• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas Sustentable: Suman más de dos mil árboles plantados

Posadas Sustentable: Suman más de dos mil árboles plantados
18 noviembre, 2020 12:54

La conservación y protección del arbolado público de la capital misionera, está vinculada al patrimonio físico, arquitectónico y natural. Por ese motivo, desde el municipio se impulsa el Plan Forestal Urbano que tiene como principal objetivo consolidar el arbolado de la ciudad para conferir identidad, organización y significado al paisaje urbano, promoviendo la conciencia ambiental y la calidad de vida de todos los posadeños.

La implementación de este plan, se lleva a cabo de forma integral. En ese sentido, actualmente las Secretarías de Obras y Servicios Públicos mediante la Dirección de Restauración Ambiental y la Secretaría de Movilidad Urbana se encuentran trabajando en ello.

Para poner en marcha este ambicioso proyecto, el municipio capitalino ocupó todo el recurso humano especializado que posee y por otro lado, los árboles se obtuvieron del Vivero Municipal.

En lo que va del año se han plantado 2.632 especies nativas, en el marco del compromiso del intendente Leonardo Stelatto de seguir afianzando un Municipio que cuida y protege el medio ambiente, camino que transita con numerosos proyectos como el plan de reforestación, el tratamiento de residuos, entre otros.

Para reintroducir estas especies que, a su vez, darán alimento y refugio a la fauna autóctona, la Comuna se encarga del mantenimiento y supervisión del proyecto, encuadrándose en su política de sostenibilidad.

Plantaron 30 árboles sobre la Costanera de Arroyo Mártires en Itaembé Miní

Es sabido que los árboles en las veredas constituyen un elemento clave a la hora de organizar y desarrollar las ciudades, por ello, y considerando lo dicho, se plantaron 30 árboles sobre la Costanera de Arroyo Mártires en Itaembé Miní.

En el evento estuvieron presentes el Secretario De Obras y Servicios Públicos Daniel Vigo, el Secretario de Movilidad Urbana Lucas Jardín, la Directora de Restauración Ambiental Anahí Fleck, el delegado de la delegación Itaembé Miní y representantes de la escuela en la cual se llevó a cabo la plantación.

Consultada sobre por qué se eligió ese lugar para la plantación de árboles, Fleck manifestó: “A la hora de elegir un espacio público son muchísimas las oportunidades que tiene la ciudad de Posadas. Vamos a ir tocando cada punto a partir de lo que es la mirada del urbanista Jaime Lerner, del urbanismo acupuntural”.

Las especies que se plantaron son: 12 lapachos, 10 cañas fístulas, 5 palos borrachos, 2 acacias amarillas y 1 blanca. En ese aspecto, cabe resaltar que para que la plantación sea exitosa se llevará adelante un operativo de compromiso social del cuidado de los árboles con los vecinos. Esto asegura dos cosas, por un lado, el monitoreo constante y por otro el suministro del agua en este año de fuertes sequías en todo el país.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
18 noviembre, 2020 12:54

Más en Municipios

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más

Carlos Koth: “Con un Estado presente y políticas claras, hoy podemos contar con una herramienta tan importante como el CeMoAS en estos tiempos difíciles”

13 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Es la esperanza de la gente humilde, trabajadora”
Hospital Escuela: Señalan que la EPOC es una de las patologías más frecuentes en neumonología, por lo que instan a la prevención