
En el Día Internacional contra la Trata, se realizó una capacitación para periodistas. Se abordaron herramientas para prevenir la revictimización y fortalecer un enfoque de derechos.
La Municipalidad de Posadas y la Vicegobernación de Misiones organizaron la jornada “La trata en las noticias”, una instancia formativa dirigida a periodistas y comunicadores, con el objetivo de fortalecer el abordaje ético de esta grave problemática. El encuentro tuvo lugar en el edificio central del municipio, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas.
Desde la apertura institucional, se destacó el rol del Estado y la necesidad de leyes que acompañen políticas públicas firmes. El secretario de Gobierno, José Amable, subrayó el avance en la detección y denuncia del delito, mientras que el coordinador de Prensa, Martín Stanganelli, remarcó la importancia de contar con medios comprometidos con la verificación de datos y el enfoque de derechos. “Una cobertura responsable evita la revictimización y construye confianza social”, expresó.
Durante la jornada se compartieron conceptos clave, recomendaciones prácticas y se insistió en la necesidad de prevenir el delito desde la información responsable. También se puso en valor el trabajo de articulación con la Cámara de Representantes, promotora de leyes específicas en la materia.
Hugo Muleiro: “La palabra puede proteger o exponer a una víctima”
El periodista y escritor Hugo Muleiro participó de manera virtual y compartió reflexiones sobre el rol de los medios en el tratamiento de la trata de personas. Señaló que se trata de un delito complejo y muchas veces invisibilizado, que exige un compromiso profundo de quienes comunican. “Cada palabra, cada imagen puede ayudar a prevenir una situación de trata o puede vulnerar la seguridad de una víctima”, advirtió.
Entre sus recomendaciones, cuestionó el uso de imágenes estereotipadas o términos imprecisos que trivializan el delito. Además, remarcó la necesidad de construir vínculos con las instituciones responsables, más allá de las coberturas urgentes. “Una comunicación preventiva y con perspectiva de género es clave para erradicar la trata”, concluyó.
Fotos de Marcos Otaño
Fuente: Canal 12
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS