• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Posadas: Herrera Ahuad inauguró la planta de energía fotovoltaica en el barrio Itaembe Guazú

Posadas: Herrera Ahuad inauguró la planta de energía fotovoltaica en el barrio Itaembe Guazú
9 junio, 2021 16:51

Después del mediodía, se puso en marcha la central que generará electricidad a partir de la energía solar para ser incorporada al Sistema Interconectado Provincial y distribuida entre 250 familias del barrio Itaembé Guazú. Producirá una energía de medio megavatio (MW) lo que equivale a 500 kilovatios. Durante la inauguración el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó la importancia de que la provincia invierta para que a través de una fuente ilimitada y respetuosa con el medio ambiente, como el sol, se optimice la generación de energía en Misiones.

En la ocasión, el mandatario cortó la cinta inaugural, develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones de la central para interiorizarse de su funcionamiento.  Subrayó la importancia de «poner en marcha el primer parque de estas características en Misiones”. Adelantó que es el puntapié que marca el inicio de un proyecto de enorme desarrollo que está en la planificación del Gobierno Provincial.

Asimismo, destacó que la energía limpia favorecerá al barrio, sobre todo en la temporada veraniega cuando hay mayor demanda de energía. “Tener este tipo de parques fotovoltaicos muestra que hoy ya estamos en condiciones de comenzar con la producción de energía limpia renovable en la provincia. Es un hito histórico”, señaló. Igualmente, citó como antecedente la implementación de pequeñas unidades fotovoltaicas en el interior de la provincia, en ámbitos de producciones y en escuelas rurales.

Convenio energético con San Juan

“Pero por la envergadura que tiene esta planta es un importante el logro para todos los misioneros”, añadió Herrera Ahuad. Inclusive, habló de un convenio de cooperación con la provincia de San Juan, una de las mayores productoras de energía fotovoltaica en Argentina, para replicar su modelo energético en Misiones. Explico que sería “un convenio bilateral donde ellos se comprometen a darnos los paneles fotovoltaicos que fabrican en su provincia para instalarlos en Misiones”.

Igualmente, adelantó que en aproximadamente en 15 días se abrirán los sobres de la licitación de otro parque fotovoltaico en Silicon Misiones que triplicara la capacidad operativa de la inaugurada hoy.

En la misma línea, el Gobernador remarcó la importancia de este tipo de obras para suplir la demanda de energía en una provincia con clima netamente tropical, sobre todo en época de verano. En cuanto a la sustentabilidad, señaló que Misiones avanza en el cuidado y en la protección del medio ambiente mediante la generación de energías renovables y limpias.

Inclusive, Herrera Ahuad resaltó que, frente al contexto epidemiológico, se aprovechó la oportunidad para desarrollar estos emprendimientos de energía segura, sobre todo porque se trata de una obra realizada en pandemia.  Finamente, recalcó que es “tiempo de proyectar, decidir y generar políticas públicas. Los tiempos de pandemias son tiempos de oportunidades también para reconfigurar la gestión y resolver los problemas coyunturales”, sobre todo en cuestión de energía y acceso al agua.

A la inauguración, también asistieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Energía, Paolo Quintana; el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Santiago Ros y el presidente de Energía de Misiones (EMSA), Guillermo Aicheler.

La nueva Planta de Energía Fotovoltaica

La central de generación de energía limpia puesta en marcha hoy, no tiene precedentes en la provincia de Misiones. Esta es la primera vez que el Estado ha realizado tal trabajo e inversión para utilizar energías renovables para generar electricidad en planes habitacionales. La planta de energía se considera una prueba piloto en la que el Estado invierte directamente en la generación de electricidad a través de sistemas de paneles solares. Por eso los equipos con los que cuenta la planta están preparados para generar la corriente eléctrica con los mismos parámetros que necesita la red de Energía de Misiones (EMSA).

En el marco de la habilitación de la central, IPRODHA, organismo encargado de realizar la obra, traspasó su administración a Energía de Misiones, quien será responsable de su gestión y mantenimiento. De esta manera, el primer parque solar fotovoltaico a nivel provincial está listo para funcionar, convirtiéndose en un signo del desarrollo de la electricidad limpia y renovable.

La obra ocupa un área de aproximadamente una hectárea, lo que equivale a un bloque urbano, con 1.500 paneles solares instalados. La relación entre la potencia de una planta solar y la superficie ocupada por los paneles es equivalente a dos a uno. Es decir, para producir 1 megavatio (MW) en Misiones, se necesita el doble de hectáreas. Sin embargo, esto persigue objetivos sociales económicos y energéticos como la generación de puestos de trabajo y la consecuente capacitación del personal, la descongestión de la carga de la red de distribución y menor dependencia de energía a base de combustibles fósiles y líquidos.

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación – Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Destacada
9 junio, 2021 16:51

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,168,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones y Neuquén firmaron un convenio de asistencia y cooperación
Salta toma como ejemplo los protocolos utilizados en las elecciones de Misiones