• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

Premios Defensoría 2024 reconoció a niños, niñas y adolescentes destacados en el deporte y la cultura como también a adultos e instituciones

Premios Defensoría 2024 reconoció a niños, niñas y adolescentes destacados en el deporte y la cultura como también a adultos e instituciones
21 noviembre, 2024 10:23

El desempeño de niños, niñas y adolescentes a lo largo del año en diferentes actividades y el trabajo de personas e instituciones que apuntan a garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia son la esencia de los Premios Defensoría 2024 que tuvieron su IX edición en la jornada de ayer, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento de Posadas. Con la participación del Vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Lic. Rossana Franco; el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst; entre otras autoridades, se dio un marco emotivo a la actividad a partir de la entrega de cada distinción que consistió en una pieza única elaborada por estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), con sede en Oberá. De esta manera, el evento, organizado por la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó la labor de jóvenes y adultos en áreas como la cultura, el deporte y la educación. La diputada provincial Mabel Cáceres estuvo presente para hacer entrega de la declaración de Interés Provincial por parte de la Cámara de Representantes de Misiones. “Es una jornada muy emotiva donde está el trabajo de la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes que depende de la Vicegobernación que reconoce, en este caso, a muchos del área del deporte, de la cultura, y también a los adultos que han tenido una destacada trayectoria en el cuidado de los niños”, manifestó Romero Spinelli.

“Es bueno destacar, fundamentalmente en estos tiempos, las herramientas con las que cuenta el Gobierno de la Provincia a partir de llevarse a cabo un trabajo en equipo donde la Defensoría articula con la Policía de Misiones, el Poder Judicial, entre otros organismos, en el cuidado del tesoro más preciado que tenemos que son los niños, niñas y adolescentes, al cual tenemos que incorporarle conocimiento, familias, valores y todo el contexto necesario para tener un buen desarrollo en nuestra provincia”, expresó. En tanto remarcó que “este es un trabajo de todos los días, si bien solemos ver en las noticias que hay un caso que toma más repercusión más que otro, pero hay que estar 24/7. Cuando hablamos de un niño o una niña tenemos que saber que no tienen forma de defenderse, y es por eso que es fundamental el trabajo de la comunidad, del vecino que pueda denunciar cuando hay un caso de abuso o de violencia”, sostuvo.

Por su parte, la Defensora Franco indicó que durante el evento “se pudo destacar la labor de niños, niñas y adolescentes, principalmente las acciones destacadas que vienen realizando en la cultura, el deporte y la educación. Si bien sabemos que hay muchos defensores y defensoras, a través de las distintas comisiones de trabajo hubo una ardua tarea poder definir a los reconocimientos”, dijo.

“A través de este evento pudimos exponer un poco todo lo que venimos haciendo y en este marco destacamos también el trabajo del Poder Judicial, a través del SAIC, que es un área que viene abordando problemáticas como el grooming, los ciberdelitos, el abuso sexual contra NNyA, y también la Secretaría de Acceso a la Justicia donde se ha incorporado la Línea Contame (376- 5490888) para recibir denuncias de vulneración de derechos de los niños y adolescentes”, recalcó.

*Un desfile de emociones*
Los niños, niñas y adolescentes que recibieron distinción en la jornada, en lo que respecta del Derecho al Deporte, fueron Paloma Guadalupe Gamarra, de 11 años, de Posadas, quien se destaca en natación adaptada; Mara López, de Montecarlo, que se desempeña en el handball, actualmente forma parte de la Selección Argentina; Constanza Núñez, de Posadas, que compitió en judo hace unos días en el prestigioso Open Panamericano; Paulina Ojeda, de 11 años oriunda de Eldorado, quien es referente del básquet femenino; Ignacio René Senger, de 14 años, quien se destaca en BMX Freestyle, y Camila Tello, quien hace patinaje artístico e integra el Seleccionado Argentino. También fueron reconocidos Lorenzo Vitale, de 13 años, quien se desempeña en el básquet adaptado en el equipo del Club Luz y Fuerza de Posadas; Luana Vázquez, de 16 años, quien es referente del atletismo adaptado en Misiones, como también fue distinguida una niña que forma parte de un dispositivo de cuidados alternativos y se destaca en esgrima.

