• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

España - Escuela de Robótica

Premiaron en España a estudiantes de la Escuela de Robótica por proyectos de inteligencia artificial

Premiaron en España a estudiantes de la Escuela de Robótica por proyectos de inteligencia artificial
12 febrero, 2024 16:25

El equipo Pequeños Robóticos, de la Escuela de Robótica de la provincia, obtuvo el primer puesto.  El segundo fue para Los Aprendices de Marie que cursan el 4° año de la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba. El certamen realizado en Madrid estaba destinado a escuelas de nivel secundario de Iberoamérica.

En el Concurso Inteligencia Artificial en la Escuela Secundaria, convocado por la Fundación María Paula Alonso de Ruiz Martínez (FMPARM) de España, los alumnos de la Escuela de Robótica de Misiones, en Posadas, obtuvieron el primer lugar, mientras que el segundo lpuesto correspondió a la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba. Los misioneros compitieron con estudiantes del nivel secundario de toda Iberoamérica.

Bajo el nombre de Guardián Flotante, los pequeños campeones misioneros crearon un prototipo innovador que tiene como objetivo fundamental el monitoreo ambiental en cuerpos de agua. Se adaptan a distintos contextos geográficos con el fin de ayudar a la contribución de los ríos y mares, utilizando la IA para optimizar su trabajo, además de ahorrar dinero y tiempo en el proceso de limpieza del agua. Este proyecto fue diseñado con impresión 3D y componentes electrónicos programados previamente para cumplir con sus tareas.

El certamen español estaba destinado a escuelas de nivel secundario de Iberoamérica. Cada una de ellas debía ser representada por un equipo de hasta ocho estudiantes y cuatro docentes, los cuales debían presentar bajo seudónimo un único trabajo en el que se demostrara la integración entre la Inteligencia Artificial y las experiencias pedagógicas.

El objetivo de este concurso, que además cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y de la Organización de tecnologías para la Educación (Edutec), es conocer y difundir casos concretos en los que se exponga la inserción curricular de los contenidos sobre Inteligencia Artificial vinculada con las demás disciplinas escolares.

Pequeños campeones misioneros

El jurado integrado por especialistas determinó como ganador al trabajo del equipo Pequeños Robóticos, de la Escuela de Robótica  emplazada en Posadas. Los alumnos son Máximo Hoffmann, Santino Galarza y Eric Díaz Wurn, apoyados por sus profesores Agostina Max, René Solis, Jonathan Gomez y Juan José Campis. La escuela se adjudicó un premio de 5.000 euros.

El segundo lugar corresponde a Los aprendices de Marie (en alusión a la científica Marie Curie), representando a la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, provincia de Córdoba, con un premio de 3.000 euros. Se trata de estudiantes de cuarto año de esa escuela pública.

El tercer lugar fue para el equipo Futuro AI: Innovando hoy para un mañana sostenible, correspondiente al Liceo Campestre Thomas de Iriarte, ubicado en la localidad de Subachoque, en Cundinamarca, Colombia, con un premio de 2.000 euros.

Prensa Escuela de Robótica

#ANGuacurari

España - Escuela de Robótica
12 febrero, 2024 16:25

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,891

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con total éxito se realizó el Carnaval en Puerto Libertad
Mercados Multiplicar: Facilitando el acceso a una alimentación sana y sostenible