
La gestión municipal apuesta a consolidar la ciudad como destino turístico y motor de desarrollo económico, articulando el sector público y privado con una agenda que abarca desde recorridos en el Parque Industrial hasta la participación en ferias internacionales.
La directora de Turismo de Posadas, Silvia Gastelaars, destacó el rol del municipio en la planificación de políticas públicas que integran turismo, innovación y desarrollo económico. En el marco de la Semana de la Industria, se llevará adelante una propuesta inédita: recorridos guiados para estudiantes en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.
“Queremos mostrar a los estudiantes el potencial industrial que tiene la ciudad. El parque industrial es un lujo, se trabaja súper bien y hay empresas radicadas que están haciendo un trabajo increíble. Diseñamos este recorrido con nuestro equipo técnico y guías profesionales para que sea una experiencia formativa y profesional”, señaló Gastelaars.
La iniciativa refleja una visión de gestión que no está solo atenta al turismo tradicional, sino que busca construir identidad desde el desarrollo productivo, integrando a los jóvenes en la comprensión de la ciudad como polo industrial y de servicios.
Agenda de eventos y proyección internacional
El área de Turismo también prepara las actividades de Posadas Rodantes y la Expo Motor Home, a lo que se sumará la participación de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (FIT) a fines de septiembre. “Estamos trabajando con presupuestos ajustados por la situación que se vive, pero poniendo lo mejor para que Posadas siga posicionándose como una ciudad elegida”, subrayó la funcionaria.
Además, la agenda contempla el Caraí de octubre, la planificación de la Maratón 2026 y el tradicional Festival del Litoral, que se realizará en diciembre. Estos eventos consolidan a Posadas como destino de experiencias culturales, deportivas y recreativas de alcance regional e internacional.
*Innovación y articulación público-privada*
Gastelaars informó que el municipio trabaja en la mesa de financiamiento de la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes y en el diseño de una mesa de hotelería inteligente, con el objetivo de articular políticas junto al sector privado. “Estamos reuniéndonos uno por uno con los hoteles para lograr un programa conjunto que potencie el uso de la hotelería y el diseño de paquetes estratégicos, sobre todo pensando en el público internacional”, explicó.
Este enfoque de gestión busca ampliar la oferta turística y diversificar segmentos, con propuestas que van desde el programa náutico hasta el Camino a los Jesuitas, integrando naturaleza, historia y servicios modernos.
*Una gestión con sello político*
La funcionaria destacó que todo este despliegue responde a la impronta del intendente Lalo Stelatto, cuya gestión, dijo, “ha cambiado nuestra ciudad y queremos que siga cambiándola. La verdad que es una gestión impecable que está haciendo, y vamos por eso”.
Con estas acciones, la Dirección de Turismo reafirma el compromiso de consolidar a Posadas como una ciudad en crecimiento, que se transforma desde sus bases productivas y culturales, y que busca ser un destino competitivo a nivel regional e internacional.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS