• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Presentación Nacional del Programa Federal de Robótica Educativa IOT

Presentación Nacional del Programa Federal de Robótica Educativa IOT
17 agosto, 2021 17:35

El próximo jueves 19 de agosto a las 10 hs. vía Zoom, los Ministros de Educación de Misiones, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe, San Luis, La Rioja, San Juan y Río Negro presentarán el Programa Federal de Robótica Educativa IOT.

Esta propuesta federal no radial surge del interior de los sistemas educativos provinciales y buscan poner en valor y jerarquizar su desarrollo en diferentes áreas en estos últimos años, en el convencimiento de que un trabajo colaborativo de pares rompe con una dinámica centralista y de acompañamiento pasivo, transformando la acción coordinada en un hecho inédito que sin dudas enriquecerá el resultado.

La continuidad en el desarrollo de capacidades digitales, prioridad de la política curricular argentina, requiere de una mirada hacia la pluralidad de saberes que convergen en la gestión de la información desde y para la escuela, por ello, la incorporación de la robótica 4.0 en las aulas permite mejorar la comprensión del mundo digital e incluir la computación física con saberes y lenguajes que dan lugar a nuevos escenarios que aproximen a los estudiantes hacia proyectos en donde conceptos como Big Data o Internet de las Cosas toman protagonismo.

El universo educativo requiere una actualización para proyectar nuevos contextos donde los recursos tecnológicos otorgan la posibilidad a estudiantes y docentes de ampliar sus aptitudes en manipulación de grandes volúmenes de información, más allá de los saberes sobre pensamiento computacional, robótica y ciudadanía digital, lo que necesariamente nos obliga a pensar en un sistema educativo con otros desafíos didácticos, psicológicos, curriculares e institucionales, que en la escuela resultan fundamentales para una ciudadanía digital crítica y acorde con los nuevos tiempos y contextos culturales.

COMPONENTES DEL PROGRAMA.

PLATAFORMA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO IOT.

FanHub, un espacio virtual de aprendizaje colaborativo en el que docentes y estudiantes abordarán conocimientos de robótica, programación, internet de las cosas, ciencias de datos e inteligencia artificial transversales a todos los espacios curriculares, con el respaldo de materiales didácticos para el desarrollo de proyectos tecnológicos y prototipos funcionales con tecnología IoT.

Centrado en el estudiante, el cual encuentra un espacio colaborativo de innovación abierta para proponer, experimentar, aplicar, reflexionar, sugerir, ampliar y compartir lo aprendido. Permite al estudiante y docentes la reflexión y autorreflexión, para autoevaluar el trabajo propio y evaluar el de los demás que integran la Red Federal, para construir un conocimiento integral y versátil ajustado a variadas situaciones y contextos de aprendizaje. Afianzando el trabajo en equipo y la retroalimentación para el desarrollo y enriquecimiento del proceso comunicación constante y efectiva. Permite el uso de herramientas digitales y tecnologías integradas que agilizan y simplifican los procesos de aprendizaje y trabajo colaborativo, aún y cuando geográficamente exista una distancia.

DISPOSITIVOS IOT.

Cada estudiante tiene acceso a un entorno de aprendizaje virtual disruptivo, el cual es respaldado por materiales didácticos (un Kit Maker IOT y/o FanBorg) para el desarrollo de las actividades y desafíos que se encuentran en el FANHUB. Los kit didácticos facilitan la obtención y procesamiento de la información que mediante tecnología IoT es almacenada en el cloud de FANHUB. Para ser recuperada, analizada y compartida posteriormente por las escuelas que integran la Red Federal.

Kit Maker IOT (KMI-100)

Módulo Base está basado en el microcontrolador ESP32 de Espressif. Cuenta con conexión WiFi y Bluetooth, 20 entradas/salidas digitales, de las cuales 10 se pueden utilizar como entradas analógicas.

Módulo Interfaz funciona como interacción de usuarios, la cual posee una pantalla OLED, 3 pulsadores, 3 LEDs, 3 LEDs neopixels, un buzzer y sensores de temperatura y luz. Se utiliza en conjunto con el Módulo Base.

Módulo de Alimentación funciona como batería y se puede utilizar para alimentar los demás módulos de la familia FANIOT-EDUX100. Posee conexión para cargarse mediante paneles solares o un cargador USB de 5V.

FanBorg

El FanBorg es un Robot Interactivo, 100% integrado con WiFi, con el que podrás explorar la Robótica Móvil en otra dimensión. Vehículo Robótico Educativo IOT con mando a distancia. Posee: MP3, Mini Alta Voz, GPS, Cámara de fotos y videos. Además incluye Sensores para mediciones Ambientales y Baterías de ION LITIO, junto a otros 40 componentes.

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE.

Se iniciará en el mes de septiembre una capacitación en tecnología IOT y Robótica Educativa IOT aplicada a los procesos de aprendizaje transversales a todos los contenidos curriculares de las instituciones educativas pertenecientes a la educación formal de cada provincia.

Prensa Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Misiones - Educación
17 agosto, 2021 17:35

Más en Educación

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,305

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Suma tu escuela y Educación Especial en “Una Mirada deconstructiva para pensar la inclusión”
El Consejo General de Educación de Misiones estableció el regreso al trabajo presencial de los mayores de 60 años