• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”
4 noviembre, 2025 11:36

Este lunes el Museo Regional Aníbal Cambas fue sede del encuentro «Trilha dos Santos Mártires das Missões», una caminata de 470 kilómetros que estos “Amigos del Camino” recorren en varios días, valorando la ruta jesuítica e impulsando el turismo comunitario y religioso. Fueron bienvenidos con danzas y una declaración de interés provincial.

“Los que hemos organizado esta bienvenida a los caminantes de la Trilha estamos muy satisfechos, porque vemos que ellos están siendo reconocidos por la comunidad”, expresó la historiadora Liliana Rojas, hasta hace pocos meses directora del Museo Regional Aníbal Cambas, en la mañana del lunes.

Se trata de la Trilha dos Santos Mártires das Missões, una empresa que inició el historiador Sergio Venturini hace 25 años, junto a un gran grupo de personas, que son la Asociación de Amigos del Camino de los Santos Mártires de las Misiones (AATRISAMM). Arrancó el 26 de octubre en San Ignacio Guazú (Paraguay) y finaliza el 16 de noviembre en el santuario de Caaró (Brasil), reuniendo peregrinos en un viaje de fe e integración a través de los territorios de Paraguay, Argentina y Brasil.

Con el lema “Tras las huellas de Roque González de Santa Cruz”, la visita a Posadas recibió la declaración de interés provincial de la Cámara de Representantes, de parte de la diputada Mabel Cáceres. El grupo fue recibido por la gente del Museo Aníbal Cambas, de la Junta de Estudios Históricos, además del secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap y del equipo de Cultura. ”Caminar tiene un significado muy profundo, porque es el modo original en el que se conectaban las comunidades. Después vinieron las guerras y las fronteras, pero ustedes son el ejército pacífico que vuelve a unir a los pueblos”, expresó Schuap. “Siéntanse bienvenidos en nombre del Gobierno de la Provincia. Les aseguro que Misiones va a saber de esta recorrida, porque somos todos el mismo pueblo”.

Luego de los saludos protocolares, Venturini compartió con los presentes el sentido de su viaje y detalles que hacen al hecho de realizar esta caminata hace tanto tiempo. “Recorremos entre 15 y 20 km por día, a veces 30. Y donde pernoctamos tratamos de hacer vínculos e intercambiar información”. También destacó que vienen a invitar a la población de Misiones a festejar el año que viene (3 de mayo) los 400 años de llegada de Roque González a la margen oriental del Uruguay, dando inicio a las reducciones en esa región de Brasil”
Luego, las historiadoras María Angélica Amable y Liliana Rojas repasaron la trayectoria y el impacto cultural de esta iniciativa que une a comunidades de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, recuperando caminos históricos y reafirmando el legado jesuítico-guaraní.

El cierre fue con danzas a cargo de los Paisanos Provinciales Giulliana Arias Billordo y Adrian Marchesini, seguidos por el Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia, con chotis y vaneron.

Hacia la celebración de los 400 años
La ruta sigue los pasos de San Roque González de Santa Cruz, misionero jesuita que, en el siglo XVII, recorrió estas regiones durante la fundación de las misiones jesuitas-guaraníes. La Trilha, o Sendero Internacional tiene como objetivo celebrar el Jubileo de Plata de la iniciativa, fortalecer el intercambio cultural entre los tres países y valorar el patrimonio histórico, cultural y religioso de las antiguas reducciones jesuitas. “Venimos a convidar a la población de Misiones a festejar los 400 años de llegada de Roque González a la margen oriental del Uruguay, dando inicio a las reducciones en esa región de Brasil”, dijo Venturini. Eso será el 3 de mayo de 2026, con una cabalgada con 400 caballos, con la idea de promover la conciencia ambiental en las cuencas de los ríos Uruguay y Paraná, impulsando el turismo comunitario y religioso.

“Quienes venimos acompañando a Sergio en estos 25 años de perseverancia, hemos visto surgir sus obras a partir de estas caminatas y de las acciones que desarrolla en cada lugar donde pernocta y va logrando vinculaciones culturales. Así, ha logrado ser un amigo de todos, muy cercano a las personas y a las instituciones. Y fruto de esos intercambios salieron varias publicaciones, que se presentaron en Posadas”, comentó Rojas al finalizar la jornada. Y destacó: “Es también espiritual el logro, ya que lo que se busca no es solo caminar mucho, sino lograr una comunión y ser mejores personas. Es un intento de concretar aquí en la tierra aquello que realizaron hace 400 años las experiencias jesuítico guaraníes”.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
4 noviembre, 2025 11:36

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,376

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad de Misiones ejecutó tareas de mantenimiento en las Rutas Provinciales 2 y 3
Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo