• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Presidente de la C.O.S.P.A.L. adelantó labores que realizarán cuando queden a cargo del servicio de cloacas

Presidente de la C.O.S.P.A.L. adelantó labores que realizarán cuando queden a cargo del servicio de cloacas
4 julio, 2022 11:58

El actual Presidente de la C.O.S.P.A.L. Carlos María Losada habló de la contratación de personal que requerirá la cooperativa al momento de hacerse cargo del servicio de cloacas e Apóstoles, dejando datos que, según contó, la gente no sabe; como así también respondiendo sobre el aumento del costo de la boleta de agua y respondiendo al reclamo de agua sucia y cortes de agua en los barrios.

Consultado por si la C.O.S.P.A.L. contrataría más personal al momento de hacerse cargo del servicio de cloacas en esta localidad el entrevistado relató “el plazo de ejecución de la obra es de aproximadamente 3 años, es decir; yo estimo que a fin de este año lo que va a estar terminado a lo mejor va a ser la puesta de cañerías en el casco urbano, después todavía hay que construir dos o tres estaciones de bombeo y toda la planta de depuración que está cerca allá de la Planta De Reciclaje así que diríamos, tiempo de obra queda bastante, de ahí una vez que se termina la obra, lo que dice el pliego es que la empresa contratista se hace cargo durante 6 meses de la explotación de la cloaca, o sea que durante 6 meses esta empresa tiene que tener todos los recaudos, ver cómo funciona, ver si hay algún problema y un montón de cuestiones técnicas que también por ahí la gente no está muy al tanto porque, por ejemplo, una cloaca para que funcione tiene que tener una capacidad mínima de líquido corriendo, es decir, por el caño debe estar corriendo constantemente líquido; si nosotros no tenemos muchas conexiones o, por X razones, esa cantidad no llega a cubrir lo que necesita, hay que ponerle agua, o sea, dentro de esa estación de bombeo se bombea agua para que no se vaya quedando estancado en ningún lado y son cuestiones que requieren, no solo personal sino requieren un costo económico, requieren pagar una factura extra de luz y requieren un montón de cuestiones que va a ser una infraestructura no paralela al agua potable pero si entendemos nosotros que bastante importante; es personal que no solo se va a tener que incorporar, sino que nosotros entendemos que esos 6 primeros meses que está la empresa, se tendrán que incorporar como pasantes para ver cómo se trabaja” aseguró Losada que, consultado por si las pocas conexiones al servicio de cloacas podría impactar en las boletas de los usuarios no conectados agregó “no, en realidad la Ordenanza que se hizo hace unos 4 o 5 años prevé que, aunque uno no se conecte, diríamos que si por tu casa pasa la cloaca el costo se te cobra de todas maneras, es decir, cual es el objetivo de esto? Que la gente se conecte; porque la realidad que tener una obra de tanto dinero, de tanto beneficio para la ciudad, para que me conecte yo, y vos que sos mi vecino me digas, no yo me quedo con mi pozo negro; entonces que va a pasar? Justamente, las cloacas no van a tener la cantidad de material corriendo por los caños y va a ser un problema, porque la municipalidad por ahí dice, mira yo el camión atmosférico lo voy a vender porque no necesito, pero tampoco va a poder hacerlo porque mi vecino si tiene pozo negro; se entiende? O sea, la idea una vez que esté la cloaca en la zona que va a estar, toda la gente que está incluida en esa zona, tiene la obligación de conectarse” enfatizó Carlos María Losada.

En cuanto a los costos dejó números de estos años ante la consulta del por qué del aumento de la boleta de agua diciendo que en el 2020 el porcentaje de inflación, en números oficiales, fue del 60% y la cooperativa no aumentó el costo del servicio, por el momento crítico de pandemia, donde los primeros 6 meses tampoco se cortó el agua y no se aumentó; en el 2021 la inflación fue del 40% y, contra 110% de inflación; no podrían sostener los costos operativos por lo que el aumento fue con la idea de recuperar un poco, porque dijo que si aumentan un 20% estarían perdiendo un 60% del valor real aunque aseguró que con el aumento, si pueden sostener los costos, comprar caños y bombas para mantener el servicio seguirán con esos costos y, si la inflación aumenta por mes un 2 o 3% tratarán de ir acompañando esos aumentos.

Al cierre, respecto a los reclamos de agua sucia y cortes de agua Carlos M. Losada explicó que esto continuará mientras se sigan con los trabajos de colocación de cañerías, ya que a veces las máquinas rompen caños de agua e, indefectiblemente el agua que sale a la calle o a la tierra, un mínimo vuelve a entrar a los caños y llega a los hogares y, con el mismo tema, se debe cortar el agua para arreglar esos problemas, aunque por los cortes, el entrevistado volvió a reiterar la necesidad de que cada hogar cuente con su tanque de reserva, con lo cual, el tiempo en que se arreglan las cañerías no se sentiría en los hogares.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
4 julio, 2022 11:58

Más en Municipios

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Ramón Arrúa: “En este contexto difícil con la obra pública nacional, seguimos trabajando con el apoyo del gobierno provincial para estar cerca de nuestra gente y los emprendedores”.

29 octubre, 2025 17:19
Leer Más

Nueva cartelera en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa

29 octubre, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,429

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó la Feria Provincial del Libro
Comenzó el torneo integración de fútbol infantil en Puerto Libertad