• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana
18 septiembre, 2025 14:13

La Municipalidad impulsa programas en escuelas, barrios y junto a recuperadores urbanos para fomentar hábitos de separación de residuos y dar nueva vida útil a materiales descartados.

En el marco de la Semana del Estudiante, la Municipalidad de Posadas llevó adelante una nueva jornada de concientización en la Escuela 250 “Sargento Cabral”. Allí, Fernando Hancherek, director de Economía Circular, acompañó a los estudiantes en actividades lúdicas y educativas con materiales reciclados, resaltando la importancia de que los más jóvenes comprendan que “todo material puede tener una nueva vida útil”. La propuesta incluyó juegos, trabajos artísticos y la presentación de los ecoguardianes, personajes creados para que los chicos se identifiquen y transmitan el mensaje en sus hogares. “Si logramos que los hábitos de separación de residuos se adquieran desde pequeños, se mantendrán durante toda la vida”, remarcó el funcionario.

Hancherek destacó que la estrategia municipal busca formar conciencia ambiental desde la niñez, consolidar la red de recuperadores y acercar a la comunidad más puntos de disposición sustentable.

*Educación ambiental y nuevos hábitos*
La política municipal busca que cada escuela se transforme en un espacio de promoción de la sustentabilidad. Desde hace dos años se trabaja con contenedores diferenciados y charlas en instituciones educativas, a lo que ahora se suma un componente lúdico y participativo. Las actividades se basan en el uso de plásticos, cartón, papel y otros materiales en desuso que, convertidos en juegos, estimulan la motricidad, la creatividad y la competencia sana entre los alumnos. El municipio invita a las instituciones interesadas a solicitar estas jornadas a través de sus canales oficiales en redes sociales o vía WhatsApp al 3765041820.

*Recuperadores urbanos y compromiso ciudadano*
La gestión del intendente Leonardo Stelatto sostiene la marca ‘Posadas Sustentable’, que integra acciones como la separación de residuos, el cuidado del agua, la limpieza urbana y la promoción de la economía circular. Un punto clave es el Centro Municipal de Acopio, ubicado en calle Herrera y Av. Buchardo, abierto de 07 a 19 h, que permite a los recuperadores urbanos llevar los materiales recolectados en mejores condiciones. Allí se clasifican, se compactan y las cooperativas gestionan la comercialización, garantizando que cada trabajador reciba un pago justo según lo entregado. En 2024 este centro recuperó más de 138 mil kilos de materiales, con predominio de cartón, papel, plásticos y vidrio, mientras que en los primeros meses de 2025 se registraron cifras considerables, mostrando una tendencia positiva en la recuperación.

El esquema se complementa con Ecopuntos fijos y móviles, el programa Ecocanje, que premia con plantas y abono a quienes entregan reciclables, y el acompañamiento a emprendedores que reutilizan materiales y exhiben sus productos en la Costanera. “Trabajamos con vecinos, emprendedores, recuperadores y con toda la red que forma parte de esta cadena productiva. La economía circular es posible si cada sector asume su rol”, concluyó Hancherek.

*Posadas, jueves 18 de septiembre de 2025.*

Posadas - Educación
18 septiembre, 2025 14:13

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,967

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obras de servicio eléctrico complementarias en Santa Ana
Ciudad inclusiva: crean el Programa de Plazas y Balnearios Accesibles