• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Destacada

Presentaron la propuesta para el relevamiento a productores que abastecerán al Mercado Concentrador Zonal de Eldorado

Presentaron la propuesta para el relevamiento a productores que abastecerán al Mercado Concentrador Zonal de Eldorado
16 julio, 2020 10:31

En las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), se realizó este miércoles una reunión interinstitucional para discutir la planificación y metodología del relevamiento geográfico socio- productivo a los productores/as con potencialidad de abastecer al Mercado Concentrador Zonal  de Eldorado.

En la actividad, participaron autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI); autoridades y docentes de la FCF; Ministerio de Agro y Producción de Misiones; la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; el INTA, Agricultura Familiar de la provincia; la Secretaría de Producción y Dirección de Integración Productiva de la Municipalidad de Eldorado, organizaciones sociales y otros referentes.

«Se trata de una charla con los técnicos de todas las instituciones donde analizamos las variables a relevar para trazar la línea base, saber el estado actual y ver las potencialidades de los productores. Esta es la primera etapa para luego pensar las acciones a llevar adelante hasta la puesta en marcha del mercado concentrador”, afirmó Fabián Romero,  decano de la Facultad de Ciencias Forestales.

Romero expresó que de esta manera, se podrá conocer cuántos productores hay, qué producen, qué potencialidad tienen y cuantificar la producción con la que cuentan para abastecer el lugar que será diferente a una feria franca y trabajará cinco días de la semana.

Por su parte, Marcelo Rodríguez, presidente del IFAI, celebró el encuentro al que consideró interinstitucional e histórica ya que reunió a entidades del ámbito productivo en el ámbito universitario.

“Me parece un paso que quiebra paradigmas, donde trabajar en equipo entre instituciones es primordial para cumplir con los objetivos. Debemos invertir eficientemente  los recursos del Estado Nacional, Provincial y Municipal a disposición de la gente”, dijo Rodríguez.

El presidente del IFAI comentó que la semana que viene se volverán a reunir para capacitarse y trabajar en el territorio. De esta forma, se realizarán las distintas evaluaciones para llevar adelante el relevamiento en los municipios y cumplir con los objetivos propuestos. “Este trabajo fue de construcción colectiva donde todas las instituciones hicieron su aporte”, comentó.

Ante la pregunta de los beneficios con los que contará el productor que participe en este Mercado, Rodríguez manifestó que ya sea cárnico, frutihortícola, de lácteos,  y otros, tendrán la ventaja de contar con un lugar de comercialización de producción misionera  que será la “vitrina de venta de sus productos de la chacra”.

De esta manera, el consumidor podrá contar con alimentos frescos, con buenas prácticas agrícolas, sin intermediarios y  con precios accesibles.

Para referirse al avance que permitirá esta obra en la zona norte, Rodríguez recurrió al concepto de soberanía alimentaria donde agregó que lo que se intenta, es que la región cuente con su propia producción de quesos, carnes u hortalizas y no tenga que recurrir a otras provincias o lugares más alejadas de la provincia.

“Este es el desafío y vamos a trabajar con distintas facilidades como acceso al crédito y la infraestructura de los estados a disposición de los productores para que la soberanía alimentaria del norte, pueda progresar y tener su propios productos locales”, concluyó.

Cabe destacar, que el espacio contendrá a productores de Eldorado; 9 de Julio; Pozo Azul;  Santiago de Liniers; Colonia Victoria; Colonia Delicia; Wanda; Puerto Libertad; Puerto Esperanza; Puerto Piray; Caraguatay y Montecarlo.

#ANGUACURARI

Prensa IFAI

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Eldorado - Destacada
16 julio, 2020 10:31

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,034

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emprendedoras misioneras recibieron aporte económico del Banco de la Mujer
Movilfest Live presenta el concurso «Tierra de sueños» para jóvenes talentos