• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Presentaron en la Legislatura el Manual de Técnicas para Caminos Forestales

Presentaron en la Legislatura el Manual de Técnicas para Caminos Forestales
13 mayo, 2024 17:19

La obra de los autores Ariel Domene, Luis Saenz y Javier Maestropaolo fue presentada en el Salón de las Dos Constituciones. Se trata de una recopilación de las mejores prácticas y técnicas para el desarrollo sostenible en zonas rurales.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Comisión de Desarrollo Forestal, Mario Vialey; la vicepresidenta de la Comisión Obras, Norma Sawicz; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; y el representante de la empresa Arauco, Pablo Ruival. Asistieron el presidente del Bloque Renovador, Martín Cesino, otros legisladores, intendentes y funcionarios.

Herrera Ahuad dijo que la publicación del libro por parte de la empresa Arauco “es un ejemplo de responsabilidad social empresaria”, al «despojarse de egoísmos y volcar la experiencia de cada uno para que esté disponible para todos”.

“En el libro se habla del trabajo, de la economía en escala, hacer las cosas bien de una vez para que después solo tengan un mantenimiento y no tener que hacer un camino de nuevo tres o cuatro veces al año”, explicó.

“Tener una guía va a permitir a los gobiernos municipales y provincial, y a las diferentes empresas, trabajar en conjunto en esa economía en escala que es tan importante”, manifestó.

“El libro es un gran avance para trabajar en conjunto, ya que tenemos leyes que van en consonancia con lo que hoy presentamos”, expresó.

Vialey destacó que se ponga “a disposición de la sociedad un manual tan importante que se puede replicar en todo el país”.

Asimismo, informó que el libro “está disponible para todos municipios y va a ser entregado a las municipalidades”. Precisó que son 100 ejemplares y que también estará en formato virtual.

Sawicz resaltó que “una empresa privada esté en consonancia con el Estado” y plasme las técnicas profesionales en un libro.

“El trabajo que se hace siempre es para el beneficio de misioneros y misioneras, para el productor que está en la chacra y necesita traer sus productos”, expresó.

Agradeció a Carlos Rovira, quien da en la Legislatura “la oportunidad de ser y hacer”.

Ruival comentó que “volcaron muchos años de experiencia, ideas creativas y estudio haciendo este trabajo”, lo cual llevó a la idea de preguntarse “¿por qué no ponerlo por escrito y a disposición?”.

Consideró que se trata de un aporte muy valioso que va en la línea de la “política de relacionamiento de Arauco, basada en crear valor compartido”.

Macías consideró que “para el desarrollo de la producción, la conectividad, la educación y el turismo es esencial el mejoramiento de nuestros caminos” y aseguró que desde Vialidad trabajan permanentemente para eso.

Afirmó que “en el libro se vuelcan los conocimientos de años para las futuras generaciones, es una base para que los nuevos técnicos y profesionales tengan un trabajo con mucha coherencia y conocimiento”.

En la oportunidad también se hizo mención a la aplicación de la ley de Gestión Holística de Agua Pluvial como método estratégico de planificación en el manejo eficiente de agua de lluvia, con destino a usos múltiples, actividades agropecuarias y forestales, en áreas urbanas y rurales.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
13 mayo, 2024 17:19

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,741

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Fericoop fue presentada en Buenos Aires
Estudiantes del IPESMI de Posadas exploran la Cámara de Representantes