• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cambio Climático

Posadas presente en la COP29 de Azerbaiyán: “Se define el futuro del planeta”

Posadas presente en la COP29 de Azerbaiyán: “Se define el futuro del planeta”
12 noviembre, 2024 10:22

Líderes políticos comparten experiencias en materia ambiental. Uno de los temas de agenda es el financiamiento mundial para reducir la emisión de carbono. Romario Dohmann, integrante de Ambiente y Cambio Climático de Posadas participa de la cumbre.

Esta semana comenzó la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. A fin de generar lazos comerciales y compartir la experiencia del territorio con funcionarios de otros países, el integrante de Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas, Romario Dohmann participa del evento. En sus redes sociales, el funcionario compartió la importancia de avanzar con la agenda a nivel mundial.

 

“Comenzó la COP29 en Bakú y durante dos semanas se llevará este evento climático global donde se define el futuro del planeta“, expresó Dohmann. Y destacó que, “junto a más de 50.000 personas de 197 países y partes integrantes” se avanza en la negociación y se debate “sobre temas críticos para avanzar frente a la innegable crisis climática que afrontamos”.

El evento se realiza en la capital de Azerbaiyán hasta el 22 de noviembre. La actividad cuenta con la presencia de líderes de todo el mundo del más alto nivel político. Los mismos buscan aumentar la financiación contra la crisis climática, entre los principales retos.

En sus redes sociales, el funcionario compartió la importancia de avanzar con la agenda a nivel mundial.

Agenda marcada por el financiamiento ambiental

Este año, la actividad está marcada por la llamada al mundo para elevar la meta de financiación climática. Durante la primera jornada, se recalcó acerca de la necesidad de aumentar la financiación. Además de dotar de mayores herramientas a los países para mejorar la mitigación de emisiones y la adaptación a los embates cada vez más catastróficos del clima.

“Algunos de los temas más importantes que se están negociando en esta COP incluyen: una nueva meta colectiva cuantificada de financiamiento (post 2025), el artículo 6 sobre los mercados de carbono, el financiamiento para pérdidas y daños, y la actualización del plan de género“, señaló Dohmann.

El funcionario valoró la importancia de ser partícipe del evento. “Es un honor poder acompañar junto a tantas personas y organizaciones que buscan un planeta donde nosotros y las futuras generaciones puedan vivir“, aseguró.

Dohmann participa de la COP29.

Sobre la COP29

Este año, Azerbaiyán es sede de la 29° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29). La actividad es crucial para acelerar la acción para abordar la crisis climática.

La COP29 reúne a líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil para encontrar soluciones concretas al problema más importante de este tiempo.

La actividad es crucial para acelerar la acción para abordar la crisis climática.

Uno de los temas claves de la COP29 es la financiación. Se requieren billones de dólares para que los países reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y protejan vidas y medios de subsistencia de los crecientes efectos del cambio climático.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Cambio Climático
12 noviembre, 2024 10:22

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,731,057

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto intensifica acciones junto a Salud Pública para combatir al dengue
Todo listo para el “Torneo Carlos Culmey” declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones