• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Posadas será sede del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA

Posadas será sede del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA
18 mayo, 2022 13:06

El primer fin de semana de junio, Posadas será sede de “Pertenencias”, evento que reunirá a destacadas personalidades de las cuatro provincias del Noreste argentino, y que contará como invitados especiales los Ministros de Cultura de Argentina y Paraguay, además de las máximas autoridades de cultura del Norte Grande.

Del jueves 2 al sábado 4 de junio, referentes de la Cultura de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones se reunirán en Posadas para participar de Pertenencias: «Encuentro de Patrimonio Integral del NEA», evento que tendrá lugar en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, y se nutrirá de conferencias magistrales, mesas de debate, ponencias y shows musicales. La asistencia es abierta a la participación del público con una inscripción previa.

El evento, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, integrante del Ente Cultural NEA, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, contará con la presencia de Freddy Jara, subsecretario de Cultura de Formosa, Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Francisco “Tete” Romero presidente del Instituto de Cultura de Chaco, y el anfitrión, Joselo Schuap, titular del Ministerio de Cultura de Misiones. También participarán representantes de las Universidades Nacionales de Misiones, del Nordeste, del Chaco Austral y de Formosa; además de Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación; Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, y Rubén Capdevilla, ministro de Cultura del Paraguay junto a miembros de su gabinete.

Norte Grande Cultural:
A estas jornadas de disertaciones se suman los máximos funcionarios de Cultura de las diez provincias del Norte Grande, generando una continuidad a ese gran colectivo iniciado por los gobernadores, ante la necesidad de unirnos y reclamar de manera colectiva para que nuestras provincias logren objetivos comunes. La situación actual nos impone mirar nuestro pasado y encontrar los modos de reparar muchos daños patrimoniales. De esta manera, y sin mediar banderías políticas, estarán presentes los representantes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, conformando un frente cuyo principal objetivo es concretar una verdadera visión federal con objetivos comunes para toda la región.

Una mirada más amplia sobre qué es el Patrimonio
Este Encuentro tiene su eje en el “Patrimonio Integral”, concepto que surge de la suma de lo material, lo inmaterial y lo natural. Patrimonio Integral es el todo, armónico e inseparable, constituido por los productos culturales y el contexto o ambiente natural que los contiene y cualifica, el cual han creado los hombres en su trayectoria histórica y en su territorio. Es el hombre con sus ideas y creaciones en el entorno que lo rodea, a través de lo construidos en el pasado, presente y futuro.

Este enfoque, en el que se viene trabajando desde hace algunos años, plantea la necesidad de una mirada abarcadora, entendiendo que el patrimonio no se puede aislar de un proceso y una práctica. De este modo, el patrimonio abarca las manifestaciones naturales, culturales, los bienes muebles, los bienes invisibles, inmuebles, tangibles e intangibles de la cultura de una sociedad y no se puede separar uno de otro

Con esta perspectiva en foco, lo que se busca es compartir experiencias y reflexiones, tanto desde las políticas públicas de gestión gubernamental, como desde las organizaciones, comunidades y universidades.

Esquema del encuentro
El encuentro se iniciará el jueves por la mañana, con una reunión de secretarios de Cultura de las provincias del NEA y NOA, con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. Por la tarde, luego del acto de apertura, disertarán acerca del tema central “Patrimonio Integral”, el ministro Bauer, su par de Paraguay Rubén Capdevila, y la secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Valeria González.

El viernes, y siempre el Museo Aníbal Cambas, luego de la conferencia de apertura se desarrollarán mesas paralelas con referentes de las provincias del NEA. Los temas serán «Patrimonio Arquitectónico», «Espiritualidad y manifestaciones de la religiosidad popular», «Diversidad Lingüística», «Identidad regional en las expresiones artísticas contemporáneas», «Naturaleza, turismo y patrimonio», «Territorios, producciones y valorización cultural». Por la tarde, en el segmento de “Expresiones artísticas contemporáneas”, Eduardo Sivori (Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales en el Instituto de Cultura de Corrientes) disertará acerca de “Chamamé, Patrimonio y su Fiesta”, mientras que el percusionista misionero Cacho Bernal, hará lo propio con el tema “Misiones y su diversidad rítmica”

El sábado por la mañana habrá conferencias a cargo de Teresa Anchorena (presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos) y del arquitecto

Alberto Petrina (vice presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos). A continuación, los referentes provinciales de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero tendrán su espacio para referirse a las «Políticas Culturales y Patrimonio de las Provincias del Norte Grande»:

Veladas artísticas
Las jornadas del jueves y el viernes concluirán con veladas artísticas en el auditórium del Instituto Montoya. Actuarán el Chango Spasiuk y Los Nuñez (Misiones), el grupo Chamamé Kuña (Corrientes), Luna Payesera y Arami (Formosa) y Las Guaynas Porá (Chaco).

Informes e inscripciones
Las consultas se responden en el mail encuentropertenencias2022@gmail.com

Para participar es necesario inscribirse completando el formulario online

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeObk2gA0iEDKZZWpGr1fvbSgHZo6Kjt88PLVBil1Xgo3wbbg/viewform?usp=sf_link

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
18 mayo, 2022 13:06

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,619

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El filósofo Alejandro Piscitelli brindó una charla en la Legislatura de Misiones
Visita a Planta de Reciclado – Angeles Fagundez “a los chicos les encanta y los enriquece muchísimo este tipo de visitas”