• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

Pre congreso de cultura y comunicación Misiones

Pre congreso de cultura y comunicación Misiones
10 abril, 2024 13:41

Este jueves 11 de abril, desde las 13hs, en la Facultad de Arte y Diseño de la ciudad de Oberá, se realizará un Congreso Regional de Cultura y Comunicación. Con la organización de la Red Federal de Cultura, los trabajadores, organizaciones intermedias y público en general pondrán en debate la construcción de una estrategia de desarrollo basada en propuestas concretas del sector.

El objetivo central es plantear la preocupación por la actualidad en todo el país  y generar propuestas de evolución y desarrollo. Innovar en la actividad, para adecuarse a nuevas tendencias en todo el mundo, será uno de los ejes del pre-Congreso, que se repetirá en cada provincia argentina.

Sobre el evento, el secretario de Cultura, Joselo Schuap, expresó que “es un capítulo más del diálogo permanente entre quienes desarrollan la actividad cultural, las organizaciones intermedias y el gobierno provincial”. El debate se verá enriquecido con la presencia del Diputado Nacional Alberto Arrúa, y sus pares por CABA, Lorena Pokoik, y Córdoba, Pablo Carro.

Las actividades de la jornada

Las actividades comenzarán a las 14 hs. se realizarán las acreditaciones y a las 15 hs. se hará la apertura oficial del evento en la sede de la Facultad de Arte y Diseño. De 16 hs a 19hs se desarrollarán las mesas de debate y, para finalizar la tarea, desde las 19hs se tiene previsto el plenario y conclusiones. A las 20:30 se proyectará el documental “M.A.M. Resistencias Misioneras” y para el cierre se previó una peña artística y escenario abierto.

Las temáticas, transversales a cada una de las mesas de trabajo, serán:

• La cultura y la comunicación como derecho: Diversidad cultural, pluralismo informativo, multiculturalidad e interculturalidad.

• Economía de la cultura y la comunicación: Salario digno, trabajo registrado, autogestivo, sociedades colectivas, organizaciones de la economía social. Generación de valor agregado y su distribución.

• Construcciones de sentido y de la identidad nacional: Soberanía y territorio. Federalismo e integración regional, nacional y latinoamericano.

• Fomento a la producción y consumo de bienes y servicios culturales: Nuevos modelos de creación y circulación digitales e Inteligencia artificial. Organismos descentralizados, promoción y fomento. Acceso a la comunicación y la cultura.

Las mesas de debate se han organizado según las siguientes temáticas:

1. Cine y Artes Audiovisuales, Videojuegos

2. Teatro y Escénicas

3. Danza y Variedades

4. Comunicación, Medios públicos y alternativos

5. Música y Mercado de la música

6. Artes Plásticas y Artesanías

7. Letras, bibliotecas y publicaciones

El evento es abierto a toda la comunidad y las definiciones que se obtengan serán tratadas en el Congreso Nacional, que aún no tiene fecha y lugar definidos.

Fuente: Secretaría de Cultura

Oberá - Cultura
10 abril, 2024 13:41

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,831

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iprodha: Misiones se sumó al petitorio de las provincias por la continuidad en los programas de viviendas
Una cita lunar en el observatorio del Parque del Conocimiento