• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Deportes

Presentaron el Programa de Relevamiento de Instructores de Artes Marciales y Deportes de Combate de Misiones

Presentaron el Programa de Relevamiento de Instructores de Artes Marciales y Deportes de Combate de Misiones
9 mayo, 2024 14:04

En un esfuerzo conjunto entre la Subsecretaría de Artes Marciales y Deportes de Combate de la Provincia y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del programa de «Relevamiento de Instructores de Artes Marciales y Deportes de Combate».

El evento tuvo lugar en el edificio central de la institución educativa en la que participaron la subsecretaria de Artes Marciales y Deportes de Combate, Agustina Correa; la Vice decana de Facultad, Zulma Cabrera; la secretaria adjunta, Lic. Eva Muguerza; y la Lic. Tania Ruff, integrante del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física de la FHyCS. Del mismo también formaron parte instructores y profesores de diferentes disciplinas marciales y deportes de combate locales.

Este relevamiento está enmarcado dentro del programa i+data y el Observatorio, y tiene como objetivo principal mapear a los profesionales de las artes marciales y deportes de combate en la tierra colorada. Con ello se busca crear una base de datos integral que permita conocer su distribución geográfica y oferta en la provincia.

Los instructores y profesores participantes en este relevamiento deberán escanear un código QR, a través del cual accederán a un cuestionario diseñado por el Observatorio para recopilar información relevante sobre su experiencia, formación y práctica en el ámbito de las artes marciales. Este proceso permitirá no solo identificar a los profesionales activos en la provincia, sino también establecer vínculos y facilitar la creación de redes de colaboración entre ellos.

El programa de relevamiento también busca potenciar la articulación profesional y generar oportunidades para el desarrollo y la capacitación en el ámbito de las artes marciales y deportes de combate. Se prevé que, a partir de los datos recopilados, se diseñen capacitaciones que respondan a las necesidades y demandas de los instructores de la tierra colorada.

«Este proyecto inició con la gestión anterior y hoy ya es un hecho. La idea es contar con un registro digital de estos profesionales marciales para obtener datos reales mediante un trabajo del Observatorio, que nos brindará herramientas específicas. Esta sinergia nos permitirá generar diversas líneas de acción», expresó la subsecretaria Correa.

La funcionaria explicó que el código QR estará disponible en la pagina del Ministerio de Deportes (área de la Subsecretaría de Artes Marciales y Deportes de Combate), para el acceso de cada instructor/profesor.
Por su parte, la Vice decana de la FHyCS, remarcó la importancia de llevar adelante actividades conjuntas con diferentes organismos. «Es una experiencia innovadora e insipiente en el marco de una nueva etapa de gestión de la Universidad. El propósito avanzar en este campo de convenios colaborativos que inició en el año 2022 y concretar esta nueva instancia con la propuesta del relevamiento de instructores de artes marciales de la provincia», resaltó Cabrera.

Proyecto declarado de Interés Provincial
Mediante el acompañamiento de la legisladora Alicia Zalesak, el proyecto de Relevamiento de Instructores de Artes Marciales y Deportes de Contacto fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones.
Esta propuesta se viene articulando y diseñando desde el inicio de la Subsecretaría de Artes Marciales y Deportes de Combate en el año 2022, que, a través de un convenio colaborativo firmado por la entonces subsecretaria Zalesak y el Decano de con la FHyCS de la UNaM, Esp. Cristian Garrido, dieron origen a este proyecto de poner en funcionamiento la digitalización de los instructores en artes marciales y deportes de combate de toda la provincia.

La necesidad de llevar adelante este trabajo de digitalizar la información de la comunidad del arte marcial y los deportes de combate, surge ante la carencia integral de información sobre los instructores de las diversas disciplinas que están en cada una de las localidades de la provincia, y de la necesidad de cumplimentar el Registro Único de Entidades Deportivas que ya cuenta y está en funcionamiento desde el Ministerio de Deportes de la Provincia.

A partir de dicho convenio, es que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales elaboró un Proyecto de Extensión para llevar adelante el relevamiento nombrado, siendo dirigido por la Lic. Tania Ruff y co-dirigido por el Mgter. Mauricio Rosenfeld. Dicho proyecto fue elevado en el mes de febrero por pedido del director del departamento de TISE/LITADIS Med. Pedro Gauna Quintero a la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FHyCS de la UNaM a cargo de la Prof. Nélida González y la Lic. Eva Muguerza.

De esta manera, a través de este proyecto y de la vinculación colaborativa entre ambos organismos, se viene a resolver la problemática dada por la falta de información detallada sobre la cantidad, ubicación y distribución geográfica de los instructores de la provincia.

Con la creación del Mapa de instructores de Artes Marciales y Deportes de Combate, se espera obtener datos socio demográficos y de perfil académico que permitirá al Ministerio de Deportes provincial en conjunto con la Subsecretaria de Artes Marciales y Deportes de Combate y la FHyCS de la UNaM, realizar una planificación estratégica adaptada a las necesidades, específicas de cada una de las disciplinas.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Deportes
9 mayo, 2024 14:04

Más en Deportes

Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem

11 agosto, 2025 16:18
Leer Más

Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest

11 agosto, 2025 15:39
Leer Más

Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país

7 agosto, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,233

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Modernización y transparencia, claves para avanzar en la digitalización del Boletín Oficial municipal
Gestión ordenada, siempre dando soluciones al vecino