• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Presentaron el ciclo de capacitaciones Comunicar Cultura

Presentaron el ciclo de capacitaciones Comunicar Cultura
20 agosto, 2025 17:56

Con el objetivo de brindar herramientas estratégicas y potenciar el trabajo de los gestores culturales y artistas de la provincia, este miércoles se presentó el programa de capacitación Comunicar Cultura: estrategias para construir territorio y comunidad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, busca fortalecer las estrategias de comunicación tanto institucionales como de proyectos independientes.

El lanzamiento se realizó en la Sala de Prensa de la Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el secretario de Estado de Cultura, José Martín Schuapp, y la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable. El programa está dirigido a directores de cultura, funcionarios de la secretaría y de institutos como el IAAViM, el IPTI y el Instituto Provincial de la Danza, así como a artistas y trabajadores del sector.

Una herramienta ante la necesidad

Durante la presentación, Laura Lagable destacó que el programa nació de una necesidad detectada en el trabajo diario. «Nos dimos cuenta que una herramienta súper importante es la comunicación, y que muchas veces no sabemos cómo comunicar un evento», afirmó. Explicó que la capacitación será sin costo para los participantes y se enfocará en dos grandes sectores. Por un lado, los directores de cultura y equipos de gobierno, delegados y directores de organismos descentralizados y por otro, los artistas y trabajadores de la cultura.

Lagable agradeció el apoyo del gobernador para hacer posible estos talleres. «Que los trabajadores de la cultura no tengan que abonar nada, me parece que es una herramienta muy importante», subrayó.

Construir sentido y participación

Isabel Carrera, una de las capacitadoras del programa, detalló que los talleres serán teórico-prácticos y se realizarán en las localidades de Aristóbulo del Valle, Eldorado y Concepción de la Sierra. El objetivo es brindar herramientas para que, tanto la gestión pública como los artistas, puedan dar a conocer acciones, eventos y proyectos culturales.

Carrera enfatizó que el enfoque va más allá de la simple difusión. «La comunicación de gobierno en el área de cultura no se trata solamente de difundir actividades, sino de construir sentido, de promover la participación ciudadana y a su vez acercar todas las actividades y los servicios culturales», explicó.

Dar la «batalla cultural»

El secretario de Cultura, Joselo Schuap, calificó el contexto actual como «una batalla cultural que librar y luchar». En la ocasión, destacó la importancia de la capacitación en tiempos difíciles para el sector. Mencionó los obstáculos cotidianos que enfrentan los artistas, desde la burocracia hasta la falta de herramientas para formalizar su trabajo, como «el posnet, la posibilidad de cobrar por ese sistema».

Schuap aclaró que “el Estado no genera cultura, el Estado acompaña”, y que la verdadera acción cultural proviene de los artistas independientes. En este sentido, recalcó la importancia de aprender a gestionar y ordenarse para aprovechar al máximo los recursos disponibles. «Cuando sabemos que hay tiempos difíciles, es mucho mejor aprender a ordenarse», sostuvo.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a la unidad y a la acción colectiva frente a una mirada que considera a la cultura como un gasto superfluo. «Nosotros hoy estamos solos. Y entre todos vamos a salir adelante si tenemos esa mirada colectiva. Nadie se salva solo», concluyó.

 

Talleres prácticos

El ciclo de capacitación incluirá una serie de talleres teórico-prácticos con el fin de brindar herramientas para el diseño de mensajes institucionales y la gestión de redes sociales. También incluirá la producción de contenidos con enfoque territorial y el abordaje estratégico de los públicos. Además, se desarrollarán dinámicas participativas para incorporar los saberes y promover el trabajo colaborativo entre regiones.

El programa contempla seis encuentros sobre comunicación de gestión para funcionarios y equipos de comunicación, y tres encuentros sobre comunicación efectiva para artistas y gestores de espacios culturales.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
20 agosto, 2025 17:56

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,693,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Korunta destacó el valor pedagógico y humano de la Feria de Ciencias Provincial en Apóstoles
Roberto Wern: “En este contexto es difícil reunir dinero para comprar maquinaria, por eso las herramientas de financiación que nos da la provincia son claves”