• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

PosArt: un espacio de expresión, creación y compartir

PosArt: un espacio de expresión, creación y compartir
24 septiembre, 2018 12:35

Quienes deciden dedicarse al arte como modo de vida, deben esforzarse a diario para estar a la vanguardia de una actividad que se transforma todos los días y que supone un campo donde la mirada subjetiva sobre lo que nos rodea es primordial. El desafío se amplía cuando además de ser modo, se toma al arte como medio de vida. Allí, compartir el conocimiento es una de las tantas posibilidades para poder “vivir del arte”.

Ernesto Engel -profesor de dibujo y pintura, licenciado en Artes y magister en Investigación en Artes Plásticas y Visuales por la Universidad de Granada (España)- junto su esposa Chiquitina Engel, también profesora de dibujo y pintura y licenciada en Artes, decidieron caminar juntos este sendero. Consideran importante generar los espacios y producir a través de la expresión artística. Con el esfuerzo de ambos nació el “Centro de Investigación y Enseñanza de las Bellas Artes PosArt” en la ciudad de Posadas, donde brindan talleres a todos aquellos interesados en dedicarle un tiempo al arte.

El arte profesionalizado se transforma así en una opción para quienes sienten la necesidad de experimentar algo diferente y enriquecedor. Los participantes de los talleres coincidieron en que, además de un momento para poner en práctica novedosas técnicas de pintura, PosArt se transformó en un lugar de encuentro, donde el compartir es parte del día a día.

Alejandra Venialgo está en PosArt hace casi dos años. Nunca ante había utilizado óleo pero siempre manejó otras pinturas, como acrílico y látex. Entonces decidió hacer algo diferente y probar este material, aprovechando los talleres brindados por el artista Ernesto Engel.

Alejandra siempre tuvo una inclinación hacia la pintura ya que para ella es un cable a tierra. Dedica cuatro horas a la semana para enfocarse sólo en pintar. Tiene alrededor de seis cuadros y los expone junto al grupo en PosArt. «Con Ernesto, las personas que quieran incursionar en la pintura como un hobbie van a encontrar un bálsamo, un momento de relajación, y si lo hacen con ganas y paciencia, saldrán trabajos hermosos», remarcó Alejandra.

Teresita es otra de las integrantes de PosArt. Comenzó a pintar hace más de dos años y lo hace como por distracción y porque siente que a través del arte mejora su calidad de vida. Junto a otros asistentes de los talleres, participó de exposiciones organizadas por el centro en Puerto Iguazú. “Cuando uno entra a este taller se da cuenta que puede aprender mucho y no es difícil. Uno ni se imagina todo lo que puede llegar a producir y hacer. En el taller siento que soy libre, hay algo que fluye, te sale de adentro, y eso es lo que te permite contar la pintura”, relató.

Teresita remarcó que aprovechar los talleres es una buena oportunidad para expresarse, ya que, además de un trabajo en equipo entre el profesor y los participantes, es un espacio donde cada persona puede enriquecerse con aportes del grupo en su totalidad. “Siempre nos sentimos integrados, como una familia. Siempre hacemos un corte y tomamos té, no es solo pintura sino también un compartir”, subrayó.

Mené Montero empezó a pintar hace mucho un tiempo. Un día se le ocurrió que tenía que pintar y se compró todos los instrumentos necesarios sin saber nada. Con el tiempo la pintura la atrapó y ya no pudo dejarla. «Podes dejar en ocasiones, por falta de tiempo, pero después retomas de nuevo. Es algo que no se deja», comentó. Mené es parte de PosArt hace dos años. Concurrir al taller le permitió cambiar el estilo de sus pinturas y mejorar su nivel. «El taller es muy bueno, muy superior a otros en los que participé, aprendí mucho», consideró.

Mené narró que el primer cuadro que terminó fue para la fiesta del Karaí Octubre, un evento que organizan Ernesto y Chiquitina Engel todos los años. «Al principio estaba muy insegura y con muchos nervios pero Ernesto me impulsó a seguir y me generó confianza. Este año ya participamos en muchos eventos, como en el Centro de Convenciones de Iguazú, en el Museo Juan Yaparí y ahora estamos pintando para el Karaí Octubre 2018», comentó.

Para Mené pintar es una necesidad, no sabe explicar si es un hobbie pero sabe que toda su vida gira en torno a la pintura. «El taller no solamente es una espacio para ir a pintar, sino también para compartir, es un muy buen lugar para socializar y pasar un buen rato», añadió.

En Posadas, PosArt se ha convertido en un espacio de encuentro de artistas emergentes dónde tienen la posibilidad de crear, pintar, mejorar sus técnicas, intercambiar ideas y crecer junto a otros. Los interesados en participar de alguno de los talleres pueden hacerlo en cualquier momento del año, solo deben acercarse hasta avenida Quaranta 7091 o llamara al teléfono 3764471163.

Horarios de los talleres que se dictan en PosArt:

Taller de pintura

Lunes por la tarde de 16:00hs a 20:00hs

Martes por la mañana de 8:00hs a 12:00hs y la tarde de 16:00hs a 20:00hs

Miércoles por la mañana de 8:00hs a 12:00hs

Jueves por la tarde de 16:00hs a 20:00hs

Taller de arte en vidrio

Miércoles por la tarde de 16:00hs a 20:00hs

Jueves por la mañana de 8:00hs a 12:00hs

Posadas - Cultura
24 septiembre, 2018 12:35

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,371

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio ultima detalles para la primera Feria del Libro
Se realizó la cuarta edición de Fonteira in Concert