• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Poterala «Planteamos los pedidos y las necesidades de las colonias, en todas las actividades productivas»

Poterala «Planteamos los pedidos y las necesidades de las colonias, en todas las actividades productivas»
4 febrero, 2022 17:22

El titular de la Secretaría de Producción de la municipalidad de Apóstoles, Juan Ramón Poterala estuvo presente en una reunión convocada por diferentes referentes del sector productivo de la zona sur de Misiones, dónde expusieron la situación que se vive a causa de los efectos de la sequía y la emergencia hídrica, anticipando que se están planificando acciones para acompañar a los productores.

En ese sentido, Poterala manifestó «estuvimos en una reunión en el Salón Comunitario del Paraje Las Tunas, dónde anteriormente, los productores autoconvocados habían propuesto una comisión para seguir atendiendo la problemática. Con la presencia del Subsecretario del ministerio del Agro, el intendente de Tres Capones, ingenieros y agrónomos,

planteando muchos pedidos, mucha necesidad en las colonias, en todas las actividades productivas.

Expuso que la situación es grave, «porque justamente, en nuestro producto madre que es la yerba mate, hay de pérdida más o menos de un 60% al momento de todas las nuevas plantaciones. Hablando con los productores, que no va haber brotación, en todo lo que es yerba mate para la cosecha. Va a entrar invierno y que va a pasar con las heladas, cuestionó. Y afirmó que «es muy crítica la gran mortandad de plantas, no solo las nuevas sino plantas adultas se están muriendo».

A su vez, se refirió al sector ganadero, «es una pérdida de 60% al 70% y esto recién comienza porque las pasturas están secando y, quiere decir que para invierno, no vamos hacer reserva de pasto. Es tremendo lo que esta pasando, nosotros desde el municipio con una retro ya hicimos auxilio a 23 productores que se les cortó la naciente, tratando de buscar agua. En muchos de ellos tuvimos suerte  y en otras no. En una situación tremenda, remarcó.

«Y las plantas anuales ni hablar, se perdió la mayoría y todo lo que es horticultura. Los feriantes por ejemplo todos los que se dedican a la reventa no tienen reserva. Los que son producción anual y horticultura ya no tienen lo que vender, en la chacra esta quedando muy poco», advirtió.

A su vez, consideró como productor, que es un tema grave. «Y también está el tema piscícola que mermo mucho los estanques, ya hay mortandad en la zona, mucha perdida».

Por otra parte, adelantó que «a partir de la semana que viene para los productores chicos se viene un camión de maíz a la Secretaría de Producción de la municipalidad, en la cuál se va a vender a precio de costo, de manera tal que el ministerio que con ese camión se haga un fondo rotatorio. Que se abarata a un 50% lo que se paga en plaza pero, que sea rotatorio y pueda llegar a la mayoría de los productores, quienes deben ir a agendarse para requerir de esta forma en la secretaria de producción de lunes a viernes de 6:00 a 12:00 horas, señaló.

El funcionario también dijo que la intendente, María Eugenia Safrán está permanentemente en comunicación con el ministro. Y yo, con todas las subsecretarias, tanto producción animal como producción vegetal estamos atentos.

Por último, resaltó que «en esta reunión se está viendo el tema de los cereales por un lado, y  también, se está hablando de los créditos. Que el productor pueda tener un crédito a través del banco provincia, dónde los requisitos son mínimos en el que puede tener $100.000 en crédito a tasa cero a 48 cuotas. Y destacó que se han superado las 20 carpetas de productores, quienes ya solicitaron los créditos en Apóstoles».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/VID-20220204-WA0069.mp4

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Agro
4 febrero, 2022 17:22

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,105

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Médico Cirujano Luis “Coco” Gómez asumió nuevo director del hospital nivel III
Verano en Costa Sur: vacunación y propuestas saludables durante el finde