencia y al consenso se sostiene en el entendimiento de que la gente eligió un cambio, referenciándose en el candidato Javier Milei, que ya tiene la presidencia y la lapicera, “y ahora debería enfocarse en gobernar y frenar la pérdida del poder adquisitivo, pero no puede y está usando la pelea como una distracción para ganar tiempo. Sus estrategas de la comunicación buscan entretener a la gente con peleas para que no vea la inflación cada vez más alta y que todo empeore. Está haciendo pagar el ajuste a la gente y le distrae con peleas”.

En tal sentido, se destaca que el bloque misionerista en el Congreso se comportó con actitud democrática: le dio el voto al proyecto en general, que es la herramienta del presidente para gobernar, pero después pidió corregir algunos artículos que no beneficiaban a la provincia. “No fue obediente ni tampoco puso trabas, hubo una madurez política en la búsqueda inteligente del consenso. La crítica constructiva provocó que los otros bloques no oficialistas se acerquen a consultar a Misiones sobre la postura a tomar, ganando un espacio de referencia y trascendencia en el concierto nacional”.

Escena fragmentada

La táctica de la Renovación Neo surge de comprobar que ningún bloque del Congreso Nacional junta la totalidad de los porotos necesarios para imponer sus puntos de vista, por lo cual la construcción política más inteligente es reconocer la necesidad de amplios consensos , y en ese terreno la Renovación Neo tiene y demostró cabal expertise, acompañando lo que decidió la gente en noviembre, pero marcando diferencias en algunas áreas. La sociedad largamente esperaba un acuerdo general y críticas particulares, que es lo que llevó adelante el bloque provincial. Del otro lado, el bloque del Kirchnerismo, del cual se esperaba alguna corrección o actitud de autocrítica, sigue sin hacerse cargo de haber gobernado y haber fracasado dando pie el triunfo electoral de Milei.

Según comentarios del propio Congreso, el posicionamiento inteligente de los legisladores misioneros resaltó la figura política del gobernador Hugo Passalacqua, que en la misma semana fue calificado como el mandatario provincial con la mejor imagen positiva de todo el país. Sin duda que la estrategia de mantener una postura prudente, buscando el consenso con críticas constructivas lo revalorizó en comparación con sus colegas.

El INYM Blue

La realidad política y económica que sobre vive al frustrado episodio de tratamiento legislativo de la Ley Ómnibus, a su turno, presenta dificultades creciente4s que afectan, principalmente, a la gente en general, y a determinados sectores económicos y sociales en particular. Las medidas que intempestivamente asume el gobierno nacional, repercuten negativamente en las economías regionales, sin contar el apriete a las provincias por el lado de recursos que les pertenecen. En algunos casos, el gobierno nacional sale perdiendo por sus rígidas posturas, como es el caso en Misiones, en el ámbito de la yerba mate. La fugaz designación del contador Daniel Notta, impulsada por molinos correntinos, le hizo perder popularidad a Milei entre los productores que lo habían apoyado.

Debido a ello, se vivieron intensas protestas y tractorazos en los últimos días, además de un posicionamiento unánime de todo el sector en contra de la intervención del INYM y a favor del Instituto Misionero de la Yerba Mate, propuesta temprana de  Carlos Rovira para capear las tormentas que anunciaba la decisión de Milei de eliminar el Instituto yerbatero, un a herramienta que, sin ser la ideal, funciona como protección de los intereses de los más débiles en el interior de la cadena yerbatera. En las chacras, al respecto, ya se habla de un INYM Blue, el que va a tener la verdadera representación de los productores y garantizar el precio justo.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
11 febrero, 2024 17:16

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,593

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En un contexto de crisis, es importante contar con un gobierno provincial presente como el gobierno de Misiones», remarcó Nori Otto
Un mercado paralelo para la yerba: nace el INYM “blue”