• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital
18 agosto, 2022 15:24

La oferta académica, “gratuita y en línea” -según informaron-, pertenece al Instituto Superior Andrés Guacurari, cuyas áreas de estudio son: inglés orientado a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas; educación inclusiva y efectiva; tecnologías educativas disruptivas; y otras. Las propuestas formativas pueden conocerse en https://andresguacurari.edu.ar/plataforma/.

La presentación se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados de Misiones y estuvo encabezada por la vicepresidente de la comisión de Educación, diputada Sonia Rojas Decut; la rectora del Instituto Superior Andrés Guacurari, Gabriela Encina; la directora del departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina, Gabriela Azar; el coordinador de la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, Carlos Vigo; y el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado.

En la apertura, la diputada Rojas Decut destacó el “modelo de educación de calidad y de vanguardia, sustentado en pilares que tienen que ver con la inclusión, la innovación y la transversalidad de las tecnologías de Misiones”. Y agregó: “La Comisión de Educación acompaña a las instituciones que trabajan en equipo y en red en el diseño de programas y propuestas que colaboren para que los docentes tengan las herramientas necesarias y desarrollen competencias de innovación en las aulas”.

Asimismo, manifestó que “los docentes tienen un gran desafío: educando para lo desconocido, formando niños y jóvenes para trabajos que hoy no existen, en un mundo que tiene un ritmo de crecimiento liderado por el avance de las tecnologías y por el desarrollo de la industria del conocimiento, por eso la necesidad de incluir en los planes de formación docente, inicial y continua, esa visión de futuro”.

Por su parte, la rectora Gabriela Encina Cross indicó que el Instituto Superior Andrés Guacurari actualmente brinda capacitación a 250 docentes, número que esperan ampliar a partir de la nueva propuesta.

“Bajo el paradigma de que el futuro se construye a partir de la imaginación, el conocimiento y las capacidades humanas este programa tiende a abordar propuestas innovadoras, surgidas de las demandas de los docentes”, dijo.

El objetivo es “introducir la idea de visión de futuro en un mundo que se transforma a ritmo sin precedentes y forjar mentes creativas e innovadoras”, expuso.

Mientras que, la directora del departamento de Educación de la UCA, Gabriela Azar, puntualizó en el trabajo “para poner a la educación en el escenario de las políticas públicas para la inclusión, que definitivamente necesita nuestro país para dar un salto cualitativo en términos de lo que implica la formación humana plena”. Y añadió: “Desde 2017 la UCA comparte con Misiones esta prioridad y desafío de poder ir encontrando aquellos caminos que necesitamos para poder lograr la inclusión de todos en el conocimiento”.

A continuación, el coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo, informó que Posadas “tiene más de 35 mil estudiantes de educación superior, 6 universidades, 47 institutos de educación superior y unas 220 carreras, que la posicionan como una de las ciudades con mayor oferta académica”.

Finalmente, el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, consideró “indispensables estas herramientas para generar, como pasa en la sociedad de Misiones, procesos de cambio sustentables, que generen respuestas para cada uno de los ciudadanos”.

Acompañaron el encuentro diputados provinciales, funcionarios, autoridades del ámbito educativo, integrantes de las fuerzas de seguridad, además docentes y referentes de las instituciones involucradas.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

 

Misiones - Destacada
18 agosto, 2022 15:24

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,772

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno y la Dirección Nacional de Vialidad firmaron convenios por nuevas obras en Misiones
Misiones fortalece la visión estratégica sobre incendios forestales con la ampliación de la Base Provincial de Manejo del Fuego