En lo que respecta del Derecho a la Educación, fueron reconocidos Luzmila Nicole Avalos, quien cursa sus estudios a través de la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N⁰ 5 de Jardín América; Eliana Agustina Heck, de 16 años, quien cursa el cuarto año de Extensión Nº189 en Colonia Oro Verde, y Santino Méndez, de 11 años, quien asiste a la Escuela Nº960 de Itaembé Guazú y ganó el concurso Alrededor de Iberoamérica con un proyecto sobre Energías Renovables. Además subieron a recibir sus reconocimientos los alumnos de la Escuela de Formación Integral N°1 de Posadas, por el proyecto de articulación solidaria con el ITEC Nº2 referido a un taller de Carpintería para confeccionar muletas para entregar a personas que necesiten: Luciano Dos Santos, Cristian Da Rocha; Bruno Bairroz, Bruno Morel Gallardo, Luciano Rosa, Jeremías Olivera, Gustavo Villalba y Harold Zipan.

Otras distinciones fueron para Lautaro Iván Martel, de 16 años, quien integra el Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia; Nazareno Riveros, de 11 años, de Puerto Esperanza, que es cantante y músico; Santiago Villar, de 16 años, de Garuhapé, que se desempeña en la música urbana a través del freestyle; Ailen Abigail Zichan, de 14 años, de Almafuerte, que se destaca en el folclore y el malambo norteño y Alí-tás Mohammad Ibrahim Charbel, de 12 años, que se desempeña en las prácticas de tenis y de fútbol, pero también como músico y bailarín de folclore. Asimismo fueron reconocidos los alumnos y docentes de la Escuela Especial Nº 4, que llevan adelante el Proyecto “Huerta y jardinería en la escuela”; Elías Pro, de 13 años, de Puerto Rico, quien participa de la Escuelita Ambulante Caminos de Tiza, y Tiago Rodríguez, de 16 años, quien es alumno de la Escuela Secundaria de Innovación y se destacó con sus iniciativas Acelerados Toys y Acelerados Plataforma IA.

*Por el compromiso con la niñez y la adolescencia*
También hubo lugar para los premiados adultos, que en este caso se les otorgó una pieza única al secretario general de Acceso a la Justicia del Poder Judicial de Misiones, Dr. Fabián Oudín; la médica pediatra Dra. Teresa Santonato, activa defensora de la metodología Mamá Canguro, convertida en ley en Misiones; el jefe de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), Dr. Darío Pokora; la directora de Deporte Adaptados de la Municipalidad de Posadas, Maia Guastavino; la presidenta de la Asociación Familias TEA (Trastorno de Espectro Autista), Patricia Zarza; el Hogar de Niños “Sagrado Corazón”, de Miguel Lanús y a Alicia Wrobel, quien integra el Sistema de Acogimiento Familiar y es uno de los pocos casos que reciben a quienes ya están en la etapa de la adolescencia, a partir de los 12 años en adelante. La distinción también llegó para el periodista de Misiones On Line, Sergio Padula, destacado trabajador en la comunicación, al igual que el conductor del programa “Caminando los Barrios” de FM Sapucay, Ramón “Pocho” Silva.

El cierre de la jornada se dio con la presentación musical en vivo de Nazareno Riveros, quien llegó para recibir su distinción desde Puerto Esperanza.

 

Prensa de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Defensoría
21 noviembre, 2024 10:23

Más en Defensoría

En Apóstoles se realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

12 octubre, 2025 12:32
Leer Más

Rossana Franco «Desde hace 20 años el Gobierno Renovador es pionero en la Defensa de los derechos de los niños, niñas yadolescentes»

9 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,495

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En 2025 funcionaría a pleno el Programa Jurisdiccional JNR – REDD+ (créditos de carbono)
Lanzan el Programa»PISE» , dirigido al bienestar de niñas y niños