• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Presentan la primera vereda hecha con residuos plásticos en Posadas

Presentan la primera vereda hecha con residuos plásticos en Posadas
5 abril, 2021 13:22

La iniciativa se llevó adelante a través de la Fundación Usina de Ideas que preside el referente ambiental Fernando Santacruz. El desarrollo del producto y la obra estuvo a cargo de la Pyme posadeña Step Studio, a partir de residuos plásticos que le proveyó el Programa Vecino Sustentable.

Esta semana se conoció por las redes sociales la noticia de la primera vereda hecha con residuos plásticos en Posadas. Esta propuesta es otra iniciativa de la Fundación Usina de Ideas que preside el referente ambiental Fernando Santacruz, siendo la obra ejecutada por la Pyme Step Studio, que es quién desarrolla las baldosas a partir de los residuos plásticos que le provee el Programa Vecino Sustentable.

La vereda se encuentra en el patio interno de la ONG Por un Nuevo Amanecer, presidida por Laura La Rosa, y ubicada en la esquina de la Avenida Thomas Guido y calle Francia, lugar donde los viernes de 16 a 18 horas funciona un eco punto de Vecino Sustentable para todos los vecinos y vecinas del barrio Alta Gracia que deseen acercar sus materiales reciclables.

Sobre las veredas Santacruz recordó “la iniciativa de las veredas hechas con residuos plásticos, se enmarca en la campaña de la Fundación de mostrar que nuestros residuos no son basura, sino que son recursos, que pueden generar oportunidades de trabajo para muchas personas, además de los beneficios ambientales que tiene evitar enterrar los residuos plásticos en basurales o tirarlos en los ríos y mares. Las veredas están hechas con baldosas pre moldeadas, donde uno de los componentes de la mezcla cementicia es el residuo plástico en un porcentaje que no afecta su resistencia” explicó.

Finalmente Santacruz recordó que “nuestro objetivo como fundación es poder industrializar los residuos en Misiones, y para eso es importante tener de aliado a las pymes y la industria en general, y las industrias plásticas y de la construcción en particular. Hace un mes presentamos el primer ecobloque hecho con residuos plásticos, y a partir de allí descubrimos que podemos utilizar los residuos plásticos en diversos tipos de premoldeados, con residuos de muy difícil reciclado como bolsas y envoltorios plásticos. De todas maneras queremos dejar en claro que el mejor residuo es el que no se genera, y que debemos como sociedad modificar nuestro patrón de producción y consumo, y tener al reciclado como última instancia de una buena práctica ambiental, que siempre debe tender a reducir la generación de residuos y reducir la presión de extracción de recursos naturales que le estamos causando al planeta por nuestro patrón de consumo”.

Santacruz: una acción de concientización por semana

En los últimos 3 años, Fernando Santacruz, quien preside la ONG Usina de Ideas y Políticas Públicas, ha venido impulsando desde la sociedad civil diversas políticas públicas ambientales para la ciudad. Fue el creador del Programa Vecino Sustentable, y su primer responsable entre los años 2018 y 2020, años en los cuales se abrieron por primera vez Ecopuntos en la ciudad de Posadas. Hoy en día Vecino Sustentable cuenta con 19 Eco Puntos, y esta idea se expande a otros municipios de la Provincia.

En el año 2019, impulsó la campaña “Votemos por el Reciclado en Posadas”, con la propuesta “Mi Barrio Recicla-Vecino Sustentable”, que obtuvo el triunfo en el Presupuesto Participativo de la ciudad. Luego de finalizar su mandato en Vecino Sustentable en diciembre de 2020, inicia una campaña desde la Fundación denominada “Voluntari@ por la Economía Circular”, que se propone realizar una acción de concientización por semana durante el 2021. La primera acción, fue la promoción de la economía circular, en contraposición a la economía lineal de descarte; la segunda acción, la promoción del plogging, como combinación de hacer ejercicios y recoger residuos; la tercera acción, fue la promoción de la reparación solidaria; la cuarta acción, se trató de promover y concientizar en los beneficios de la separación de residuos; la quinta acción, fue la presentación de un Ecobloque pre moldeado, elaborado con residuos plásticos; la sexta acción, fue la promoción del Ecopunto en cada barrio de la ciudad, y ahora nos presenta esta séptima acción que consiste en la construcción de veredas a partir de residuos plásticos.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
5 abril, 2021 13:22

Más en Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más

IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

18 junio, 2025 17:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,937

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Mujer que quiero ser»: Un taller de “Conciencia emocional” para las instituciones
Inspectores de tránsito se capacitaron para la medición y evaluación de ruido en la ciudad