• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas Sustentable: Suman más de dos mil árboles plantados

Posadas Sustentable: Suman más de dos mil árboles plantados
18 noviembre, 2020 12:54

La conservación y protección del arbolado público de la capital misionera, está vinculada al patrimonio físico, arquitectónico y natural. Por ese motivo, desde el municipio se impulsa el Plan Forestal Urbano que tiene como principal objetivo consolidar el arbolado de la ciudad para conferir identidad, organización y significado al paisaje urbano, promoviendo la conciencia ambiental y la calidad de vida de todos los posadeños.

La implementación de este plan, se lleva a cabo de forma integral. En ese sentido, actualmente las Secretarías de Obras y Servicios Públicos mediante la Dirección de Restauración Ambiental y la Secretaría de Movilidad Urbana se encuentran trabajando en ello.

Para poner en marcha este ambicioso proyecto, el municipio capitalino ocupó todo el recurso humano especializado que posee y por otro lado, los árboles se obtuvieron del Vivero Municipal.

En lo que va del año se han plantado 2.632 especies nativas, en el marco del compromiso del intendente Leonardo Stelatto de seguir afianzando un Municipio que cuida y protege el medio ambiente, camino que transita con numerosos proyectos como el plan de reforestación, el tratamiento de residuos, entre otros.

Para reintroducir estas especies que, a su vez, darán alimento y refugio a la fauna autóctona, la Comuna se encarga del mantenimiento y supervisión del proyecto, encuadrándose en su política de sostenibilidad.

Plantaron 30 árboles sobre la Costanera de Arroyo Mártires en Itaembé Miní

Es sabido que los árboles en las veredas constituyen un elemento clave a la hora de organizar y desarrollar las ciudades, por ello, y considerando lo dicho, se plantaron 30 árboles sobre la Costanera de Arroyo Mártires en Itaembé Miní.

En el evento estuvieron presentes el Secretario De Obras y Servicios Públicos Daniel Vigo, el Secretario de Movilidad Urbana Lucas Jardín, la Directora de Restauración Ambiental Anahí Fleck, el delegado de la delegación Itaembé Miní y representantes de la escuela en la cual se llevó a cabo la plantación.

Consultada sobre por qué se eligió ese lugar para la plantación de árboles, Fleck manifestó: “A la hora de elegir un espacio público son muchísimas las oportunidades que tiene la ciudad de Posadas. Vamos a ir tocando cada punto a partir de lo que es la mirada del urbanista Jaime Lerner, del urbanismo acupuntural”.

Las especies que se plantaron son: 12 lapachos, 10 cañas fístulas, 5 palos borrachos, 2 acacias amarillas y 1 blanca. En ese aspecto, cabe resaltar que para que la plantación sea exitosa se llevará adelante un operativo de compromiso social del cuidado de los árboles con los vecinos. Esto asegura dos cosas, por un lado, el monitoreo constante y por otro el suministro del agua en este año de fuertes sequías en todo el país.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
18 noviembre, 2020 12:54

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,120

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Es la esperanza de la gente humilde, trabajadora”
Hospital Escuela: Señalan que la EPOC es una de las patologías más frecuentes en neumonología, por lo que instan a la prevención