• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Prefestivales, rumbo al Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur

Prefestivales, rumbo al Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur
13 septiembre, 2024 14:01

Se lanzaron los Prefestivales, una seguidilla de certámenes que servirán de antesala para lo que se vivirá en el 55° Festival Nacional de la Música del Litoral y 17° del Mercosur, que se realizará del 5 al 8 de diciembre próximo. Como ya es costumbre, tendrá lugar en el mítico Anfiteatro Manuel A. Ramírez de la capital provincial. Esta instancia previa será una plataforma para impulsar nuevos artistas de la región.

Este viernes, en el Salón Mayor del Palacio del Mate de Posadas, se realizó la presentación oficial de los Prefestivales, que vuelven a formar parte del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Por ello, Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación; y Matías Klein, director general de Cultura de la Municipalidad de Posadas, destacaron la importancia de este espacio para los artistas de la región, quienes podrán demostrar sus talentos en música y danza.

Dachary remarcó que “este es un espacio sumamente importante para visibilizar, reconocer y valorar a los artistas locales y de la región. Venimos trabajando para consolidar este festival, que se ha convertido en un referente en la región, porque representa la diversidad y la riqueza cultural de nuestra identidad como pueblo”.

Los Prefestivales, que se habían interrumpido en 2019, retoman su rol como una de las instancias más representativas del festival, promoviendo el rescate de artistas y el fomento de la cultura litoraleña. En esta edición, bajo el lema “A Orillas del Corazón”, el objetivo es mantener vivas las tradiciones de la música, la danza y la poesía del Litoral y del Mercosur, brindando a los artistas emergentes la oportunidad de formar parte del evento central en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

La nueva edición contará con varias sedes en la ciudad de Posadas: Villa Cabello, Miguel Lanús e Itaembé Guazú. También llegará al interior de Misiones, a localidades como Santo Pipó, Oberá y Puerto Esperanza. La final será el 9 de noviembre en el Parque de las Fiestas de Posadas.

Klein agregó que “los prefestivales son una parte fundamental del Festival Nacional de la Música del Litoral. Es muy importante que los artistas tengan la posibilidad de participar en nuestro escenario mayor. Este año, Posadas abre sus puertas hacia el interior de la provincia, será una gran oportunidad para que la comunidad pueda participar y para que los artistas cumplan el anhelo de presentarse en el anfiteatro”.

Las categorías que participarán incluyen Solista Vocal; Solista Instrumental; Grupo Vocal; Canción Inédita; Pareja de Danza y Conjunto de Danza. Los ganadores en cada sede tendrán la posibilidad de actuar en el escenario mayor Alcibíades Alarcón durante las noches del gran evento.

“Estamos muy entusiasmados de retomar, después de cinco años, estos espacios tan importantes para quienes tienen un talento innato en la música y la danza. Estos prefestivales han sido un trampolín para muchos artistas que hoy son reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional, y nos enorgullece poder ofrecer esta oportunidad nuevamente. Este es un espacio pensado para quienes, aunque no estén en la cartelera principal, puedan tener una puerta abierta hacia ese reconocimiento”; remarcó Víctor Cáceres, director de Promoción Cultural de la Municipalidad de Posadas.

Fechas y sedes: Todas las jornadas iniciarán desde las 19 h.
Posadas:
– 28/09 – Miguel Lanús
– 05/10 – Itaembé Guazú
– 19/10 – Villa Cabello
– 26/10 – Paseo La Terminal

Interior:
– 13/10 – Santo Pipó
– 19/10 – Oberá
– 26/10 – Puerto Esperanza

Final:
– 09/11 – Posadas

Por inscripciones, condiciones y reglamento para participar, los interesados deben completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfrM3EnxITS-6uWV-uKmAkJ6GYAW7fpk9e9mDyQDiK04OV_GA/viewform . Se podrán anotar hasta un día antes de cada fecha inclusive.

Esta propuesta busca dar visibilidad a nuevos talentos, y fortalecer la identidad cultural de la región, impulsando el arte litoraleño hacia el futuro.

 

Cultura Misiones

Misiones - Cultura
13 septiembre, 2024 14:01

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Domingo de Indie Rock y Vinilos Al Caer el Sol
Encuentro Provincial del Arte y de la Cultura Misionera: Un Espacio para la Articulación Estratégica