• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Presentaron el ciclo de capacitaciones Comunicar Cultura

Presentaron el ciclo de capacitaciones Comunicar Cultura
20 agosto, 2025 17:56

Con el objetivo de brindar herramientas estratégicas y potenciar el trabajo de los gestores culturales y artistas de la provincia, este miércoles se presentó el programa de capacitación Comunicar Cultura: estrategias para construir territorio y comunidad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, busca fortalecer las estrategias de comunicación tanto institucionales como de proyectos independientes.

El lanzamiento se realizó en la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el secretario de Estado de Cultura, José Martín Schuapp, y la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable. El programa está dirigido a directores de cultura, funcionarios de la secretaría y de institutos como el IAAViM, el IPTI y el Instituto Provincial de la Danza, así como a artistas y trabajadores del sector.

Una herramienta ante la necesidad

Durante la presentación, Laura Lagable destacó que el programa nació de una necesidad detectada en el trabajo diario. «Nos dimos cuenta que una herramienta súper importante es la comunicación, y que muchas veces no sabemos cómo comunicar un evento», afirmó. Explicó que la capacitación será sin costo para los participantes y se enfocará en dos grandes sectores. Por un lado, los directores de cultura y equipos de gobierno, delegados y directores de organismos descentralizados y por otro, los artistas y trabajadores de la cultura.

Lagable agradeció el apoyo del gobernador para hacer posible estos talleres. «Que los trabajadores de la cultura no tengan que abonar nada, me parece que es una herramienta muy importante», subrayó.

Construir sentido y participación

Isabel Carrera, una de las capacitadoras del programa, detalló que los talleres serán teórico-prácticos y se realizarán en las localidades de Aristóbulo del Valle, Eldorado y Concepción de la Sierra. El objetivo es brindar herramientas para que, tanto la gestión pública como los artistas, puedan dar a conocer acciones, eventos y proyectos culturales.

Carrera enfatizó que el enfoque va más allá de la simple difusión. «La comunicación de gobierno en el área de cultura no se trata solamente de difundir actividades, sino de construir sentido, de promover la participación ciudadana y a su vez acercar todas las actividades y los servicios culturales», explicó.

Dar la «batalla cultural»

El secretario de Cultura, Joselo Schuap, calificó el contexto actual como «una batalla cultural que librar y luchar». En la ocasión, destacó la importancia de la capacitación en tiempos difíciles para el sector. Mencionó los obstáculos cotidianos que enfrentan los artistas, desde la burocracia hasta la falta de herramientas para formalizar su trabajo, como «el posnet, la posibilidad de cobrar por ese sistema».

Schuap aclaró que “el Estado no genera cultura, el Estado acompaña”, y que la verdadera acción cultural proviene de los artistas independientes. En este sentido, recalcó la importancia de aprender a gestionar y ordenarse para aprovechar al máximo los recursos disponibles. «Cuando sabemos que hay tiempos difíciles, es mucho mejor aprender a ordenarse», sostuvo.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a la unidad y a la acción colectiva frente a una mirada que considera a la cultura como un gasto superfluo. «Nosotros hoy estamos solos. Y entre todos vamos a salir adelante si tenemos esa mirada colectiva. Nadie se salva solo», concluyó.

 

Talleres prácticos

El ciclo de capacitación incluirá una serie de talleres teórico-prácticos con el fin de brindar herramientas para el diseño de mensajes institucionales y la gestión de redes sociales. También incluirá la producción de contenidos con enfoque territorial y el abordaje estratégico de los públicos. Además, se desarrollarán dinámicas participativas para incorporar los saberes y promover el trabajo colaborativo entre regiones.

El programa contempla seis encuentros sobre comunicación de gestión para funcionarios y equipos de comunicación, y tres encuentros sobre comunicación efectiva para artistas y gestores de espacios culturales.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
20 agosto, 2025 17:56

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,476,916

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Korunta destacó el valor pedagógico y humano de la Feria de Ciencias Provincial en Apóstoles
Roberto Wern: “En este contexto es difícil reunir dinero para comprar maquinaria, por eso las herramientas de financiación que nos da la provincia son claves”